El espectáculo de The Velvet Underground versión española
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El espectáculo de The Velvet Underground versión española

Por Gràffica
02/02/2017
en Agenda
0
36
REDES
893
LECTURAS

Como cierre del proyecto expositivo All Yesterday’s Parties. Andy Warhol, Música y vinilos y también como una forma de colaborar con el Festival Purple Weekend, el MUSAC acoge Exploding Plastic Inevitable. Re-Make / Re-Model, una reinterpretación del espectáculo de The Velvet Underground.

El MUSAC expone una reinterpretación del espectáculo de The Velvet Underground

En abril de 1966 tuvo lugar el primer espectáculo multimedia promovido por Andy Warhol en la sala de baile The Dom en Nueva York. Bajo el título The Exploding Plastic Inevitable, el artista propuso un espectáculo de cine expandido con The Velvet Underground y Nico como acompañamiento musical. Posteriormente, el espectáculo estuvo de gira por varias ciudades de Estados Unidos y Canadá durante los años 1966-67. Además de la música de la banda y el acompañamiento de bailarines, la exhibición contaba con pases de diapositivas y juegos de luces parpadeantes que envolvían con texturas visuales, dinamismo y colores un espacio escénico en el que músicos, performers y bailarines se confundían en un entorno atmosférico, muy relacionado con las manifestaciones cinematográficas expandidas de la era psicodélica.

El espectáculo de The Velvet Underground versión española

El proyecto de MUSAC consiste en una recreación del espectáculo original Exploding Plastic Inevitable, el cual tuvo lugar en el Laboratorio 987 del MUSAC el día 1 de diciembre de 2016, en el cincuenta aniversario del proyecto original. Esta recreación, una idea original del comisario de la exposición F. Javier Panera, ha sido desarrollada por los músicos leoneses Guillermo Alonso, Miryam Gutiérrez, Reyes Paramio, Ignacio Rodríguez y Daniel James Spencer. El registro audiovisual y los vídeos resultantes son obra del vídeo-artista Javier Largen. En esta sala, junto con una diversa documentación, fotografías y portadas de vinilo relacionados con The Velvet Underground, se exhiben, en tres pantallas diferentes, muestras en directo de la banda original, además del grupo Exploding Plastic Inevitable. Re-Make / Re-model y vídeos creados por Largen para el proyecto.

El espectáculo de The Velvet Underground versión española

Este proyecto sirve también como presentación del libro La música de Andy Warhol, escrito por F. Javier Panera, comisario de la exposición, ya que este libro ha sido editado por MUSAC en colaboración con la Universidad de Salamanca. Se trata de un estudio sobre la relación entre Warhol y la música a, todo esto a través de los trabajos de diseño realizados por el artista para portadas de discos, así como su labor de productor en proyectos musicales y su trabajo con The Velvet Underground.

El MUSAC expone una reinterpretación del espectáculo de The Velvet Underground

El resultado de la recreación se podrá visitar en el MUSAC hasta el día 5 de febrero.

→ musac.es

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente

Antonio Ballester Moreno, geometría y naturaleza de lo vernáculo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad