• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × The Package Design Book 8The Package Design Book 8 1 × 80,00€

Subtotal: 80,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • × The Package Design Book 8The Package Design Book 8 1 × 80,00€

Subtotal: 80,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Por Gràffica
24/03/2023
en Branding

Ha sido diseñada por Lavernia&Cienfuegos en conjunto con la agencia Weaddyou y busca transmitir «dinamismo y singularidad».

Nueva marca turística de Valencia

Apenas un mes más tarde de que Atipus presentara el nuevo logo de la Diputación de Valencia, la marca turística de la Ciudad del Túria ha lanzado una nueva identidad visual. Diseñada por el estudio Lavernia&Cienfuegos en colaboración con la agencia Weaddyou para Visit Valencia, esta nueva propuesta aterriza justo 18 años después que se lanzara la anterior identidad visual.

El proceso de creación de marca arrancó con un primer trabajo de investigación y de escucha al sector turístico. Tras esta primera fase de estudio y encuestas previas, se concluyó que la nueva marca turística debe transmitir la idea de una ciudad dinámica y viva, en la que, además, hay un gran impulso creativo, una actividad cultural de primer nivel, un patrimonio histórico interesantísimo y un gran atractivo para la organización de congresos, eventos culturales, profesionales y de negocios.

Nuevo logo de la marca turística de Valencia

dinamismo y singularidad

Es por ello que el diseño del logotipo transmite dinamismo y singularidad, y a la vez se proyecta como un elemento compacto y sólido. Estas características permiten comunicar la potencia y la vitalidad de la gran ciudad que es Valencia. Por otro lado, se ha optado por una marca monocromática que permita adaptar el logotipo a los distintos atributos de la urbe y que aporte, además, una imagen formal y elegante.

El papel de un logotipo es el de actuar como representación gráfica, como firma, y lo importante es que sus características visuales estén en sintonía y favorezcan el posicionamiento y la estrategia de gestión de marca, o branding, que es la actividad que debe llenar de contenido, de significados al logotipo. Teniendo en cuenta estas características, esta es la firma de la ciudad de València como destino turístico.

marca turística valencia

Desde Lavernia&Cienfuegos explican que en el proceso de trabajo han renunciado a construir una imagen colorista, demasiado ligada al turismo de sol, playa y fiesta: «Es verdad que Valencia tiene todo eso, pero ese es más el mundo de los pueblos de costa y no hay que olvidar que Valencia es una gran ciudad, con un área metropolitana de más de millón y medio de personas, con una economía potente, universidades de primer nivel, unas condiciones óptimas para los negocios, un patrimonio histórico y cultural enorme y, en definitiva, una ciudad creativa, dinámica y potente».

Con esta premisa se entiende también el diseño del logotipo en el que, aunque el movimiento juega un papel importante, queda contenido dentro de un rectángulo, que es una figura compacta, sólida y potente. Al mismo tiempo, el resultado, dentro del sector de marcas de ciudad es suficientemente singular y diferencial para que se identifique y se recuerde fácilmente.

El resultado, dentro del sector de marcas de ciudad es suficientemente singular y diferencial para que se identifique y se recuerde fácilmente.

Nacho Lavernia, socio fundador y director creativo del estudio Lavernia&Cienfuegos, se ha mostrado muy satisfecho del resultado final, «para nuestro equipo ha sido un privilegio participar en este proyecto». Y es que, para ellos, diseñar algo tan relevante para su ciudad como la marca turística es una responsabilidad grande y un reto: «Así son los trabajos realmente interesantes».

marca turística valencia

un nuevo relato

Respecto a la identidad, la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, ha afirmado que «llevamos años trabajando en un nuevo relato de ciudad, que pone en valor nuestra identidad, aquello que nos diferencia y que nos hace únicos. Y ha llegado el momento de que todo ese trabajo se plasme en una nueva imagen que inspire y englobe los atributos de nuestra ciudad».

«Llevamos años trabajando en un nuevo relato de ciudad, que pone en valor nuestra identidad, y ha llegado el momento de que todo ese trabajo se plasme en una nueva imagen»

Sandra Gómez

 Gómez ha afirmado que «Valencia ya no es la misma que en 2005, fecha de la antigua marca. En nuestra ciudad el turismo ha evolucionado al ritmo de la demanda de la sociedad, y nos hemos adaptado a las expectativas y exigencias tanto de los turistas como de los residentes valencianos». Argumenta que la nueva marca es una necesidad para seguir avanzando: «Lavernia&Cienfuegos han captado a la perfección nuestra esencia como destino urbano, auténtico, cosmopolita, vibrante y que no deja de sorprender».

marca turística valencia

Por su parte, el concejal de Turismo, Emiliano García, ha destacado el trabajo que han realizado desde el estudio Lavernia&Cienfuegos: «Esta nueva marca lleva implícito el sello a la trayectoria y el prestigio de nuestros mejores diseñadores, y cómo no de Nacho Lavernia, que recibió en el año 2012 el Premio Nacional de Diseño que concede el Ministerio de Economía y Competitividad».

marca turística valencia
marca turística valencia

Actualizado 24/03/2023

+ Artículos

Branding

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

Por Gràffica
Branding

La nueva cara de la Europa League: energía, geometría y una tipografía que grita pasión

Por Gràffica
Branding

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Por Gràffica
Branding

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

Por Gràffica
Branding

Nike y Lego transforman un colegio de Shanghái en un patio de juegos modular

Por Gràffica
Branding

Zaragoza estrena su nueva marca turística: “la ciudad donde todo sucede”

Por Gràffica
Software

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

Por Gràffica

La histórica suite de Serif se transforma en una sola aplicación “free forever” que integra diseño vectorial, edición de imagen...

Leer

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

El diseñador del logotipo de la Diputación de Toledo valora emprender acciones legales por el plagio de su obra

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info