Andrés Rábago El Roto se une a Ilustrafic
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Andrés Rábago 'El Roto' se une a Ilustrafic

Por Gràffica
04/03/2013
en Ilustración
0
40
REDES
985
LECTURAS

Andrés Rábago García ‘El Roto’ se une a Ilustrafic para cerrar el grupo de ponentes del área temática A pie de página.

Andrés Rábago, El Roto El cartel de Ilustrafic, I Congreso de Ilustración, Arte y Cultura Visual, va creciendo no solo en cantidad de ponentes sino también en la calidad. La última incorporación es la de El Roto. Dibujante crítico, agudo e inteligente, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Ilustración de 2012 cierra la lista de ponentes de esta primera edición de Ilustrafic.

La trayectoria de El Roto como historietista, humorista gráfico, guionista, escenógrafo y pintor es muy extensa y cuenta con un amplio reconocimiento. De formación autodidacta, en 1968 comienza a publicar viñetas e ilustraciones en revistas como Hermano Lobo. Siguió colaborando en numerosos medios impresos como La Estafeta Literaria, La Codorniz, Triunfo, Cuadernos para el Diálogo, El Independiente o Ajoblanco. En 1978 inició su colaboración con revistas de cómic adulto como Tótem, El Jueves, El Cuervo o Madriz. Sus viñetas también se pueden ver en prensa: Diario 16, Cambio 16, Tiempo, El Periódico de Catalunya, Informaciones, Pueblo y El País, entre otros.

Andrés Rábago, El Roto

El Roto también ha sido Premio Gràffica 2012 «por su lápiz afilado, por su amplia trayectoria y su arte de sacar punta a la actualidad política y social con sus ilustraciones», tal y como calificó el jurado. «Porque sus sintéticas viñetas ofrecen información condensada que enriquecen notablemente cualquier extenso artículo periodístico».

Aparte de sus apariciones en prensa y revistas, ha publicado diversos libros, ya sea en solitario o como colaborador. Ha ejercido como guionista, escenógrafo, pintor e historietista. Libros publicados:

Los hombres y las moscas (Ed. Fundamentos, Madrid, 1971).
Mitos, ritos y delitos (Ed. Fundamentos, Madrid, 1973).
Ovillos de baba (Ed. Castellote, Madrid, 1973).
La cebada al rabo (Ed. Cuadernos para el diálogo, 1975).
Bestiario (Alfaguara, 1989).
De un tiempo a esta parte (Ediciones de la Torre, 1991).
Habas contadas (Promotion Popular Cristiana, 1994).
La memoria del constructor (Diputación de Sevilla, 1998).
La visita inesperada (Centro Cultural Conde Duque, 1998).
El fogonero del Titanic (Temas de hoy, 1999).
El pabellón de azogue (Círculo de lectores i S.A./ Mondadori, 2001).
Bestiario (Medusa Ediciones, edició augmentada, 2002).
El guardagujas (Cat. Exposición Universidad de Alcalá, 2003).
El libro de los desórdenes (Círculo de Lectores i S.A./Mondadori, 2003).
El libro de los abrazos (Círculo de Lectores, 2004).
Vocabulario figurado (Círculo de Lectores i S.A./Mondadori, 2005).
El libro de los desórdenes (Reservoir Books, 2006).
Vocabulario Figurado 2 (Reservoir Books, 2007).
Viñetas para una crisis (Reservoir Books, 2011).

El plazo de inscripción en Ilustrafic continúa abierto con el periodo de descuento Pronto pago (del 30 de enero al 15 de abril de 2013) y que se ha ampliado el plazo de envío de comunicados. Este es el calendario nuevo para el envío de comunicados:
19 de marzo – Fecha límite para envío de resúmenes
25 de marzo – Notificación de aceptación
31 de mayo – Fecha límite envió del comunicado completo
_____
+info: ilustrafic.com

Andrés Rábago, El Roto

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Gràffica+

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

Por Gràffica
Gràffica+

¿Cuáles son los diez ilustradores más destacados de la literatura infantil?

Por Gràffica
Cómic

‘No lo abras jamás’, ¿podrás resistir la tentación?

Por Carmen Martínez
Cómic

La lucha del fútbol femenino ilustrada en un cómic

Por Carmen Martínez
Cómic

Javier de Isusi da voz a los exiliados colombianos en su última novela

Por Carmen Martínez
Ilustración

Crítica e ironía en la última enciclopedia ilustrada de Paco Alcázar

Por Carmen Martínez
Siguiente

Abraham Lincoln luce 'tipo' alto, delgado y honesto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad