• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Behind the Mask», la iniciativa que rinde homenaje a los héroes de la pandemia

Por Gràffica
09/04/2021
en Diseño social

Behind the mask se trata de un proyecto promovido por el estudio Mandaruixa Design y busca promover la concienciación y el reconocimiento colectivo al personal sanitario a través de intervenciones urbanas y digitales.

behind the mask

Behind the Mask es un proyecto social que tiene como objetivo concienciar a la sociedad de la importancia de la labor que el personal sanitario realiza a diario, especialmente en momentos tan difíciles como los que vivimos actualmente a causa de la pandemia. De esta forma, busca ofrecer a todos los ciudadanos una oportunidad de reconocimiento y agradecimiento colectivo, a través de una intervención urbana (en las calles) y digital (en la web y las redes sociales).

Es una proyecto impulsado y dirigido desde el estudio Mandaruixa Design y Co.Laboratori, en busca proponer una mirada creativa sobre la situación creada por la pandemia con múltiples enfoques: desde los testimonios y experiencias del personal sanitario, administrativo y de servicios que trabajan en los hospitales, hasta los pacientes y familiares.

La iniciativa propone una mirada creativa sobre la situación provocada por la pandemia y lo hace a través de enfoques múltiples que van de lo general a lo particular. Desde los testimonios y experiencias del personal sanitario a los de pacientes, familiares y víctimas. Desde la frialdad de la sucesión de cifras anónimas a la emoción de las historias personales de esfuerzo, drama y superación que hemos vivido todos juntos como sociedad.

Accesibilidad bella: diseñar para la dignidad y construir con empatía

El documental que pone a influencers de moda a vivir con 3 dólares al día como obreros textiles

Más

Como punto de partida del proyecto, centenares de imágenes de rostros de profesionales sanitarios con mascarilla están siendo reproducidos, distribuidos y expuestos utilizando todos los apoyos disponibles de comunicación urbana de Barcelona, gracias a la colaboración de Renfe y Rodalies de Catalunya, Marc Martí, HP y Kammerer. Además, esta semana se ha sumado el proyecto al consorcio Parc de Salut Mar y sus centros Hospital del Mar, Hospital de l’Esperança, el Centre Fòrum y el Centre Dr. Emili Mira. Todos ellos serán escenario de la iniciativa, homenajeando a su personal. Por otro lado, también están llevando a cabo reuniones con otros hospitales de Barcelona interesados en colaborar con el proyecto y ubicar las imágenes en sus instalaciones.

Con esta acción, Barcelona se suma a otras grandes capitales del mundo que han agradecido a los sanitarios su trabajo a través de exposiciones fotográficas (París), documentales (Venecia) o cartelería (Londres).

Desde la dirección de la iniciativa agradecen la colaboración de todas las personas que quieran participar en este homenaje y de todos aquellos que quieran explicar y exponer en primera persona sus experiencias en este primer año de convivencia con la covid-19. Su deseo es que este desafío colectivo les permita realzar el lado bueno de las personas y conseguir con el esfuerzo conjunto que la sociedad sea un poquito mejor.

→ Behind the mask

Actualizado 21/06/2021

+ Artículos

Diseño social

Accesibilidad bella: diseñar para la dignidad y construir con empatía

Por María Jesús Bonafonte y Pilar de la Banda
Diseño social

El documental que pone a influencers de moda a vivir con 3 dólares al día como obreros textiles

Por Gràffica
Diseño social

Auction for Action: Artistas internacionales se unen para reconstruir Valencia a través del arte

Por Gràffica
Diseño social

El diseño gráfico como vehículo de conexión social

Por Gràffica
Diseño social

La cotidianidad de la guerra de Ucrania retratada en ilustraciones

Por Gràffica
Diseño social

In_útil, de Ángela Ferrando, 3.º premio Acento G 2022

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Perfil

TIBOR KALMAN: SI NO SABES QUIÉN ES, TAL VEZ NO ERES DISEÑADOR

Por Gràffica

Hay nombres que deberían venir de serie en cualquier manual de diseño gráfico. Como Massimo Vignelli, Paula Scher, Neville Brody...

Leer

Patricia Urquiola, Diego Areso, Viccarbe y Miguel Leiro, Premios Nacionales de Diseño 2025

Blanc! 2025 celebra el diseño inacabado: un festival que evoluciona, no se aplica

Akkordeon Slab: más músculo para los titulares tipográficos

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info