André Cruz: «El sistema gráfico del Primavera Sound es muy simple: hay 7 notas musicales dominantes»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

André Cruz: «El sistema gráfico del Primavera Sound es muy simple: hay 7 notas musicales dominantes»

Por Gràffica
19/02/2013
en Entrevistas, Gráfica
0
41
REDES
1k
LECTURAS


Primavera Sound, identidad gráfica de André Cruz



André Cruz es el autor que firma la identidad gráfica del Primavera Sound 2013, uno de los festivales de música que en su trayectoria se han convertido en una referencia en Europa. Deteniéndonos en el portfolio del diseñador de Oporto, descubrimos que su experiencia es muy amplia en el diseño de identidad para festivales, entre los que se encuentran las distintas ediciones del Música & Revoluçao, Paredes de Coura o Casa Da Música, entre otros. Hoy nos explica las particularidades del arte de diseñar para esta parte de la industria musical y los detalles que hay detrás de la identidad para el Primavera Sound.

La primera pregunta es inevitable, ¿todos tus trabajos están exclusivamente ligados a la industria musical? ¿Por qué decidiste apostar por este campo del diseño?
Sin haber hecho nada para lograrlo, tengo que aceptar que la gran mayoría de los trabajos que yo hago es música relacionada. Fue un proceso natural, muy poco premeditado. Desde el primer momento quería ser músico, consumiendo todo lo que tuviera que ver con la música, desde la compra de discos, camisetas de grupos, la grabación de casettes, ir a conciertos… Cuando di el paso y me convertí en diseñador gráfico ya tenía un pasado muy conectado con la música. Es un hecho curioso haber ido a tocar al Festival Paredes de Coura con mi banda antes de que me invitaran diseñar el cartel. Mi colaboración con Casa da Música resultó ser una feliz coincidencia.

Respecto a la identidad del Primavera Sound, ¿cuál fue el briefing de partida?
La idea era muy simple: hay un festival que se realiza en dos ciudades, Barcelona y Oporto, ambos con una gran cantidad de material gráfico. Por tanto, era preciso crear una imagen distintiva, pero homogénea y que se pudiera utilizar para 2, 3, 4 años.

A partir de ahí, ¿qué concepto es el que has querido transmitir?
El Primavera Sound es, sin duda, uno de los trabajos de mayor volumen que he hecho y también uno de los más divertidos de realizar. Hay un montón de gente implicada en el trabajo, muchos materiales, muchas ideas diferentes y siempre hay mucha urgencia. Después de la primera reunión en Barcelona, la primera certeza que tuve fue que el festival necesitaba un poco de organización gráfica. Más que transmitir un concepto, lo importante era diseñar un sistema visual sólido y a la vez flexible para responder a tanta variedad de materiales, con cierta coherencia y que tuviera un reconocimiento formal.

ANDRÉ CRUZ
André Cruz, de 32 años, natural de Oporto, es el autor de la imagen gráfica del Primavera Sound 2013. Es director creativo de la Casa da Música (Oporto). Ha colaborado con Stefan Sagmeister (Nueva York), Experimenta Design (Lisboa) y con Drop – João Faria (Oporto).
+info: behance.net/andrecruz

¿Y el eje que articula el sistema gráfico?
La idea detrás del sistema gráfico creado para el festival es muy simple: hay 7 notas musicales dominantes. Con estas 7 notas tienes la oportunidad de hacer un sinfín de combinaciones con las que crear melodías, armonías, patrones, derivaciones, sostenidos y bemoles. Lo mismo sucede en el ‘puzzle’ chino Tangram, los caminos posibles son prácticamente infinitos. Me apropié de estas 7 formas seculares y las transformé hasta convertirlas en la herramienta base del sistema gráfico del Primavera Sound.

¿Qué ha sido lo más complejo?
Lo más laborioso ha sido la gestión de las necesidades que el festival tiene en Barcelona y Oporto, que a veces son muy diferentes. Pero eso no es complejo, es parte del trabajo del diseñador. Todavía estoy aprendiendo a trabajar con este cliente.

Aparte de ti, hay otros profesionales implicados en la imagen del Primavera Sound: la productora Igloo Films y la agencia Snoop Barcelona en la dirección creativa del spot, Error!Design en las ilustraciones y Device que finalmente ha realizado la animación. ¿Cómo has visto la evolución de la identidad que tú has diseñado en cada una de las piezas? ¿Crees que se integra correctamente?
Además de éstos están Ana Ayala, en Barcelona, y Rita Carapeto, en Oporto, que son las diseñadoras inhouse del festival. También está João Paulo Feliciano, un artista que diseña motivos para los escenarios del festival. En medio de todo esto, yo hago un poco el papel de una torre de control de un aeropuerto.

¿Crees que este proyecto se diferencia respecto a otros de tus trabajos?
Desde un punto de vista formal sí. Pero el concepto mantiene el mismo enfoque que intento llevar a cabo en todos los proyectos en los que estoy involucrado. Pasa mucho por no tener fórmulas. Tomando una idea del tipógrafo y profesor inglés Anthony Froshaug, ‘el diseño es un ejercicio de analogía’. En principio, cada trabajo toma una dirección que está definida por las características que le son propias a su contenido.

El Primavera Sound es un ‘gigante’ dentro de los festivales de música. Imagino que será complicado y laborioso realizar las adaptaciones a los diferentes soportes: posters, entradas, web, press kit, traseras y lonas para el escenario y bakcstage… ¿Cuántos soportes/aplicaciones has desarrollado?
Ni siquiera tengo una noción de la cantidad de aplicaciones, porque yo todavía estoy desarrollando algunas. Sin embargo, la mayor parte de este trabajo ha sido desarrollado por los diseñadores internos siguiendo mis directrices.

Para terminar, con estos diseños tan ‘musicales’, imagino que escucharás música cuando trabajas. ¿Qué sonidos son los que te inspiran?
Desde el disco de Primal Scream XTRMNTR (que tiene una cubierta hermosa diseñada por Intro), pasando por las Variaciones Goldberg de Bach interpretado por Glen Gould  hasta los imprescindibles The Cramps, Sonic Youth, The Men, Deerhunter, Marc Ribot, Tom Waits, Comets on Fire, José Afonso, Beastie Boys, Peter Brötzmann…
______
+info: behance.net/andrecruz

PSound-11

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Gràffica+

Noelia Lozano: “Este tipo de proyectos más manuales ganan en storytelling”

Por Gràffica
Entrevistas

«Muchos clientes se están atreviendo a probar soluciones online para imprimir sus proyectos gráficos»

Por Gràffica
RotulaTuMismo
Gráfica

Rotulatumismo, tu proveedor online para todo tipo de rótulos

Por Jorge Yeste
Entrevistas

La ilustradora de Baltasar: «Ya es bastante negro y me gusta así. No me pagaron por dibujarlo»

Por Gràffica
Gráfica

«Reinventarse» con Ana Gea en Paradís

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

Por Gràffica
Siguiente

Type-Ø-Tones amplía su colección de fuentes

Comentarios 2

  1. Mario Meira says:
    Hace 8 años

    Lineup Optimus Primavera Sound 2013 by Canal180
    http://youtu.be/cZFvLat7eGw

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Mundo Gráfico, la imprenta que todos los ilustradores estaban esperando

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad