• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Andrés Rábago 'El Roto' se une a Ilustrafic

Por Gràffica
04/03/2013
en Ilustración

Andrés Rábago García ‘El Roto’ se une a Ilustrafic para cerrar el grupo de ponentes del área temática A pie de página.

Andrés Rábago, El Roto El cartel de Ilustrafic, I Congreso de Ilustración, Arte y Cultura Visual, va creciendo no solo en cantidad de ponentes sino también en la calidad. La última incorporación es la de El Roto. Dibujante crítico, agudo e inteligente, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Ilustración de 2012 cierra la lista de ponentes de esta primera edición de Ilustrafic.

La trayectoria de El Roto como historietista, humorista gráfico, guionista, escenógrafo y pintor es muy extensa y cuenta con un amplio reconocimiento. De formación autodidacta, en 1968 comienza a publicar viñetas e ilustraciones en revistas como Hermano Lobo. Siguió colaborando en numerosos medios impresos como La Estafeta Literaria, La Codorniz, Triunfo, Cuadernos para el Diálogo, El Independiente o Ajoblanco. En 1978 inició su colaboración con revistas de cómic adulto como Tótem, El Jueves, El Cuervo o Madriz. Sus viñetas también se pueden ver en prensa: Diario 16, Cambio 16, Tiempo, El Periódico de Catalunya, Informaciones, Pueblo y El País, entre otros.

Andrés Rábago, El Roto

El Roto también ha sido Premio Gràffica 2012 «por su lápiz afilado, por su amplia trayectoria y su arte de sacar punta a la actualidad política y social con sus ilustraciones», tal y como calificó el jurado. «Porque sus sintéticas viñetas ofrecen información condensada que enriquecen notablemente cualquier extenso artículo periodístico».

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Más

Aparte de sus apariciones en prensa y revistas, ha publicado diversos libros, ya sea en solitario o como colaborador. Ha ejercido como guionista, escenógrafo, pintor e historietista. Libros publicados:

Los hombres y las moscas (Ed. Fundamentos, Madrid, 1971).
Mitos, ritos y delitos (Ed. Fundamentos, Madrid, 1973).
Ovillos de baba (Ed. Castellote, Madrid, 1973).
La cebada al rabo (Ed. Cuadernos para el diálogo, 1975).
Bestiario (Alfaguara, 1989).
De un tiempo a esta parte (Ediciones de la Torre, 1991).
Habas contadas (Promotion Popular Cristiana, 1994).
La memoria del constructor (Diputación de Sevilla, 1998).
La visita inesperada (Centro Cultural Conde Duque, 1998).
El fogonero del Titanic (Temas de hoy, 1999).
El pabellón de azogue (Círculo de lectores i S.A./ Mondadori, 2001).
Bestiario (Medusa Ediciones, edició augmentada, 2002).
El guardagujas (Cat. Exposición Universidad de Alcalá, 2003).
El libro de los desórdenes (Círculo de Lectores i S.A./Mondadori, 2003).
El libro de los abrazos (Círculo de Lectores, 2004).
Vocabulario figurado (Círculo de Lectores i S.A./Mondadori, 2005).
El libro de los desórdenes (Reservoir Books, 2006).
Vocabulario Figurado 2 (Reservoir Books, 2007).
Viñetas para una crisis (Reservoir Books, 2011).

El plazo de inscripción en Ilustrafic continúa abierto con el periodo de descuento Pronto pago (del 30 de enero al 15 de abril de 2013) y que se ha ampliado el plazo de envío de comunicados. Este es el calendario nuevo para el envío de comunicados:
19 de marzo – Fecha límite para envío de resúmenes
25 de marzo – Notificación de aceptación
31 de mayo – Fecha límite envió del comunicado completo
_____
+info: ilustrafic.com

Andrés Rábago, El Roto

Actualizado 04/03/2013

+ Artículos

Ilustración

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

Por Gràffica
Ilustración

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Por Gràffica
Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Ilustración

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

Por Gràffica
Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Eventos

Así fue nuestro Workshop: imprimir, crear y descubrir nuevas posibilidades con Epson

Por Gràffica

Durante unas horas, el Showroom Gràffica se transformó en algo que muchos describieron como “un pequeño Graphispag” o “nuestro C!Print...

Leer

El Festival Internacional del Cómic de Angulema cancela su edición de 2026 en medio de una crisis sin precedentes

El Ayuntamiento de Madrid presenta su nueva identidad visual de forma inesperada

Si usas la IA te echarán fuera. ¿Por qué?

Gulliver cumple 35 años: el parque monumental que transformó el juego en arquitectura pública

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info