Trabajar sin clientes, hilo conductor del número 12 de la revista Gràffica
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Trabajar sin clientes, hilo conductor del número 12 de la revista Gràffica

Por Gràffica
07/01/2019
en Revista Gràffica
0
216
REDES
1.6k
LECTURAS

¿Te has planteado alguna vez desarrollarte profesionalmente sin necesidad de tener clientes o encargos? En este nuevo número exploramos este concepto y te alentamos a que tú también lo hagas, pues la reinvención del diseño pasa necesariamente por contemplar esta decisión. No esperes a que llamen a tu puerta: sé tú el que cree sus propias oportunidades. Ya puedes comprar la revista en nuestra tienda online.

No tener clientes o encargos no quiere decir que no puedas trabajar. Por ello, el número 12 de la revista Gràffica quiere mostrarte las claves y la manera de hacerlo, repasando para ello la carrera de ilustres personajes que ya lo hicieron y ofreciéndote los pasos a seguir para llevarlo adelante. Así, ofrecemos testimonios en primera persona de destacados profesionales que en su momento optaron por seguir este camino profesional. Y de ello se puede extraer conclusiones valiosas y errores que evitar tan útiles como necesarios.

Hablamos con Paco y Manolo, editores de Kink Magazine; la editorial Media Vaca; el director de arte de la revista Líbero, Artur Galocha; la ceramista Ana Illueca; la plataforma de crowdfunding, Verkami; el director del proyecto transmedia El Cosmonauta, Nicolás Alcalá; los creadores del juego de cartas, Ruiz; las ilustradoras Elena Hormiga y Alicia Aradilla; el dibujante de cómics, Jason Lutes; o la artista Cinta Vidal.

«Esperar a que alguien llame a tu puerta puede ser tu sentencia de muerte», nos cuentan, además, desde Boa Mistura.

revista graffica 12 Ana Illueca doble mockup

Recuerda que, si eres suscriptor, la revista tiene un precio de 9.95€/trimestre (en lugar de 12.50€/trimestre). Hazte ya suscriptor aquí.

También recogemos las historias de aquellas personas que, además de crear proyectos por cuenta propia, quisieron con ellos cambiar o mejorar el mundo; una opción nada desdeñable si tenemos en cuenta que la creatividad tiene, en parte, la responsabilidad de contribuir de alguna manera a nuestro entorno. Recogemos las opiniones de Naresh Ramchandani, socio de Pentagram y cofundador de Do The Green Thing; el creador del Manifiesto Incompleto para el Crecimiento, Bruce Mau; el diseñador Jonathan Barnbrook; el diseñador en Unicef, Matías Delfino; la agencia Grey Germany; la fotógrafa Estela de Castro; o la creativa especializada en diseño sostenible, Núria Vila, entre otros perfiles.

«La publicidad que daña a la sociedad no debería estar permitida», indica Ramchandani.

revista graffica 12 naresh ramchandani doble mockup

revista graffica 12 bruce mau doble mockup

revista graffica 12 jonathan barnbrook doble mockup

¿Qué nichos profesionales podemos explorar trabajando sin clientes? ¿Qué hay que tener en cuenta para comenzar un proyecto? ¿Cómo podemos evitar la procrastinación creativa? ¿Cómo podemos conseguir financiación? ¿Qué oportunidades, retos y riesgos nos presenta esta opción profesional? Trabajar sin clientes no es solo una opción profesional, sino una salida laboral cada vez más real, necesaria y factible. Y así te lo mostramos.

La portada de esta revista ha sido realizada por Martina Flor, cuyo trabajo se centra en la tipografía, el lettering y la ilustración.

En el número 12 de la revista Gràffica: No clients.

¿Cómo comprar la revista?

Puedes comprarla en nuestra tienda, y en tiendas especializadas.

A partir de ahora, la revista pasa a tener un precio de 12.50€/trimestre, menos para suscriptores, que pagan 9.95€/trimestre. Si quieres suscribirte ya y disfrutar de esta y otras ventajas, puedes hacerlo aquí.

Comprar revista

→ Tienda Revista Gràffica

revista graffica 12 no clients articulo opinion rebecca

revista graffica 12 no clients juego doble

revista graffica 12 no clients nicolas alcala el cosmonauta

revista graffica 12 no clients galeria humanium

revista graffica 12 no clients despiece problemas disenadores

revista graffica 12 no clients despiece en busca de identidad

Compartir178Tweet16Enviar

+ Artículos

Revista Gràffica

La portada de tu revista está «mal» impresa

Por Gràffica
Artes gráficas

«Artes Gráficas», el tema de la nueva revista Gràffica. ¡Ya a la venta!

Por Gràffica
Papel

Una edición limitada de la revista Gràffica n.º 16 ‘Papel’ saldrá a la venta este jueves

Por Carla Parras
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Siguiente

'Design is our legacy', packaging de botellas con ilustraciones cósmicas

Comentarios 1

  1. Ernesto says:
    Hace 2 años

    Una revista espectacular, por los contenidos y por su diseño, me parece genial la portada (by Martina Flor), y los reportajes, pero………….. de la misma forma que nombráis a Martina Flor, ¿por que no nombráis a quien a realizado alguna de las fotografías de algunos reportajes? me refiero en concreto al reportaje de la ceramista Ana Illueca, ya se que es posible que sea una fotógrafo que hace poco que comenzó, pero además de la ayuda que esa mención le daría, creo que una revista de vuestro prestigio debería tener en consideración estos temas, sabiendo que vosotros editasteis la Revista Gràffica nº 5 (“PROPIEDAD INTELECTUAL”)
    donde nos sumergimos en el laberinto de la legislación. Desentrañando para ello todos los aspectos que envuelven a la propiedad intelectual y, consecuentemente, a los derechos de autor.

    Un saludo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad