Contenido gratuito en Adobe Stock: un fondo para artistas
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Adobe Stock lanza un fondo para artistas y más de 70K de contenido gratuito

Por Carlos Colomer
19/11/2020
en Software, Utilidades
1

Motivados por una reciente investigación, Adobe ha decidido lanzar un nuevo fondo para artistas para crear activos para el portfolio de Stock y ha comenzado una iniciativa de contenido libre que concederá a los usuarios acceso a una colección comisariada de 70.000 activos de acciones gratuitas.

Image credit: Adobe Stock/Good Studio.

La reciente investigación de Adobe Stock sobre el State of Stock Survey reveló que los acontecimientos de 2020 han aumentado la necesidad de un contenido más diverso, ya que el 89% de los creativos muestran interés en colecciones de stock diversas e inclusivas, pero el 74% dice que encontrar un contenido de stock que resuene con las audiencias de hoy en día es un desafío.

El impacto de los recientes movimientos sociales ha hecho que sea aún más importante para los creativos tener acceso a un contenido de archivo culturalmente relevante e inclusivo de todo el mundo.

Por ello, Adobe Stock ha lanzado el Fondo para Artistas y Contenido Gratuito como una solución para el aumento del uso y la necesidad de diversos activos de Stock. Aquí están los detalles de este nuevo lanzamiento:

  • Fondo para artistas: El fondo para artistas de Adobe Stock encargará un total de 500.000 dólares a artistas de comunidades poco representadas para crear diversos activos para el portfolio de Stock. Este movimiento llega justo después de las ideas derivadas de Adobe Analytics, que ha descubierto que los creadores de hoy en día están subiendo un 180% más de contenido en temas sociales cada mes, encontrando que las búsquedas de los usuarios de Stock de activos de “diversidad” y “BLM” alcanzaron su punto máximo entre enero y junio. A través del Fondo para Artistas de Adobe Stock, se crearán oportunidades creativas y financieras para los artistas que pondrán de relieve el valor de las voces diversas y harán que las imágenes diversas sean accesibles para todos los creativos.
  • Iniciativa de Contenido Libre: la iniciativa de contenido libre de Adobe Stock concederá a los usuarios acceso a una colección comisariada de 70.000 activos de acciones gratuitas, incluidos los activos creados por artistas comisionados seleccionados para el Artist Fund, reforzando la misión de Adobe de ofrecer acciones diversas y de alta de calidad para todos.

Esto es una muestra más de cómo Adobe Stock continúa con su compromiso de representación inclusiva en el contenido de las acciones, alimentando la próxima generación de creativos con estas iniciativas.

→ Adobe 

+ Artículos

Branding

Glyphs simplifica su imagen y su web, y pone el foco en el contenido

Por Gràffica
Utilidades

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Por Sara Fernandez
Fotografía

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Por Gràffica
Software

U-tad analiza seis tendencias que marcarán la demanda de profesionales en 2021

Por Gràffica
Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Libros

‘Cuaderno de invierno’, el mejor plan para combatir el frío

Por Jessica Iordache

Comentarios 2

  1. diego says:
    Hace 2 meses

    Còmode Miem to de Adobe Creative Cloud cómo puedo acceder a esa nueva librería?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Diego says:
      Hace 2 meses

      Perdonar la escritura con el iPad no ha ido muy precisa ☺️

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad