• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Behind the Mask», la iniciativa que rinde homenaje a los héroes de la pandemia

Por Gràffica
09/04/2021
en Diseño social

Behind the mask se trata de un proyecto promovido por el estudio Mandaruixa Design y busca promover la concienciación y el reconocimiento colectivo al personal sanitario a través de intervenciones urbanas y digitales.

behind the mask

Behind the Mask es un proyecto social que tiene como objetivo concienciar a la sociedad de la importancia de la labor que el personal sanitario realiza a diario, especialmente en momentos tan difíciles como los que vivimos actualmente a causa de la pandemia. De esta forma, busca ofrecer a todos los ciudadanos una oportunidad de reconocimiento y agradecimiento colectivo, a través de una intervención urbana (en las calles) y digital (en la web y las redes sociales).

Es una proyecto impulsado y dirigido desde el estudio Mandaruixa Design y Co.Laboratori, en busca proponer una mirada creativa sobre la situación creada por la pandemia con múltiples enfoques: desde los testimonios y experiencias del personal sanitario, administrativo y de servicios que trabajan en los hospitales, hasta los pacientes y familiares.

La iniciativa propone una mirada creativa sobre la situación provocada por la pandemia y lo hace a través de enfoques múltiples que van de lo general a lo particular. Desde los testimonios y experiencias del personal sanitario a los de pacientes, familiares y víctimas. Desde la frialdad de la sucesión de cifras anónimas a la emoción de las historias personales de esfuerzo, drama y superación que hemos vivido todos juntos como sociedad.

Como punto de partida del proyecto, centenares de imágenes de rostros de profesionales sanitarios con mascarilla están siendo reproducidos, distribuidos y expuestos utilizando todos los apoyos disponibles de comunicación urbana de Barcelona, gracias a la colaboración de Renfe y Rodalies de Catalunya, Marc Martí, HP y Kammerer. Además, esta semana se ha sumado el proyecto al consorcio Parc de Salut Mar y sus centros Hospital del Mar, Hospital de l’Esperança, el Centre Fòrum y el Centre Dr. Emili Mira. Todos ellos serán escenario de la iniciativa, homenajeando a su personal. Por otro lado, también están llevando a cabo reuniones con otros hospitales de Barcelona interesados en colaborar con el proyecto y ubicar las imágenes en sus instalaciones.

Con esta acción, Barcelona se suma a otras grandes capitales del mundo que han agradecido a los sanitarios su trabajo a través de exposiciones fotográficas (París), documentales (Venecia) o cartelería (Londres).

Desde la dirección de la iniciativa agradecen la colaboración de todas las personas que quieran participar en este homenaje y de todos aquellos que quieran explicar y exponer en primera persona sus experiencias en este primer año de convivencia con la covid-19. Su deseo es que este desafío colectivo les permita realzar el lado bueno de las personas y conseguir con el esfuerzo conjunto que la sociedad sea un poquito mejor.

→ Behind the mask

Compartir31Tweet19Enviar

+ Artículos

Diseño social

«Forge of destiny», el primer videojuego multiplataforma para educar contra las fake news

Por Gràffica
Arte

Serigrafías únicas y orginales de Banksy para apoyar a Ucrania

Por Gràffica
Arte

El colectivo Basurama es reconocido con el Premio Artista comprometido 2022

Por Gràffica
Diseño social

Así es la campaña para el 25N del Ayuntamiento de Barcelona diseñada por Laia Guarro

Por Gràffica
Diseño social

Una nueva generación de diseñadores mide el pulso a la sociedad con estos proyectos

Por Gràffica
Diseño social

Un crowdfunding para financiar «La mirada oblicua» de José Luis Merino

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. Rut says:
    Hace 2 años

    No hace falta publicar el comentario, es sólo para vosotros :) Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

Estos son los nominados a los Oscar 2023 en las categorías de animación

Por Gràffica

La Academia de Hollywood ha dado a conocer la lista de nominados a los Oscar 2023 del mundo de la...

Leer

Buscadores con IA, la nueva tecnología que amenaza con destronar a Google

¿Cómo afectará la Inteligencia Artificial a las profesiones creativas?

Adobe Substance 3D, un recurso para las marcas de retail y moda

¿Deberían los Goya tener un premio al mejor cartel?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar