Alex Llovet, pulsión creativa que mueve emociones
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Alex Llovet, pulsión creativa que mueve emociones

Por Gràffica
15/11/2016
en Fotografía, Perfil
0
40
REDES
991
LECTURAS

Alex Llovet (Barcelona 1974) estudió Humanidades, Cine y Fotografía y lleva más de 20 años desarrollando proyectos fotográficos de autor. Su obra ha sido expuesta en galerías de Inglaterra, Francia, Chile, India, Portugal y España, cosechando numerosos premios.

Alex Llovet - Querido vecino

En 2014 publicó su primer libro fotográfico Querido vecino, financiado a través de una campaña de micromecenazgo en Verkami. Un fascinante viaje por el pasado y presente de Mas Sauró, un barrio desconocido de Barcelona, a través de los retratos y las reflexiones de sus habitantes.

Alex Llovet nos descubre las caras de estos personajes anónimos que viven tras de la montaña del Tibidabo, en pleno bosque de Collserola. En unas 160 casas, gente de todos los niveles sociales y económicos viven en harmonía. Un mix de razas y culturas procedentes de los rincones más dispares y remotos del mundo.
Alex Llovet - Querido vecino

El trabajo de Alex Llovet es pura pulsión creativa multidisciplinar.

En este trabajo, Llovet nos abre las puertas de esta pequeña torre de babel, reflejo en miniatura de la sociedad catalana. Imágenes que nos adentran en una arquitectura tan heterogénea como caótica que incluye desde chabolas y casitas muy sencillas, a casas modernas ‘de arquitecto’, chalets contemporáneos, casas de madera, una tienda tipi, dos masías, una casa modernista catalogada, y la iglesia de Santa María de Vallvidrera de estilo gótico tardío.

alex-llovet-faraway-so-close-1

Este 2016, y también a través del crowdfunding, Alex Llovet ha publicado su segundo fotolibro Faraway so close. Otro viaje, pero este interior, en un intento para cohesionar el papel de padre con el de hijo a través de la fotografía. Un trabajo más abstracto dónde indaga las posibilidades poéticas del lenguaje fotográfico.

«Un hijo te vuelve a enseñar. Y se habla muy poco de lo que nos sucede al convertirnos en padres. En mi caso supuso un gran terremoto emocional: en un abrir y cerrar de ojos, aquel acontecimiento rompió la coraza que había ido construyendo a lo largo de toda mi vida, convirtiéndome en un ser más frágil y vulnerable. Además, me hizo replantear la relación con mis propios padres. Y es que no se puede ser padre sin volver a ser hijo».
Alex Llovet

Cinco años más tarde, con los cimientos reforzados tras haber encontrado nuevos equilibrios, Alex necesitaba entender lo que le había ocurrido y compartirlo a través de la fotografía. Así nació Faraway so close.

Alex empezó a adentrarse en el bosque. «Al principio, por el simple placer de caminar sin rumbo fijo, de escuchar, de observar. Y poco a poco con la conciencia creciente de estar buscando algo, aunque sin saber muy bien el qué», explica. Y empezó también a documentar este proceso, creando un diario fotográfico de ese viaje. A veces salía a caminar solo y, a veces, acompañado de su hija.

Alex Llovet

En este proceso, el bosque se convirtió en el territorio simbólico en el que resuenan realidades lejanas en el tiempo y en el espacio. Un viaje que transcurre «en la frontera entre realidad y ficción –dice–, igual que mis imágenes, algunas ‘encontradas’ y otras ‘escenificadas’».

Alex Llovet también es conocido como el Profesor Manso, músico fundador del grupo The Pinker Tones, con quien ha editado numerosos discos y libros, y ha recorrido los cinco continentes dando conciertos.

→ www.alexllovet.com

Querido vecino

Alex Llovet - Querido vecino

Alex Llovet - Querido vecino

Alex Llovet - Querido vecino

Alex Llovet - Querido vecino

Alex Llovet - Querido vecino

Faraway so close

Alex Llovet

Alex Llovet

Alex Llovet

Alex Llovet

Alex Llovet

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Perfil

Alberto Corazón: el hombre de los mil logos

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Colorizar fotos con Adobe Photoshop
Adobe

Cómo colorear fotos en segundos con Adobe Photoshop

Por Jessica Iordache
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Fotografía

La campaña de Leica que recuerda el poder de la fotografía para inmortalizar momentos

Por Gràffica
Siguiente
Las 50 mejores universidades de arte y diseño

Las 50 mejores universidades de arte y diseño del mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica

El fotógrafo Alain Schroeder ha lanzado una serie fotográfica en la que inmortaliza a las Haenyeo o "Mujeres del mar",...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los documentales de diseño que deberías ver sí o sí cuando no puedas salir de casa

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad