• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Anja Krakowski realizará la obra de homenaje a las víctimas del metro de Valencia

Por Gràffica
28/07/2015
en Arte

La artista Anja Krakowski (Alemania, 1965) será finalmente la encargada de realizar la intervención artística en memoria de las víctimas del metro de Valencia, tras obtener el voto mayoritario de los miembros del jurado del Proyecto 3 de Julio y de los votos de los más de 1.100 personas que a través de la red, han participado en la votación ciudadana.

Anja Krakowski realizará la obra de homenaje a las víctimas del metro de Valencia

La Asociación Víctimas del Metro 3 de Julio de Valencia convocó en 2014 el Proyecto 3 de Julio, un concurso artístico que tenía como objetivo homenajear y mantener viva la memoria de las 43 víctimas mortales del accidente.

Desde un primer momento, la asociación huyó de la realización de un encargo a un artista y optó por esta convocatoria para proponer «una intervención artística contra el olvido, un concurso abierta a toda la sociedad valenciana, un proyecto vivo, que perdure en el tiempo y en la memoria colectiva. Que sea un punto de reflexión y de referencia, que marque un hito de cambio en la ciudadanía, que nos recuerde el compromiso de construir una sociedad mejor».

Almodóvar, Miró, Canogar, Gordillo y Valdés iluminan “Light” en Opera Gallery Madrid

El diálogo sensorial de Ylia y Marta Pang en el Reina Sofía

Más

Según las bases de la convocatoria, este concurso parte de una concepción de arte en el espacio público como planteamiento de convivencia entre ciudadanos, que son los destinatarios finales de esta intervención. En un momento como el actual, en el que el espacio público es la escena en la que se pone de manifiesto el malestar de la sociedad por la crisis en el modelo de gobernanza, es importante incidir en la recuperación de este espacio público a través de iniciativas ciudadanas como la impulsada por la Asociación de Víctimas del Metro.

El jurado del Proyecto 3 de Julio ha estado compuesto por Manuel Borja-Villel (director del Museo Reina Sofía de Madrid), Agustín Pérez Rubio (director artístico del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), Vicente Todolí (Director de Hangar Bicocca de Milán), José Luis Pérez Pont (crítico de arte, comisario del Proyecto 3 de Julio) y Beatriz Garrote (presidenta de la Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio).

Tras valorar los perfiles artísticos presentados en la primera fase de la convocatoria el jurado seleccionó a los siguientes proyectos:
Equipo Mixuro (Javier Molinero Domingo & María Oliver Sanz)
Diana Larrea Gimeno
Fermín Jiménez Landa & Escif
Javier Núñez Gasco
Anja Krakowski

Anja Krakowski realizará la obra de homenaje a las víctimas del metro de Valencia

En una segunda fase, en la que los artistas mantuvieron un encuentro emotivo con la Asociación para conocer de primera mano los acontecimientos y anhelos, dispusieron de un plazo para presentar sus propuestas finales (se puede ver un breve resumen en vídeo en YouTube). Tras ser publicadas en la web http://avm3j.barretfilms.com se habilitó un periodo de votación online para que la ciudadanía pudiera contribuir con su voto a la decisión final de la obra artística que se convertirá en el elemento de homenaje y lugar de memoria para las víctimas del accidente y sus familias, así como para la sociedad en su conjunto. Participaron finalmente 1.153 personas.

De un modo singular, cabe destacar que el resultado del voto popular ha coincidido con el voto mayoritario expresado por los componentes del jurado, designando el proyecto de Anja Krakowski, titulado Prime Time, como el elegido para ser llevado a cabo. La artista, nacida en Hagen (Alemania) en 1965, reside en Valencia y cuenta con una dilatada experiencia profesional.

La intervención Prime Time plantea la creación de un lugar que persigue cumplir tres funciones: presencia literal, función crítica y función discursiva. Se proyecta un espacio-estancia creando un habitáculo semi-confinado que permita a los familiares y la población en general conmemorar y homenajear a las víctimas del accidente del metro. El diseño, según la propia artista, se inspira en las reflexiones de Louis Kahn, en tanto que el lugar, la estancia, es percibido como un espacio mental y pre-arquitectónico, cuyas dimensiones reducidas permiten que el encuentro entre personas se convierta en un acto performativo en el que puede que llegue a decirse lo que nunca antes haya sido dicho.

Con el fin de generar una imagen de un eficiente impacto y que pertenezca al ámbito de la descripción «inambigüa», la artista ha optado por recurrir a una denotación accesible y de lectura clara: un ‘muro’ de relojes de estación con las manecillas paradas a las 13.03 h. (hora exacta en la que ocurrió el accidente). Esta imagen pretende designar un hecho concreto del pasado, un instante que irrumpe y trunca la línea de tiempo en lo privado, pero que a la vez marca el inicio de nuevas temporalidades que se abrirán a los espacios públicos de la consciencia social.

Con el propósito de contribuir económicamente a sufragar la realización del monumento en memoria de las víctimas, la asociación ha puesto en marcha una campaña en Verkami con la que solicita la colaboración.

El 3 de julio de 2006 un fatídico accidente produjo la muerte de 43 personas y dejó heridas de diferente consideración a 47 más. Desde entonces la Asociación ha mantenido viva una lucha ciudadana para que la memoria de sus familiares sirva para que nunca más vuelva a suceder algo así.

→ asociacionvictimasmetro.blogspot.com.es

Actualizado 28/09/2015

+ Artículos

Arte

Almodóvar, Miró, Canogar, Gordillo y Valdés iluminan “Light” en Opera Gallery Madrid

Por Gràffica
Arte

El diálogo sensorial de Ylia y Marta Pang en el Reina Sofía

Por Alba Monfort Cirera
Arte

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

Por Gràffica
Arte

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Por Gràffica
Arte

Barcelona Gallery Weekend 2025: cuatro días para perderse (y encontrarse) en el arte contemporáneo

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Arquitectura

Gulliver cumple 35 años: el parque monumental que transformó el juego en arquitectura pública

Por Gràffica

El Colegio Territorial de Arquitectos de València (CTAV) celebra los 35 años del parque Gulliver con una exposición retrospectiva que...

Leer
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info