• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Desaparece el maestro de la tipografía moderna, Adrian Frutiger

Por Gràffica
12/09/2015
en Obituario, Tipografía

Adrian Frutiger (1928-2015) ha fallecido hoy en Bremgarten (Suiza) a los 87 años tras una extensa vida tipográfica. Fue uno de los más influyentes en el campo de la tipografía digital del siglo XX y de lo que llevamos del XXI. Es universalmente conocido por la creación de la Univers y su homónima Frutiger. 

adrian-frutiger

Adrian Frutiger nació el 24 de marzo de 1928 en Unterseen, Suiza. Empezó en 1944 su formación profesional, a los 16 años, en la escuela de Artes y Oficios de Zurich donde se dedicó al estudio y al diseño de la caligrafía. Al mismo tiempo completaba su formación trabajando como aprendiz en una imprenta llamada Otto Schaeffli. La vocación de Adrian Frutiger simpre había sido la escultura, pero finalmente se decantó por el mundo de la imprenta aconsejado por su padre y por su escuela.

Continuó estudiando la caligrafía y siete años más tarde, fue galardonado por el Ministerio del Interior por su estudio sobre la escritura occidental. Lo que le supuso su primer puesto de trabajo en la fundición Deberny & Peignot.  Cuando Charles Peignot, presidente de la fundición francesa, conoció el minucioso trabajo de Adrian Frutiger, decidió ofrecerle empleo. Allí trabajó durante nueve años creando, entre otros, los tipos President en 1953; en 1955 creó Meridien, diseñado para el sistema de fotocomposición Lumitype. Y en 1957 se lanzó la conocida Univers para fotocomposición y composición en metal.

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Más

En 1960 Adrian Frutiger dejó de trabajar para Deberny & Peignot y decidió abrir su propio estudio en los alrededores de París.

En los años 70 Adrian Frutiger recibió varios encargos de señalización. Uno de ellos, fue el diseño de la señalización del metro de París. Empleó una variante de la Univers y diseñó un sistema de numeración para poder diferenciar los 21 pesos y anchuras de la tipografía. Este innovador sistema supuso un importante paso en el desarrollo de la denominación y catalogación de tipos. En 1976 diseñó un sistema de señalización para el aeropuerto de Charles de Gaulle, en el que empleó un nuevo tipo sin serif creado para poder leerse rápidamente. Lo llamó Frutiger.

En 1994, Adrian Frutiger decidió regresar a Suiza. Allí, en su estudio localizado en Bremgarten, rediseñó diversas marcas como Swiss Post; trabajó para otras como Gaz de France o Electricité de France, en los que se especializó en la creación de signos.

Las tipos más representativas de Adrian Frutiger son: President (1953), Phoebus (1953), Ondine (1954),  Meridien (1955), Egyptienne (1956), Univers (1957), Serifa (1967), Frutiger (1976), Glypha (1977), OCRB (1968), Versalilles (1984), Avenir (1988), y Vectora (1990). [VER TODAS SUS TIPOGRAFÍAS]

En los últimos años vivía en Berlín donde, desde su pequeño estudio, no dejó de estar atento a la tipografía, creando nuevas variantes de Univers y Frutiger (versiones actualizadas denominadas Next o Neue), una nueva Frutiger Serif o su Univers para árabe.

Desaparece sin duda uno de los grandes tipógrafos de este siglo y del pasado, que no solo ha desarrollado un gran número de tipografías sino que ha realizado un gran corpus teórico. Un legado que seguro seguirá influyendo a generaciones de tipógrafos y diseñadores. 

→ Wikiwan/AdrianFrutiger

https://youtu.be/ipGFasprntg

Actualizado 14/09/2015

+ Artículos

Tipografía

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Por Ana Moliz
Tipografía

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Por Ana Moliz
Tipografía

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Por Ana Moliz
Tipografía

Cien años sin Richard Gans: el hombre que dio forma al plomo en España

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Quién diseñó Calibri? La icónica tipografía de Microsoft

Por Gràffica
Tipografía

TypeTogether convierte Futura, la icónica tipografía de Paul Renner, en una poderosa multiscript

Por Ana Moliz
Por favor login para unirte
Concursos

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

Por Gràffica

El Ayuntamiento de Murcia ha lanzado un concurso para desarrollar la campaña de Navidad 2025-2026 con una dotación de 8.000...

Leer

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

Presentación de InDesign Lab de Salva Cerdà en el Gràffica Showroom

Cuaderno Blablabla lanza sus abonos 2026 con cuatro invitados excepcionales

‘Colita. Antifémina’: el grito que inauguró el feminismo visual en España llega al Disseny Hub Barcelona

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info