Adiós a los carteles de cine, por Oscar Guayabero
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Adiós a los carteles de cine, por Oscar Guayabero

Por Oscar Guayabero
30/01/2021
en Opinión
0
101
REDES
2.5k
LECTURAS

En este artículo Óscar Guayabero pone la atención en cómo las nuevas formas de ver cine afectan al diseño de la gráfica cinematográfica.

Javier Aznarez. The French Dispatch. 2020

Entre la multitud de efectos colaterales de la pandemia de la covid, y seguro que, de los menos dolorosos en términos humanos, hay el paso de las majors cinematográficas a las plataformas de streaming. En este caso, y en muchos otros, la covid ha acelerado aquello que ya estaba pasando. Las Salas de Cine ya estaban cerrando a marchas aceleradas antes del confinamiento. Pero el 2020 ha sido una puntilla.

A partir de ahora, ir al cine, físicamente, va a ser un acto de militancia. En realidad, casi toda la presencialidad va a ser militante, al menos, en un futuro a corto y medio plazo. No entraré a analizar lo que perdemos de la liturgia y ritual de ir a las salas de Cine, del valor del visionado en común, del sesgo cognitivo que se produce al ver cine pensado para salas en la TV de nuestra casa que, aunque hayan crecido, no dejan de ser “la pequeña pantalla”. 

El cartel de calle deja de tener sentido si estamos centrando nuestra estrategia en el entorno doméstico.

Óscar Guayabero

De lo que quisiera hablar es de la desaparición de los carteles de cine. Si es cierto que las plataformas hacen promoción de sus estrenos, sobre todo de aquellas películas o series que son de producción propia. Pero, en la mayoría de las ocasiones, nos enteramos de los estrenos por un mail que nos envía la plataforma, un banner publicitario o al entrar en ella. El cartel de calle deja de tener sentido si estamos centrando nuestra estrategia en el entorno doméstico. Atrás queda la larga tradición cartelista del cine. Aunque, como digo, este proceso hace años que empezó, sobre todo, la pérdida de la idea del cartel.

Cruz Novillo. La escopeta nacional. 1978.
soporte de creatividad

Si revisamos algunos clásicos desde Saul Bass a los carteles polacos de los 70, desde los imprescindibles afiches de Bob Peak a los del genial Bill Gold, vemos que ya hace tiempo que el marketing de las majors ha hecho que se pierda el canal como soporte de creatividad y sean poco menos que clones entre ellos, con una foto central de la estrella de turno y una tipografía previsible. Y en nuestro país piezas como las fabulosas de Cruz Novillo, Oscar Mariné o Juan Gatti ya escaseaban.

Bill Gold. Harry el sucio. 1971.

Afortunadamente, hay aún excepciones, se hacen buenos carteles, de hecho, se hacen bastantes, sobre todo para producciones pequeñas. El cine indie sigue queriendo tener un buen cartel. El problema es que no los vemos. Al menos, no los vemos donde deberían, en la entrada de los cines o en los soportes de carteles de la ciudad o en opis. Tan solo los vemos en digital, en un formato tan pequeño que no tiene el menor sentido poner textos más allá del título y el claim.

Lo más gracioso es que siguen hablando de «la cartelera», es decir, de aquello que está en cartel, entendiendo el cartel como recurso imprescindible para dar a conocer las películas. Pronto será un arcaísmo. Nos queda el consuelo de los «títulos de crédito» que viven una época dorada por la gran cantidad de series y filmes que se producen para plataformas y canales de televisión.

Roman Cieslewicz. Vertigo / Zawrót Głowy. 1963.
Compartir40Tweet25Enviar

+ Artículos

Opinión

Infografía democrática, por Oscar Guayabero

Por Oscar Guayabero
Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla
Opinión

Cómo pasar de una imagen sublime a una dramáticamente trendy

Por Víctor Palau
Opinión

Rediseñar la Administración

Por Víctor Palau
Opinión

Dibujar un 9

Por Víctor Palau
Bajo suscripción

De sueño profesional a pesadilla: mi primer proyecto de cómic

Por Alba Soprano
Siguiente

Ciudadanos utiliza fotos de ShutterStock que no están permitidas para fines políticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad