• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Desaparece el maestro de la tipografía moderna, Adrian Frutiger

Por Gràffica
12/09/2015
en Obituario, Tipografía

Adrian Frutiger (1928-2015) ha fallecido hoy en Bremgarten (Suiza) a los 87 años tras una extensa vida tipográfica. Fue uno de los más influyentes en el campo de la tipografía digital del siglo XX y de lo que llevamos del XXI. Es universalmente conocido por la creación de la Univers y su homónima Frutiger. 

adrian-frutiger

Adrian Frutiger nació el 24 de marzo de 1928 en Unterseen, Suiza. Empezó en 1944 su formación profesional, a los 16 años, en la escuela de Artes y Oficios de Zurich donde se dedicó al estudio y al diseño de la caligrafía. Al mismo tiempo completaba su formación trabajando como aprendiz en una imprenta llamada Otto Schaeffli. La vocación de Adrian Frutiger simpre había sido la escultura, pero finalmente se decantó por el mundo de la imprenta aconsejado por su padre y por su escuela.

Continuó estudiando la caligrafía y siete años más tarde, fue galardonado por el Ministerio del Interior por su estudio sobre la escritura occidental. Lo que le supuso su primer puesto de trabajo en la fundición Deberny & Peignot.  Cuando Charles Peignot, presidente de la fundición francesa, conoció el minucioso trabajo de Adrian Frutiger, decidió ofrecerle empleo. Allí trabajó durante nueve años creando, entre otros, los tipos President en 1953; en 1955 creó Meridien, diseñado para el sistema de fotocomposición Lumitype. Y en 1957 se lanzó la conocida Univers para fotocomposición y composición en metal.

Muere Sempé, el dibujante del pequeño Nicolás

Simplificando las combinaciones tipográficas

Sabina Chipară, talento, esfuerzo, inspiración y tipografía

Estos son los 25 talentos emergentes de 2022 según el Type Directors Club

En 1960 Adrian Frutiger dejó de trabajar para Deberny & Peignot y decidió abrir su propio estudio en los alrededores de París.

En los años 70 Adrian Frutiger recibió varios encargos de señalización. Uno de ellos, fue el diseño de la señalización del metro de París. Empleó una variante de la Univers y diseñó un sistema de numeración para poder diferenciar los 21 pesos y anchuras de la tipografía. Este innovador sistema supuso un importante paso en el desarrollo de la denominación y catalogación de tipos. En 1976 diseñó un sistema de señalización para el aeropuerto de Charles de Gaulle, en el que empleó un nuevo tipo sin serif creado para poder leerse rápidamente. Lo llamó Frutiger.

En 1994, Adrian Frutiger decidió regresar a Suiza. Allí, en su estudio localizado en Bremgarten, rediseñó diversas marcas como Swiss Post; trabajó para otras como Gaz de France o Electricité de France, en los que se especializó en la creación de signos.

Las tipos más representativas de Adrian Frutiger son: President (1953), Phoebus (1953), Ondine (1954),  Meridien (1955), Egyptienne (1956), Univers (1957), Serifa (1967), Frutiger (1976), Glypha (1977), OCRB (1968), Versalilles (1984), Avenir (1988), y Vectora (1990). [VER TODAS SUS TIPOGRAFÍAS]

En los últimos años vivía en Berlín donde, desde su pequeño estudio, no dejó de estar atento a la tipografía, creando nuevas variantes de Univers y Frutiger (versiones actualizadas denominadas Next o Neue), una nueva Frutiger Serif o su Univers para árabe.

Desaparece sin duda uno de los grandes tipógrafos de este siglo y del pasado, que no solo ha desarrollado un gran número de tipografías sino que ha realizado un gran corpus teórico. Un legado que seguro seguirá influyendo a generaciones de tipógrafos y diseñadores. 

→ Wikiwan/AdrianFrutiger

Compartir59Tweet37Enviar

+ Artículos

Ilustración

Muere Sempé, el dibujante del pequeño Nicolás

Por Gràffica
Tipografía

Simplificando las combinaciones tipográficas

Por Ana Moliz
Gràffica+

Sabina Chipară, talento, esfuerzo, inspiración y tipografía

Por Ana Moliz
Tipografía

Estos son los 25 talentos emergentes de 2022 según el Type Directors Club

Por Gràffica
Tipografía

The Box, la caja de las fantasías tipográficas de Blaze Type

Por Ana Moliz
Entrevistas

«Santboiana», un sistema tipográfico diseñado por Iván Castro para su Sant Boi natal

Por Ana Moliz

Comentarios 4

  1. Cristina says:
    Hace 7 años

    Qué poco humano el verbo ‘desparecer’…

    Responder
  2. Mbrecht says:
    Hace 7 años

    Vivió y murió en Bremgarten bei Bern, Suiza.

    Responder
  3. Lucho says:
    Hace 7 años

    ¿”Desaparece”? Pues se vaporizó o qué? Aprendan a escribir, señores.

    Responder
    • Fitoschido says:
      Hace 7 años

      Se llama «metáfora».

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 gadgets de verano para diseñadores
Tecnología

10 gadgets de verano para diseñadores

Por Gràffica

Playa, montaña, ciudad recóndita (o no tan recóndita), el verano es un tiempo perfecto para viajar, abandonar la rutina y...

Leer

Así es el logo de Pinterest

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

Apple Car: La apuesta de Apple por la movilidad que va cogiendo forma

El mejor diseño de Latinoamérica en 2022, según los Ladawards

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}