Adiós a Andreu Alfaro, el diseñador de la geometría analítica
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Adiós a Andreu Alfaro, el diseñador de la geometría analítica

Por Gràffica
17/12/2012
en Diseñadores
0
37
REDES
920
LECTURAS

Andreu Alfaro (Valencia, 1929) falleció el miércoles 13 de diciembre tras varios años retirado de la vida pública por el Alzheimer. Alfaro fue artista autodidacta. Mayormente conocido por sus escultoras en acero y aluminio, y sus columnas de mármol, este hijo de carnicero presumía de haber tenido en el Matadero General de Valencia su mejor formación universitaria. Allí aprendió a dibujar anatomía. Durante su juventud fue un avezado dibujante lo que le llevó a introducirse en el mundo de la publicidad y el diseño gráfico. Esta experiencia le permitió aplicar la racionalidad a la creatividad.

A partir de la segunda mitad de la década de los 50 e influido por los constructivistas como Constantin Brâncuşi o Antoine Pevsner, y por Jorge Oteiza empieza su relación con el Grupo Parpalló (1957). A partir de 1959, se produce su reorientación ideológica hacia un arte analítico que entonces se denominó normativismo.

Sus obras, expuestas en la Bienal de Venecia del 1966 My Black Brother, lograron un eco internacional. A finales de la década de 1960 experimentó profusamente con elementos metálicos, tales como el acero y el aluminio. En 1980 experimentó con el alambre y el mármol. El mismo año recibió el Premi d’Honor Jaume I y en 1981 el Premio Nacional de Artes Plásticas. En 1991 la diputación de Valencia le concedió el Premio Alfons Roig d’Arts Plástiques.

Los dibujos y grabados calcográficos de Alfaro son reconocibles, como los que hizo para acompañar los poemas de Marc Granell en la serie que versa en torno al jazz y representa a músicos tocando. Existen obras de Andreu Alfaro en museos de todo el mundo y en las vías públicas de muchas localidades, particularmente en España. Sus obras más importantes fueron La rella (1961), La veu d’un poble (1964-1965), Monument a l’amor (1965-1967), Bon dia llibertat (1975) y Catalan power (1976).

Dentro del mundo del diseño, su pieza más relevante es el diseño del logotipo del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), como una abstracción del acrónimo IVAM. El museo valenciano, expondrá en su entrada principal las obras del artista para «recordar y rendir homenaje al escultor y poner el valor de su obra, una herencia que queda para la cultura valenciana».

En un plano más personal, Alfaro siempre ha sido un artista comprometido con la sociedad en la que ha vivido. Los ideales de democracia, libertad, ilustración… aparecen siempre en sus obras, como también se han puesto de manifiesto sus inquietudes nacionalistas.
_______
+info: esculturaurbana.com

Compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Diseñadores

Alberto Corazón, un imprescindible del diseño

Por Gràffica
Diseñadores

6 libros para regalar a una persona creativa en San Valentín

Por Carla Parras
Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Diseñadores

Visita privada: Josep Pla-Narbona

Por Gràffica
qué regalar en Navidad
Diseñadores

¿Aún no sabes qué regalar en Navidad? Toma nota de estos diez libros

Por Gràffica
#WDC2022

Nacho Lavernia: «Tres razones para estar ahí»

Por Carla Parras
Siguiente

Motivos florales y ornamentos decorativos vectoriales gratis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Por Carlota  Martí Bosch

Se trata de un packaging realizado por la agencia ​Pearlfisher​ y destaca por tener ilustraciones marcadas por un enfoque minimalista....

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad