• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Art Spiegelman, autor de cómic y ganador del Premio Pulitzer por Maus, en el Reina Sofía

Por Gràffica
19/12/2017
en Agenda, Cómic

Art Spiegelman, creador del aclamado Maus, dará una conferencia el próximo miércoles 20 de diciembre a las 19.00 h. en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía.

Art Spiegelman, autor de cómic y ganador del Premio Pulitzer por Maus, en el Reina Sofía
Coincidiendo con la exposición dedicada a George Herriman, Krazy Kat es Krazy Kat es Krazy Kat que se puede visitar en el Reina Sofía hasta el 26 de febrero, el editor y dibujante estadounidense Art Spiegelman (Estocolmo, 1948) estará el miércoles 20 de diciembre en el Auditorio 400 del Muse pronunciando la conferencia Las palabras y las imágenes chocan: ¿Qué %@&*! pasó con los cómics?, introducida por Santiago García, y en la que expondrá sus ideas sobre el cómic como práctica artística.

Entre la producción artística de Art Spiegelman destaca Maus, la célebre obra sobre los campos nazis de exterminio, considerada por la crítica como uno de los mejores cómics de la historia y con la que obtuvo un premio Pulitzer en 1992, el único autor de cómics galardonado hasta la fecha.

Procedente del undergroung y gran conocedor de las corrientes artísticas contemporáneas, Spiegelman se convirtió en referente de la vanguardia en el mundo del cómic desde principios de los ochenta, tanto por su propia obra, como por su trabajo de editor a través de la revista Raw donde tenían cabida historietas de autores americanos artísticamente inquietos, así como de diversos autores europeos desconocidos en el nuevo continente.

Las XIV Jornadas de Cómic de València se celebran este fin de semana en La Nau de la Universitat

¡Eso no es cómic!: el IVAM pone el foco en el fanzine como motor de innovación gráfica

Más

Art Spiegelman, autor de cómic y ganador del Premio Pulitzer por Maus, en el Reina Sofía

Art Spiegelman (Estocolmo, 1942). Estudió arte y filosofía en Harpur College antes de formar parte de la subcultura del cómic underground de los años 60 y 70, representada en su antología Breakdowns (1978). Junto a su esposa Françoise Mouly, fundó en 1980 RAW, la aclamada revista de comics de vanguardia; desde entonces ha publicado sus obras en numerosas revistas, incluido The New Yorker donde fue colaborador asiduo entre 1993 y 2003. Es autor de In the Shadow of No Towers (2004) y ganador del Grand Prix de Angulema (2011).

Santiago García (Madrid, 1968). Guionista, crítico y traductor de cómic español. Doctor en Historia del Arte, es autor de La novela gráfica (Astiberri, 2010) y guionista de los cómics El vecino (2004-2010) dibujado por Pepo Pérez, y Las Meninas (2014) junto a Javier Olivares, obra por la que ganó el Premio Nacional del Cómic 2015 y el Premio a la Mejor Obra de autor español en el Salón del Cómic de Barcelona 2015.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Qué: Conferencia de Art Spiegelman, Las palabras y las imágenes chocan: ¿Qué %@&*! pasó con los cómics?
Dónde: Museo Reina Sofía – Edificio Nouvel, Auditorio 400,
Cuándo: Miércoles 20 de diciembre a las 19.00 h.
→ museoreinasofia.es

+ Artículos

Cómic

Las XIV Jornadas de Cómic de València se celebran este fin de semana en La Nau de la Universitat

Por Gràffica
Cómic

¡Eso no es cómic!: el IVAM pone el foco en el fanzine como motor de innovación gráfica

Por Gràffica
Cómic

Madrid lanza su primera Feria del Cómic: un encuentro con todos los multiversos del noveno arte

Por Gràffica
Cómic

El irresistible encanto del fanzine

Por Álvaro Pons
Cómic

Laura Pérez y Candela Sierra, ganadoras de los Premios ACDCómic

Por Gràffica
Cómic

‘Días sin escuela’: la memoria de la guerra de los Balcanes en la nueva novela gráfica de Sento Llobell y Elena Uriel

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info