• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Juan Gatti -Nominado premios gràffica 2010-

Por Gràffica
08/04/2010
en Gráfica

Juan Gatti (Buenos Aires, 1950) fue Premio Nacional de Diseño en 2004. Es uno de esos diseñadores y gráfistas que todo el mundo conoce su obra, pero nadie conoce su nombre. A pesar de ello ha trabajado como diseñador gráfico y director de arte en Nueva York hasta que en 1980 se estableció en Madrid, donde abrió su propio estudio de diseño en 1985.

Su labor de diseñador gráfico, director de arte y fotógrafo en el mundo de la música y la moda le ha llevado a colaborar con artistas como Mecano, Miguel Bosé o Alaska y Dinarama, y con los diseñadores Sybilla?, Martine Sitbon, Clhoe, Karl Lagerfeld, Jesús del Pozo, Loewe o Elena Benarroch. A partir de 1988, Gatti hizo los carteles y el diseño de las presentaciones o títulos de crédito de las películas de Pedro Almodóvar, así como para otros cineastas (Fernando Trueba, John Malkovich, Alex de la Iglesia, Manuel Gómez Pereira o Gerardo Vera). Sus trabajos reflejan un estilo personal, a la vez que una capacidad de interpretación cultural de referencias iconográficas, que han alcanzado una gran popularidad.

Un recorrido por su vida y su obra, ajustado a la tiranía del impacto del periodismo contemporáneo, podría señalar: es argentino, artista plástico, íntimo amigo de Pedro Almodóvar y creador de la estética gráfica de todas las películas del director manchego. En cine, además, trabajó para John Malko vich, Fernando Trueba y Alex de la Iglesia, entre otros; y en el mundo de la moda, en tanto, estuvo ligado a nombres tales como Lagerfeld, Sybilla, Loewe, Chloé o Benarroch . Su trabajo es comparado con el de Saul Bass y Peter Saville, hizo las mejores tapas de rock de los años 70 en Buenos Aires, participó activamente de la vanguardia artística madrileña de los 80, fue director de arte de las revistas de moda top del mundo en los 90 y en la actualidad es considerado en España “el abuelo underground” del diseño.

“De alguna manera, creo que he aportado una estética a movimientos en gestación, donde todos los creadores hacen de vasos comunicantes”, sostiene y dispara un diálogo que atravesará décadas y océanos sin ningún tipo de control, de la misma forma desaforada en que estalla su arte desde hace más de tres décadas.

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Más

+info: Juan Gatti

Actualizado 14/11/2022

+ Artículos

Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Gráfica

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Por Gràffica
Gráfica

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Por Gràffica
Gráfica

Tu texto suena demasiado bien, ¿seguro que no lo escribió ChatGPT?

Por Gràffica
Gráfica

Pedro Sánchez presenta el informe de Cotec sobre los sectores culturales y creativos en España

Por Gràffica
Gráfica

España lanza sus primeras ayudas estatales al cómic: 40 subvenciones de 25.000 euros con enfoque de género y sin rastro de IA

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info