Aloisio Magalhães, el diseñador más importante en la historia de Brasil
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Aloisio Magalhães, el padre del diseño brasileño

Por Gràffica
28/09/2016
en Perfil
0
57
REDES
1.4k
LECTURAS

Según escribe el diseñador carioca Felipe Taborda en la edición de agosto de la revista Icon, Aloisio Magalhães es la figura más importante en la historia del diseño gráfico brasileño. El vínculo cercano de Taborda con Aloisio Magalhães se evidencia en sus recuerdos cálidos evocando al diseñador nacido en 1927 en la ciudad de Recife, Brasil. 

Aloisio Magalhães en su estudio, en 1966.
Aloisio Magalhães en su estudio, en 1966.

«Tuve la suerte de conocer a Aloisio», —le dice Felipe Taborda a Gràffica—«fue una súper influencia en mi vida profesional, es como un ídolo para mí y para todos los que lo conocían». Según Felipe Taborda, el logotipo de la celebración de los 400 años de Río de Janeiro, creado en 1965, fue uno de los más celebrados en la carrera de Aloisio Magalhães. Se podía encontrar en todas partes, ya sea como gráfica en las paredes o como señales en la calle. «Ha sido una marca muy exitosa en términos populares» –remarca– «y era un visionario en relación con los valores y raíces de la cultura de su país». Muy comprometido con la política brasileña, Aloisio además fue ministro de Cultura en 1981, cinco años después de la creación del Centro Nacional de Referencia Cultural en Brasilia, cuyo objetivo era explorar los orígenes populares del arte y el diseño. Uno de los pocos casos en el mundo de diseñador gráfico convertido en funcionario público.

Marca gráfica en conmemoración de los 400 años de Río de Janeiro (1964)
Marca gráfica en conmemoración de los 400 años de Río de Janeiro (1964)

Impulsor de la ESDI Escuela Superior de Diseño Industrial, en 1963 se convirtió en la primera escuela de diseño de Brasil. En su período de oro, en el renacimiento del diseño gráfico en Brasil, su estudio trabajó para las principales empresas corporativas, como Petrobras, Banespa y Unibanco, marcas gráficas corporativas, contemporáneos e inalterables que aún siguen vigentes. Con influencias de Max Bense, Escher y Max Bill, así como de diseñadores como Paul Rand, Ivan Chermayeff y Bruno Munari, Magalhães desarrolló su propio rumbo estilístico y elegante.

Doble página para Umbral de Brasilia, un libro que celebra la nueva capital de Brasil. Diseñado junto con Eugene Feldman. Publicado por The Falcon Press, Filadelfia, EE.UU. / 1959
Doble página para Umbral de Brasilia, un libro que celebra la nueva capital de Brasil. Diseñado junto con Eugene Feldman. Publicado por The Falcon Press, Filadelfia, EE.UU. / 1959

«Alentó el trabajo en equipo, escuchando ideas provenientes de cualquier fuente, y tomando la mejor de esas ideas para desarrollarla», dice Taborda. ¿Crees que el diseño racional y riguroso influyó en el estilo de Aloisio? El diseño riguroso y racional era un estilo de la época, súper concreto, de diseños totalmente geométricos. Aloisio estaba dentro de su época, haciendo en Brasil lo mismo que Paul Rand hacia en Estados Unidos, lo que Bruno Munari hacia en Italia, y lo que Olaf Leu hacia en Alemania. Y –lo más importante– en la misma época que ellos. Así como otros maestros de América Latina, como Dicken Castro, Peter Mussfeldt, Gerd Leufert y Ronald Shakespear».

Aloisio Magalhães murió en 1982 en Padua, Italia mientras presidía una reunión de la Unesco por la preservación de las ciudades y monumentos. Dice Felipe Taborda «gracias a su esfuerzo y perseverancia, Aloisio Magalhães dejó a Brasil más consciente de sus tradiciones, su identidad cultural y su patrimonio». El 5 de noviembre, el día de su nacimiento, se estableció en Brasil como en Día Nacional del Diseño en su homenaje.

compartir23Tweet14Enviar

+ Artículos

Perfil

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

Por Gràffica
Perfil

Julián Santamaría, una vida entre el diseño y la publicidad

Por Carlos Colomer
Perfil

William LaChance, el artista que explica la realidad a través del arte abstracto

Por Carlos Colomer
Ilustración

Pascal Campion, el ilustrador de la vida cotidiana que triunfa en Instagram

Por Carlos Colomer
Diseñadores

Bruno Munari: una vida de arte y diseño

Por Carlos Colomer
Perfil

¿Quién es Javier Mariscal?

Por Gràffica
Siguiente
El cine y el cómic unidos en la 44ª edición de Curtas Film Fest - 1

El cine y el cómic unidos en la 44ª edición de Curtas Film Fest

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica

La fotografía está en auge y es muy importante elegir la cámara correcta para poder seguir creciendo en este apasionante...

Leer

Fallece José Juan Belda, uno de los miembros de La Nave

Peter Saville, mucho más que un diseñador de cubiertas de álbumes

Kia presenta su nuevo logo con un espectacular montaje que ha recibido un Record Guinness

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad