Juan Gatti el diseñador, ilustrador y fotógrafo de la movida madrileña
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Juan Gatti el diseñador, ilustrador y fotógrafo de la movida madrileña

Por Mª Ángeles Domínguez
05/10/2012
en Diseñadores, Perfil
0
106
REDES
2.6k
LECTURAS

Juan Gatti (1950) diseñador gráfico, director de arte y fotógrafo argentino conocido por su vinculación con la moda, la movida madrileña y las películas de Almodóvar.

Juan Gatti

Juan Oreste Gatti, Juan Gatti estudió Artes Visuales en el Instituto Di Tella en Buenos Aires, donde trabajó como diseñador gráfico y director de arte. Además, también se dedicó a la ilustración, pues trabajó para diferentes agencias de publicidad y revistas y en la ilustración de portadas de discos.

En 1978 se trasladó a Nueva York y comenzó su carrera como director artístico. Finalmente, en 1980, se estableció en Madrid y pasados cinco años, en 1985 abrió su propio estudio de diseño,Studio Gatti. A través de este estudio creó portadas de disco de emblemáticos grupos y cantantes como Alaska, Tequila, Mecano, Nacha Pop, Ana Belén, Miguel Bosé y Radio Futura. Además, empezó a trabajar en el mundo de la moda realizando colaboraciones con Sybilla, Jesús del Pozo, Purificación García, Martine Sitbon, Clhoe, Karl Lagerfeld, Loewe, Zara y Elena Benarroch.

A partir de 1988, Gatti se adentró en el mundo del cine y realizó el diseño gráfico para buena parte de la filmografía de Pedro Almodóvar (Mujeres al borde de un ataque de nervios, Átame, Tacones Lejanos, La mala educación y Hable con ella). Asimismo, también trabajó con otros cineastas como Fernando Trueba, John Malkovich, Alex de la Iglesia, Manuel Gómez Pereira y Gerardo Vera.

Ha diseñado y dirigido revistas de moda y fotografiado personajes como Penélope Cruz, Pedro Almodóvar, Javier Bardem, Eduardo Noriega, Belén Rueda, Marisa Berenson, Leonor Watling y Elena Anaya. Ha publicado en Vogue, Vanity Fair, Hercules, Candy, Yo Dona y GQ.

Juan Gatti

En 2011 Juan Gatti dio el salto a las galerías de arte con su serie de cuadros y grabados Ciencias naturales, muestra que se expuso en la galería La Fresh de Madrid y posteriormente a través de los grabados se han diseñado accesorios de moda como pañuelos de seda, camisetas o cojines.

Juan Gatti

Gatti también ha realizado funciones como director de arte de los calendarios Pirelli y fue el autor del cartel para el 34th New York Film Festival. Su último trabajo fue para la marca Purificación García (2016) en el que fotografió a grandes actrices del cine español para la presentación de los nuevos productos de la marca.

En España recibió el Premio Nacional de Diseño 2004 y la Medalla de Or en Bellas Artes en 2009.

→ Juan Gatti

Juan GattiJuan Gatti

Juan Gatti

Juan Gatti

 

 

 

 

_____

+info:www.mfilomeno.com

compartir42Tweet26Enviar
Siguiente

iPhone 5: El tamaño sí importa

Comentarios 4

  1. Tomas Jose Lorenzo says:
    Hace 4 años

    buenas mi nombre es tomas lorenzo, soy el primo de Juan Gatti.
    queria ponerme en contacto con el que he perdido el contacto, por favor alguien me ayuda…

    mi email es: lorenzotomasj@hotmail.com

    muchas gracias

    Responder
  2. Ada says:
    Hace 4 años

    Hola me llamo Ada, quisiera ponerme en contacto con Juan Gatti para enviarle un mensaje, alguien podría ayudarme por favor? gracias, deho mi e-mail es hadaguitart@gmail.com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad