Consejos a seguir en el primer año de freelance que podrán ayudarte en los inicios
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

4 consejos a seguir en el primer año de freelance

Por Ana García Montes
22/04/2020
en Utilidades
1
209
REDES
5.2k
LECTURAS

Posiblemente, una de las mayores aventuras profesionales de un creativo sea establecerse como freelance; puede resultar tan motivador como aterrador dar el gran salto. Para quienes se lo estén planteando o incluso quienes hayan iniciado esta aventura recientemente, les interesará saber los 4 consejos a seguir en el primer año de freelance sí o sí.

4 consejos a seguir en el primer año de freelance que podrán ayudarte en los inicios

Antes de profundizar en Cómo ganar más dinero si eres diseñador freelance, Cómo mantener a salvo tu economía si eres creativo freelance o 5 habilidades que todo freelance debería perfeccionar en el 2020, hay que centrarse en qué aspectos no pueden fallar en este primer año como freelance y que pueden marcar la futura trayectoria profesional.

1. La organización es tu hoja de ruta

Uno de estos aspectos fundamentales es cómo va a ser la planificación de tareas, así como el tiempo dedicado a cada una de ellas. La flexibilidad que ofrece trabajar como freelance puede resultar una trampa si no hay un horario y una buena organización establecidas que seguir.

No invertir bien el tiempo puede acabar en grandes pérdidas económicas.

Para ello tendrás que descubrir cuál es el mejor horario para ti; qué horas son más creativas y productivas. Una vez seleccionado el horario ideal, lo recomendable es ser inflexible en este sentido.      

2. Conoce qué precio poner a tu trabajo

Si no sabes poner un precio justo a tu trabajo, ya puedes bajar la persiana de tu negocio. La faceta creativa y la comercial son las rivales eternas. Lograr el equilibrio entre ambas actividades, es particularmente difícil cuando uno trabaja solo como freelance en su propio estudio. A las ventajas de tener plena libertad de horarios y ritmos de trabajo se contrapone el hecho detener que ser al mismo el departamento de contabilidad y el administrador de la empresa.

Los tres problemas clave a los que se enfrenta un creativo freelance es: mantenerse al día con el papeleo, recibir pagos en el momento que toca y asegurarse de que uno tiene en regla todo lo relativo a temas de impuestos.

La clave está en que estas tareas no le roben a uno el tiempo más preciado de su trabajo: diseñar. Por eso es importante establecer unas expectativas realistas, gestionar tus gastos generales, prepararte para el momento de pago de impuestos o conseguir que el flujo de trabajo sea continuo.

3. La promoción como pilar fundamental

Otro de los consejos a seguir en el primer año de freelance está relacionado con la autopromoción. Esperar que te lleguen encargos sin más es una actitud un tanto suicida. Por muy bueno que sea tu trabajo, si no se muestra pasará desapercibido. Así que una iniciativa sensata es la de planificar cómo promocionar tu trabajo.

La autopromoción es una de las habilidades más difíciles y engorrosas para un diseñador. 

Dar con la clave exacta de cómo hacerlo requiere una importante labor de planificación, pero puede hacerse si se consigue seguir estas 5 reglas esenciales para autopromocionar tu trabajo creativo: Mira más allá del trabajo propio de estudio; incentiva los encuentros cara a cara; muévete a contracorriente y diferénciate; no vendas humo, ofrece resultados; y hazte con una buen a reputación. 

En todo caso, también existen herramientas que pueden ayudarte a conseguirlo como el libro de Aprende a promoconar tu trabajo, de Austin Kleon.

4. No dejes de lado tus proyectos personales

El último de los consejos a seguir en el primer año de freelance es mantener la pasión por tu trabajo mediante proyectos personales. Para un diseñador trabajar sin clientes no es una cosa nueva. En la cabeza del creativo siempre hay más de una idea en ebullición lista para llevarse a cabo.

Reservar algo de tiempo para desarrollar este tipo de proyectos personales, además de aportar aprendizaje y experiencia, ayudará a conseguir el porfolio deseado.

Este tipo de proyectos también mantendrán tu creatividad viva en periodos en los que los encargos no abunden. Si el autoencargo de proyectos te resulta difícil o complejo, en el número 12 de la revista Gràffica te mostramos las claves y la manera de hacerlo, repasando para ello la carrera de ilustres personajes que ya lo hicieron y ofreciéndote los pasos a seguir para llevarlo adelante (ahora tienes la versión digital del número No clients gratuita en la app de Gràffica).

Compartir83Tweet52Enviar

+ Artículos

Utilidades

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Por Gràffica
Utilidades

Los 7 mejores portátiles para edición de vídeos en 2021

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué son los NFT? La nueva revolución del arte digital

Por Gràffica
I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846
Banco de Imágenes

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Por Gràffica
Utilidades

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Por Gràffica
interface Chrome Music Lab
Espacios Creativos

Chrome Music Lab, el laboratorio de música de Google

Por Gràffica
Siguiente

Comunicación visual, packaging… y por supuesto, papel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica

Doce de los equipos de fútbol más grandes de Europa han lanzado la Superliga Europea, una iniciativa que está llamada...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad