Del 18 al 21 de septiembre, la ciudad condal celebra la 11ª edición de su gran cita con las galerías: 24 espacios, más de 50 artistas y un nuevo programa FLASH de muestras efímeras que invitan a mirar sin prisa… pero con fecha de caducidad.

Barcelona vuelve a vestirse de arte con la llegada del Barcelona Gallery Weekend 2025, un evento que ya es imprescindible para entender el pulso contemporáneo de la ciudad. Durante cuatro días, 24 galerías —22 en Barcelona y 2 en L’Hospitalet de Llobregat— abrirán sus puertas para mostrar el trabajo de más de 50 artistas, en un recorrido que combina talento local e internacional, nombres consagrados y nuevas voces, pintura, escultura, instalación, archivo y performance.
Esta edición número once llega con novedades: por primera vez se incorpora el programa FLASH, una sección de exposiciones que solo podrán visitarse durante el propio fin de semana, entre el 18 y el 21 de septiembre. Nueve propuestas componen esta programación fugaz que, lejos de ser un añadido, funciona como un contrapunto vibrante a la oferta general, alentando a mirar con atención, con urgencia, y a valorar lo efímero como motor de deseo.

Diálogos improbables, obras irrepetibles
La programación de este año está marcada por los cruces y los contrastes. En Chiquita Room, por ejemplo, se verán obras de Mari Chordà y Bruno Munari en un proyecto que pone el juego y la infancia como eje creativo. En la Galeria Marc Domènech, José Luis Serzo revive el espíritu de la Escuela de Vallecas en diálogo con Benjamín Palencia, en una apuesta que combina la historia del arte con una mirada especulativa hacia el futuro.
La dimensión política atraviesa otras exposiciones con fuerza. ADN Galeria presenta piezas de Regina José Galindo y Avelino Sala sobre trabajo, género y violencia simbólica, mientras Marcelo Brodsky en Zielinsky reinterpreta archivos fotográficos del genocidio en Namibia. En House of Chappaz, Raisa Maudit teje un discurso visual entre el siglo XII y el XXI para hablar del colapso de los sistemas y la posibilidad de una resistencia simbólica.
El programa FLASH aporta joyas como la retrospectiva imaginaria de Georges Brecht y Carlos Pazos en ADN Galeria, o la instalación inmersiva de Susanna Inglada en PALMADOTZE, que transformará por completo el espacio expositivo.

Pintura, escultura e instalaciones que se expanden
Barcelona Gallery Weekend 2025 no se queda en la crítica social o el diálogo conceptual. Hay también espacio para lo sensorial, lo matérico y lo plástico. En galeria SENDA, Aryz establece un tributo contemporáneo a los grandes maestros de la pintura. Clara Adolphs en Victor Lope trabaja desde fotos anónimas para hablar de memoria y olvido. En 3 Punts Galeria, Gerard Mas vuelve a sorprender con sus esculturas que cruzan lo clásico y lo contemporáneo en un gesto tan preciso como irónico.
También hay sitio para nombres históricos como Christo y Jeanne-Claude —en Prats Nogueras Blanchard—, y propuestas que nacen del archivo como la de Rosell Meseguer en FUGA o la intervención expandida sobre la figura de Picasso que presenta Rogelio López Cuenca en àngels barcelona.

Más allá de las exposiciones
El festival no se limita a abrir puertas: propone también una agenda intensa de actividades paralelas —charlas, performances, encuentros con artistas, presentaciones— que buscan acercar al público a los procesos de creación y pensamiento detrás de las obras. Las rutas guiadas gratuitas ARCO GalleryWalks, en colaboración con Fundación ARCO, permitirán visitar galerías en grupos reducidos, acompañados de profesionales del contexto local, con vermut final incluido.
Además, se mantiene la propuesta BGW Familiar, con visitas guiadas específicas para familias con criaturas a partir de los seis años. Una forma lúdica y pedagógica de entrar en el arte contemporáneo de la mano de Alexandra Laudo [Heroínas de la Cultura].
Y como cada año, el Programa de Adquisiciones se convierte en otro de los ejes estratégicos: entidades como Eurostars Hotel Company, Fundació Vila Casas, Fundació Úniques, Fundació Sorigué, zardoz.club y la Colección Manuel Expósito se han comprometido a adquirir obras de las galerías participantes, generando un impacto real en el ecosistema artístico y su sostenibilidad.

Una cita clave en el calendario español
Barcelona Gallery Weekend forma parte de The Spider, la red europea de gallery weekends, y en este 2025 refuerza su papel en el contexto nacional al coordinarse con otras dos citas clave: Apertura Madrid (del 11 al 14 de septiembre) y Abierto Valencia (del 25 de septiembre al 3 de octubre). Tres fines de semana consecutivos en los que las galerías toman protagonismo en la escena cultural del país.
Organizado por ArtBarcelona. Galeries, y con el apoyo de instituciones como el ICEC, el Ayuntamiento de Barcelona y el Ministerio de Cultura, este evento se consolida como un espacio donde se cruzan la creación, la reflexión, la compra y el disfrute del arte contemporáneo. No solo es un escaparate: es un espacio vivo que invita al contacto directo entre artistas, coleccionistas, curadores, periodistas y público.
Cuatro días. 24 galerías. Más de 50 artistas. Una ciudad que respira arte. Y un consejo: no lo dejes para el último día. Algunas exposiciones desaparecen con el fin de semana. Otras, puede que se queden contigo para siempre.
Actualizado 28/07/2025