• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

5 consejos para diseñar humanos digitales

Por Marlon Nuñez
20/07/2022
en Animación, Utilidades

Marlon Núñez, escultor 3D y embajador de Wacom, da las claves para diseñar humanos digitales.

consejos diseñar humanos digitales
5 consejos diseñar humanos digitales

Los humanos digitales son una representación CG de una persona real. Cuanto más precisa y compleja sea esta creación, más se acercará a su equivalente real. La escultura digital ha revolucionado la forma de hacer modelos 3D. Donde antes los artistas 3D tenían que utilizar técnicas de borde o subdivisión para crear modelos para los juegos, ahora pueden «esculpir» modelos utilizando un software específico y una tableta gráfica basada en un lápiz o una pantalla conectada a su ordenador.  Aquí tienes 5 consejos clave para aprender a diseñarlos.

1- Antes de empezar: no basta con mirar una cara

Aprender a hacer que los modelos 3D se parezcan a los humanos reales requiere mucho tiempo y esfuerzo. El paso inicial para empezar con el diseño de personajes no es tan sencillo como la observación. Es necesario tener una base previa sobre las estructuras anatómicas para poder “leer” un rostro, sus rasgos y formas. En concreto, es importante tener una base en tres conceptos: anatomía, silueta y sobre todo saber leer el atractivo del personaje.

10 gadgets de verano para diseñadores

10 gadgets de verano para diseñadores

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

Alberto Mielgo vuelve a hacerlo en «Love, death and robots»

Es interesante ver las características que hacen que cada rostro sea único.

2- El personaje debe «estar vivo» antes de poder ser animado

Cuando se diseña un personaje digital, es importante buscar las imperfecciones y los pequeños detalles que hacen que esa cara se diferencie del resto. A primera vista, tendemos a centrarnos en los ojos, por lo que esta es el área en la que se debe invertir la mayor parte del tiempo de creación. El nivel de complejidad del ojo humano hace que esta sea un área muy interesante de explorar, y en la que tendremos que centrarnos para conseguir que nuestro personaje tenga expresión. Además de esto, tenemos que buscar asimetrías, micro expresiones en la cara que distingan a este personaje de cualquier otro.

consejos diseñar humanos digitales
5 consejos diseñar humanos digitales

La etapa de desarrollo de la mirada es la más importante, porque es cuando se introducen en la ecuación todos los elementos del rostro. La similitud en cada zona de la cara, la barba, las cejas, la pigmentación de la piel, las marcas de nacimiento, etc… esta parte del proceso es la más importante, y la que más tiempo consume si queremos que un rostro salga como deseamos.

3- Centrarse en las formas principales

La mayoría de las veces el arte se centra en detalles terciarios, haciendo que los poros y otros elementos secundarios sean extremadamente visibles, como en el caso del arte hiperrealista. Pero, ¿cuántas veces nos hemos fijado en la porosidad de un amigo o familiar? No solemos fijarnos en estos detalles, sino en la asimetría y los volúmenes de los rostros. Aquí es donde hay que hacer hincapié. Lo importante es centrarse en las formas principales.

No es que los terciarios no sean importantes, pero la prioridad debe ser siempre conseguir que los primarios funcionen y luego entrar en los terciarios.

4- Utilizar las herramientas adecuadas

Para empezar haciendo las proporciones básicas de la cara y los datos de anatomía para que sea creíble es recomendable utilizar programas como Zbrush, para luego pasar a modelar con Maya. En todo el proceso es importante contar con un lápiz que permita la precisión necesaria para modelar en 3D sin errores, como el Wacom Pro Pen 2. Y si nos adentramos en los detalles terciarios de un rostro, se recomiendan los monitores de lápiz de alta resolución como el Wacom Cintiq Pro para enfocar los detalles terciarios y las arrugas.

5- Buscar una segunda opinión

El modelado es un proceso muy orgánico y no hay ningún paso fácil, en algunos casos el modelado se consigue en la primera semana y otras veces puede llevar meses. Tener una segunda opinión nos ayuda a poner el trabajo en perspectiva y encontrar nuevos ángulos. Después de muchas horas seguidas mirando la misma cara podemos dejar de ver errores o conflictos en el rostro. Así que anímate y pregunta a tu pareja, a tus padres, a tus amigos …..  Puede que te ayuden a ver algo que se te escapó.

Compartir20Tweet12Enviar

+ Artículos

10 gadgets de verano para diseñadores
Tecnología

10 gadgets de verano para diseñadores

Por Gràffica
Animación

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

Por Gràffica
Utilidades

Encuentra el copy perfecto con esta web gratuita

Por Gràffica
Animación

Alberto Mielgo vuelve a hacerlo en «Love, death and robots»

Por Gràffica
Fotografía

7 consejos para sacar todo el partido a la fotografía móvil

Por Gràffica
Utilidades

Las mejores ofertas para creativos en el Amazon Prime Day 2022

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concursos

RTVE busca consultora de marca

Por Gràffica

La corporación pública Radio Televisión Española ha sacado a licitación un pliego para proveer de servicios de consultoría de marca,...

Leer

Así es el logo de Pinterest

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

Una gran plaza ambulante paseará la marca Barcelona por Europa

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}