• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (30)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (30)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Apuntes sobre la fusión tipográfica», por Ana Moliz

Por Ana Moliz
04/06/2021
en Tipografía

Actualizado 07/11/2022

En este artículo Ana Moliz reflexiona sobre cómo el diseño de tipografías está evolucionando para ser reflejo visual de la época en que vivimos.

El panorama de experimentación tipográfica que tiene lugar desde hace unos años, enormemente creativo y variadísimo estilística y conceptualmente hablando, poco a poco va dejando posos, de los cuales, quizá el más llamativo por su expansión sea el de la fusión o hibridación tipográfica. 

Hay tendencias que pueden morir de éxito. Pero, antes de nada, establezcamos un marco de acción para saber de qué estamos hablando.

Inscript type festival 2023, en busca del Zeitgeist tipográfico 

Tipografías personalizadas sin complicaciones: el enfoque innovador de TypeTogether

Más

Combinar distintas tipografías de manera armónica y atractiva es difícil, sobre todo si queremos llegar más allá de la habitual dupla de, pongamos por caso, tipografía principal sans serif más tipografía secundaria o de apoyo con serifa. 

Pero ¿qué pasaría si esas combinaciones sucediesen dentro de una palabra? O, incluso, ¿cómo sería una fuente tipográfica cuyo diseño combinase en sí diversos estilos que diesen lugar a que esa misma palabra estuviese compuesta simultáneamente por letras display, grotescas, condensadas, con serifa, extendidas, itálicas y script, todo ello junto además de armónicamente revuelto?

fuentes híbridas

La respuesta la tenemos delante de nuestros ojos desde hace un tiempo y el resultado es, en muchos casos, enormemente estimulante, visualmente poderoso y rompedor. Tanto que, tal vez, estemos a punto de sufrir una invasión de fuentes híbridas. 

Es posible encontrar antecedentes de esta fusión tipográfica muchas décadas atrás. Por poner un ejemplo evidente, los ya clásicos fanzines punk de recorta y pega. O en títulos de crédito de cine y teatro para televisión como es el caso de una obra teatral de Enrique Jardiel Poncela producida en 1969 por RTVE, donde letras de muy diferentes estilos se entremezclan con afán de mostrar desenfado y humorismo. No hay nada nuevo bajo el sol. 

fusión tipográfica

Esta fusión tipográfica, cuyo leivmotiv podría ser la expresión de la diversidad, además de un saludable afán experimentador, es tal vez una respuesta o, más bien, una reacción a las convulsiones sociales de la actualidad. Ya no hay certezas ni verdades absolutas, todo parece tambalearse, y el diseño tipográfico, y gráfico en general, como disciplina que vive y se desarrolla indisolublemente en la actualidad, se muestra como reflejo visual de su época. 

La tipografía reacciona a lo que sucede en su entorno. La sociedad parece discurrir a mil por hora y es casi obligatorio tomar partido. El diseño tipográfico de unas décadas atrás, limpio, optimista, cristalinamente legible, parece haber quedado muy atrás. Ahora prima el movimiento, el nervio, la crudeza, casi el aspaviento; lo conceptual —el mensaje, el relato, el storytelling— por encima de la comodidad lectora. 

variable fonts

Pero, más allá de estos esquemáticos intentos de análisis sociológicos, la actual fusión tipográfica está dando frutos realmente llamativos. Como el caso de Canal Brasil Variable Font, de la que ya hablamos anteriormente aquí en Gráffica. 

Canal Brasil VF ejemplifica notablemente la tendencia que sitúa el concepto en primera línea, a la vez que ofrece un resultado visual altamente atractivo. Fondo y forma se unen en un todo irresistible: la expresión tipográfica de la inabarcable diversidad de Brasil. 

fusión tipográfica

Un proyecto muy reciente que ejemplifica bien qué supone la fusión tipográfica es Diversity Type. Al contrario que Canal Brasil VF, que es un proyecto de branding creado ex profeso para una marca, Diversity Type es una proyecto altruista que busca el impacto social, por lo que presenta parámetros creativos muy particulares.

Diseñada a partir de las contribuciones de 308 artistas y creativos de 54 países, se trata de una fuente tipográfica concebida para celebrar y reivindicar la diversidad. Por su propia naturaleza, Diversity Type es un proyecto en movimiento. Por ahora solamente están disponibles las mayúsculas del alfabeto latino básico para inglés, pero la intención de los promotores de la acción, el estudio de branding Distillery, es seguir avanzando e incluir otros idiomas y alfabetos. 

«Si todos se lanzan a usar el mismo recurso gráfico, venga o no a cuento de lo que quieran comunicar, éste invariablemente perderá toda su frescura y capacidad disruptiva para acabar convertido en otro manido truco visual más.»

Comenzamos este artículo haciendo una afirmación rotunda. Porque de veras es cierto que el éxito puede llegar a ser una sentencia de muerte. Es indiscutible que la fusión tipográfica actual es enormemente atractiva y encaja como un guante en el efervescente panorama comunicativo actual. Pero si todas las marcas, eventos, instituciones, etc. se lanzan a usar el mismo recurso gráfico, venga o no a cuento de lo que quieran comunicar, éste invariablemente perderá toda su frescura y capacidad disruptiva para acabar convertido en otro manido truco visual más.

fusión tipográfica
Fusión tipográfica
Compartir54Tweet34Enviar

+ Artículos

Gràffica+

Inscript type festival 2023, en busca del Zeitgeist tipográfico 

Por Gràffica
Tipografía

Tipografías personalizadas sin complicaciones: el enfoque innovador de TypeTogether

Por Gràffica
Gràffica+

Entrevista: Bogidar Mascareñas, nuevos horizontes tipográficos

Por Ana Moliz
Gràffica+

Novedades tipográficas para comenzar el curso con buena letra

Por Ana Moliz
Gràffica+

Primarium, el proyecto pionero de TypeTogether que analiza cómo se aprende a escribir alrededor del mundo

Por Ana Moliz
Gràffica+

Aptos, la nueva tipografía predeterminada de Microsoft que jubila a Calibri

Por Ana Moliz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistas

Marc Morillas: «El mundo debe ver lo que somos capaces de hacer en este país»

Por Víctor Palau

Recibir una mención especial en los Premios Nacionales de Diseño es seguro una cima alcanzada pero a veces son muchos...

Leer
Foto de Radek Grzybowski en Unsplash

10 apps de Mac para hacer tu vida digital un poco más fácil

Inscript type festival 2023, en busca del Zeitgeist tipográfico 

La NFL permite el uso del número 0 en las camisetas, y Pepsi lo aprovecha al máximo

‘First Coin’, un corto que alerta sobre los peligros de la ludopatía juvenil

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar