#edcd, III Encuentro de Diseño y Cultura Digital
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

#edcd, III Encuentro de Diseño y Cultura Digital

Por Gràffica
26/02/2016
en Eventos
0
35
REDES
870
LECTURAS

La tercera edición del Encuentro de Diseño y Cultura Digital tendrá lugar el 15 y 16 de marzo de 2016 en el edificio de Medialab-Prado y dedicará las mañanas de ambas jornadas a la formación. Los talleres se celebrarán en horario de 10 a 14 horas. Son gratuitos aunque requieren de inscripción previa.#edcd, III Encuentro de Diseño y Cultura Digital

La jornada del martes 15 se abordarán cuestiones como ‘¿Qué es el diseño abierto?’, a través del taller Remix-it! Otras maneras de pensar el diseño. De la mano de Camila Renè Maggi y Francisco Díaz, fundadores del estudio La Residencia Creación Colectiva, los asistentes podrán reflexionar sobre el diseño como herramienta de empoderamiento y crítica para generar cambios o impacto en nuestro entorno. Ambos llevan más de 4 años investigando y desarrollando proyectos e iniciativas basadas en el conocimiento compartido, empoderamiento tecnológico, la educación expandida y la cultura libre. Durante el taller se aprenderán diferentes maneras de hackear y liberar objetos para después desarrollar otros durante el taller.

Se hablará también del Internet de las Cosas (OIT) de la mano de Joaquín Salvachua, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid. Y también de la experiencia de usuario, tema que recorrerá el encuentro de manera transversal. ¿Si cada vez es más frecuente el uso de dispositivos móviles, por qué se sigue diseñando para PC? Pilar Guerrero, UX Designer, tratará de ofrecer una respuesta a esta pregunta con el taller Experiencia de Usuario Mobile First (Fase Sketch). Se pretende que los asistentes entiendan y conceptualicen un sistema de diseño de interacción, consistente y escalable en su contexto de uso, en base a la teoría Atomic design, de Brad Frost.

La mañana del martes 15 habrá dos masterclass; Game Feel para Videojuegos de Plataformas, dirigida por Nachobeard, y Una Historia de puzles, comunicación y otras cosas, a cargo de Luis Peralta. La primera tratará de responder a la pregunta de ‘¿Puede un jugador sentirse dentro del videojuego?’ Game feel es el ingrediente secreto para conseguir que el jugador olvide que está sujetando un mando. De la mano de este programador y diseñador de videojuegos madrileños, los asistentes conocerán casos de éxito y algunas técnicas para favorecer este efecto. Con los puzles como herramienta, Luis Peralta hablará de diseño y comunicación. El lenguaje natural del videojuego, sus posibilidades, la narrativa abstracta, el uso del multijugador y otras cosas. Diseñador, productor y programador, Peralta es fundador de AlPixel Games, responsables de Missing Translation, nominado a mejor juego en los premios nacionales.

#edcd, III Encuentro de Diseño y Cultura Digital

La experiencia de usuario volverá el miércoles 16 de la mano de Carlos González de Herrero y Rafael Rebolleda, UX Lead y Head of Design en Telefónica I+D, respectivamente. El taller que impartirán, Investigación en UX, se compartirán y pondrán en práctica algunas técnicas de investigación cualitativa para entender su relación de la experiencia de usuario con el trabajo de diseño y su impacto en productos y servicios. Los asistentes tendrán oportunidad de realizar y validar los prototipos creados durante el taller.

Quienes no conozcan nada acerca de programación, el taller conducido por Alfredo Calosci es el momento perfecto para adentrarse en ese mundo. Programación Creativa. Primeros pasos con Scratch, es un taller de introducción a la programación creativa y a los algoritmos de generación formal utilizando Scratch, el entorno de desarrollo desarrollado para que los niños se acerquen a la programación, y a los lenguajes formales. Calosci, arquitecto que ha desarrollado su actividad profesional como Visual and Interaction Designer, tiene una larga experiencia en la didáctica de la programación.

#edcd, III Encuentro de Diseño y Cultura Digital

El miércoles también será momento para saber cómo suena un libro, una fotografía o un pedazo de tela. Coco Moya, artista visual y música, especializada en la investigación artística en torno a la experimentación e hibridación de formatos como el sonido, la interactividad, la instalación y el dibujo, propone Bang! Bang! Tinta y sonido. Un taller en el que se abordará la profundidad del sonido en la superficie de la imagen. Mediante el uso de una Touchboard y pintura conductora los asistentes crearán un libro interactivo que al tocarse, lance sonidos, voces, o su propia banda sonora, y se experimentará con las posibilidades de utilizar el sonido sobre un dibujo, una fotografía, una tela, o una pared.

La propuesta para el miércoles se cierra con el taller Arquitectura de la Información, impartido por Gonzalo Torres, de la consultora en innovación Opinno, y la masterclass impartida por el profesor de la Universidad Politécnica de Madrid Ángel Fidalgo sobre Metodologías y herramientas del Trabajo Colaborativo.

El III Encuentro de Diseño y Cultura Digital está organizado por Medialab-Prado, Artediez y e/s/d/madrid. Colaboran IED Visual Madrid. IED Visual Comunication, Bau Diseño, Escuela de Arte de Almería, Visual, Yorokobu, Cervezas AMBAR y Bodegas Bal d’Isábena.

Cápsulas para el III Encuentro de Diseño y Cultura Digital

La tercera edición de #edcd vuelve a invitar a alumnos y ex alumnos de centros formativos de diseño a que presenten proyectos y experiencias creativas relacionadas con la tecnología o cultura digital, bien por el uso de la tecnología, el desarrollo de lenguajes tecnológicos o la influencia de la cultura digital en el proceso de generación. El plazo para enviar propuestas finaliza el 29 de febrero de 2016 a las 23:59 h.

La entrada será libre hasta completar aforo en las masterclases y las actividades de la tarde, a excepción de los talleres que requieren inscripción previa.

Si quieres echarle un vistazo a la programación puedes hacerlo aquí.

→ edcd.es

Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 15.02.13Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 15.01.40 Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 15.01.26

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Eventos

Formentera20 promueve la cultura digital mediante charlas del 27 al 30 de mayo

Por Gràffica
Eventos

‘Abcdario Mariscal’, una mirada externa al arte de Javier Marsical

Por Gràffica
Diseñadores

El Mupam de Málaga repasa la trayectoria de Manolo Prieto, creador del Toro de Osborne

Por Gràffica
Eventos

Josep Renau revive en las paredes de la Universidad Politécnica de Valencia gracias al artista Javier Parra

Por Gràffica
Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Eventos

Brother presenta «Pinta y Colorea» con el mejor talento gráfico de Madrid

Por Gràffica
Siguiente
'Ruido. Nieve', el stand de RTVE en ARCO 2016 por Eduardo Hurtado

'Ruido. Nieve', el stand de RTVE en ARCO 2016 por Eduardo Hurtado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad