Ana Juan, Isidro Ferrer y Pep Carrió se ven las caras en #edcd17
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ana Juan, Isidro Ferrer y Pep Carrió se ven las caras en #edcd17

Por Gràffica
28/02/2017
en Agenda
0
53
REDES
1.3k
LECTURAS

EDCD, el Encuentro del Diseño y la Cultura Digital, regresa a Medialab-Prado por cuarto año consecutivo. Se celebrará desde el 14 hasta el 16 de marzo y durará tres días, uno más que en años anteriores, en un intento desde la organización de «hacer más accesible la oferta a todos los públicos y favorecer el networking entre los asistentes».

Ana Juan, Isidro Ferrer y Pep Carrió se ven las caras en #edcd17
La mayor especialización de su programación y la presencia de ponentes con una larga trayectoria consolida al evento como cita de referencia para profesorado, estudiantes y profesionales del arte, el diseño y la cultura digital.

Isidro Ferrer – 300 ilustraciones para ayudar a la recuperación de Nepal
Ilustración: Isidro Ferrer.

El encuentro se inaugurará con la mesa redonda Del papel a la realidad virtual con Ana Juan, Isidro Ferrer y Pep Carrió. Estos tres exponentes de diseño gráfico español a nivel mundial debatirán sobre las implicaciones para el diseño gráfico de pasar de formatos tradicionales como el papel a entornos digitales. Se abordará así el cambio de paradigma que está experimentando el diseño en la actualidad a causa del marco cambiante en el que nos encontramos, caracterizado por el contraste de las formas de trabajar analógicas frente a las digitales.

En la mesa les acompañará David Heras, de Unit Experimental (equipo de trabajo de la Universitat Politècnica de València), y Enrique Bordés, arquitecto y profesor de la ETSAM, que será el encargado de moderar la mesa. La entrada al evento, así como al resto del encuentro, será libre hasta completar aforo.

Ana Juan, Isidro Ferrer y Pep Carrió se ven las caras en #edcd17
Ilustración: Ana Juan.

Ana Juan, Premio Nacional de Ilustración 2010 y diseñadora habitual del The New Yorker, participará en el #edcd17 en primicia, en la víspera de la inauguración de su última proyecto expositivo Dibujando al otro lado, una exposición comisariada y diseñada por Unit Experimental, que se inaugurará el próximo 15 de marzo en el Museo ABC. La muestra se vale de la interacción de los dispositivos móviles con la obra de la artista para descubrir «el otro lado del trabajo del ilustrador».

Esta aventura gráfica-digital llega después de la exposición Pensar con las manos, un proyecto expositivo impulsado también por Unit Experimental, pero en esta ocasión, con las obras de Isidro Ferrer y Pep Carrió.

OTRAS PONENCIAS: CHARLAS-DEMO, MASTERCLASS Y CÁPSULAS
Las charlas-demo serán otra de las novedades de esta edición. Los asistentes al encuentro podrán disfrutar de demostraciones de prototipos como Wereable Travel Kit Experience, una iniciativa de prendas inteligentes desarrollada por Roberto López y John Fernando Echeverry para el sector turístico, en la que una camiseta-cámara fotográfica realiza fotografías activada por los latidos del corazón.

Entre las diferentes charlas programadas, destaca la de Pymiento Project, colectivo de experimentación tecnológica, social y creativa responsable de la acoger la última edición del Congreso Nacional del Lenguaje de Programación Python. También habrá espacio para descubrir Por qué los diseñadores son la gente más importante del mundo, de Alberto Barreiro (IED), quien en una master-class expondrá la importancia del perfil del diseñador para el mundo de los negocios en la actualidad y en el futuro.

En el #edcd17 también hay espacio para los nuevos talentos. Como ya sucediera en pasadas ediciones, tendrán lugar las CÁPSULAS, intervenciones de diez minutos en las que los nuevos creadores hablarán sobre sus proyectos y la trascendencia que ha tenido la tecnología en los mismos. La convocatoria aún está abierta y los interesados pueden presentar su inscripción en edcd.es hasta el 27 de febrero.

El diario visual de Pep Carrió
Ilustración: Pep Carrió.

FORMACIÓN GRATUITA TEÓRICO-PRÁCTICA Y COLABORATIVA
El encuentro viene pisando fuerte en cuanto a oferta formativa se refiere. Siete talleres gratuitos componen la oferta formativa gratuita, que ya se ha convertido en una seña de identidad del encuentro: sobre diseño de moda, sonido, diseño de videojuegos, diseño de juguetes o arte interactivo. El plazo para cursarlos se abrirá el 1 de marzo a través de la página web del encuentro (edcd.es).

Todos y cada uno de los workshops están concebidos como espacios de trabajo colaborativo, enfocados al intercambio de conocimientos y formación teórico-práctica en relación a la cultura digital.

Durante los mismos, los participantes podrán hacer uso de las infraestructuras de Medialab-Prado. Un buen ejemplo será el de Amabel García, arquitecta y diseñadora de moda, en colaboración con el Museo de Artes Decorativas, un taller de hibridación de modelado 3D con métodos de diseño de indumentaria y confección de tejidos tradicionales.

ZONA ‘NETWORKING’: REFUGIADOS DEL FUTURO
No todo iba a ser trabajar duro. Los visitantes también contarán con una zona de relajación enfocada al networking donde tomar un café o una cerveza. Se trata de una zona concebida con un claro storytelling, el de ser refugiados del futuro en un mundo post-apocalíptico hiperconectado. Será una suerte de kiba 2.0 con luces LED, WI-FI y Bluetooth; una situation room ciudadana, controlada y conectada.

El Encuentro de Diseño y Cultura Digital está organizado por Medialab-Prado, Artediez y e/s/d/madrid. Además, cuenta con la colaboración de IED Visual Madrid, BAU Centro Universitario de Diseño de Barcelona, Facultad de Bellas Artes de la Universidad Rey Juan Carlos, Museo ABC, Museo Nacional de Artes Decorativas, la Escuela de Arte de Almería y La Nave Nodriza.

→ edcd.es

Compartir22Tweet13Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

'¡Estás fatal!', la irreverencia naif de Monstruo Espagueti

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad