Arte moderno en la España franquista. Libros, revistas y documentos
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Arte moderno en la España franquista. Libros, revistas y documentos

Por Gràffica
15/10/2015
en IVAM
0
37
REDES
927
LECTURAS

‘Arte moderno en la España franquista. Libros, revistas y documentos’ es el título de la primera muestra que alberga la nueva sala de exposiciones de la biblioteca del IVAM.

Nueva sala de exposiciones de la biblioteca del IVAM

La exposición presenta los antecedentes a los colectivos artísticos surgidos en la Valencia de la década de los sesenta, grupos de artistas y teóricos que dieron los primeros pasos para abrir las puertas al arte moderno en el exiguo panorama cultural de la España anterior a 1960.

El material documental seleccionado para la exposición son libros, catálogos, recortes de prensa de la época, invitaciones, folletos de mano y una fotografía, pertenecientes a los fondos de la biblioteca del IVAM y a depósitos de artistas como el archivo de Josep Renau, el archivo de Jacinta Gil y archivo de Manolo Gil.

Entre los documentos expuestos destaca el catálogo de la exposición organizada por el MoMA sobre arte español en 1960, el catálogo de la Primera Bienal Hispanoamericana de Arte celebrada en Madrid en 1951, documentos originales de la formación del grupo Parpalló, la revista Dau al Set editada en Barcelona por el grupo artístico Dau al Set entre 1948 y 1956 o el cartel de la exposición Arte Normativo, Ateneo Mercantil de Valencia de 1960, la primera exposición conjunta de arte normativo español que contó con la participación de Equipo 57, Equipo Córdoba, Manuel Calvo, José Mª de Labra, Isidoro Balaguer, José Martínez Peris, Monjalés y E. Sempere.

Anexo a la sala de lectura y con alrededor de 60 metros cuadrados, el nuevo espacio nace con el propósito de albergar actividades didácticas y de mostrar exposiciones bibliográficas y documentales basadas en los fondos de la biblioteca y en los archivos de artistas depositados en el museo.

La nueva sala de exposiciones de la biblioteca del IVAM podrá visitarse a partir de las 20 h. de hoy, jueves 15 hasta el mes de enero (Biblioteca del IVAM, C/ Guillem de Castro Nº 118).

→  www.ivam.es

 

Compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

IVAM

Arranca la Fanzinoteca del IVAM

Por Gràffica
Noire et Blanche, 1926
Photo de Man Ray
IVAM

Una intervención sobre la obra de Man Ray gana el concurso de fotografía en Instagram organizado por el IVAM

Por Gràffica
Visitantes del IVAM en 2016
IVAM

El IVAM aumenta en un 15% su número de visitantes en 2016

Por Gràffica
Christian Boltanski en el IVAM con la obra Départ - Arrivée
IVAM

Départ- Arrivée: la experiencia espiritual de Boltanski

Por Silvia Llorente
Perdidos en la Ciudad. La vida urbana en las colecciones del IVAM
IVAM

Perdidos en la Ciudad. La vida urbana en las colecciones del IVAM

Por Gràffica
Agenda

Fotografía documental de los Estados Unidos de los años 30 en el IVAM

Por Sara Fernandez
Siguiente
España en el quirófano – CoCos vídeo PP

CoCos: España en el quirófano del PP vs. presidente de la República Dominicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Mundo Gráfico, la imprenta que todos los ilustradores estaban esperando

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad