Velvet Underground y el banana album de Warhol
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

The banana album, Velvet Underground y Warhol

Por Mª Ángeles Domínguez
23/04/2015
en Música, Quién diseñó
0
285
REDES
5.9k
LECTURAS

Andy Warhol es el autor que en 1967 ilustró banana más famosa del rock. Fue para la portada del álbum The Velvet Underground and Nico e inmediatamente se convirtió en un símbolo del grupo neoyorquino, de hecho se conoce por el sobrenombre The banana album–. Con más de cuatro décadas a sus espaldas, la banana de Warhol se ha convertido además en un codiciado objeto de deseo.

The banana album, Velvet Underground y Warhol
La historia de la banana se remonta a 1967. Ese año salía a la luz The Velvet Underground and Nico el primer álbum de estudio oficial de la banda. Capitaneada por Lou Reed, en sus primeros años contaba con la voz de la alemana Nico. El resto de la banda la conformaban John Cale, Moe Tucker y Sterling Morrison, siempre bajo la supervisión de Andy Warhol que hacía las veces de mentor y manager. Fue el propio Warhol quien diseñó la portada con la famosa banana –incluso se conoce como el The banana album– que en breve se convirtió en un icono del grupo neoyorquino.

The banana album, Velvet Underground y Warhol
Las primeras copias del álbum invitaban al propietario a «Peel slowly and see» (Pelarlo lentamente y ver). Y es que, pelando la banana se podía observar un plátano de color carne por debajo ofreciendo una imagen un tanto fálica que provocó muchos sonrojos. Para la elaboración de estas carátulas, incluso fue necesaria una máquina especial, lo que provocó –entre otros motivos– que se retardara la salida de esta producción a la venta. Sin embargo, la MGM pagó los costos, ya que cualquier cosa vinculada con Warhol, el artista más cotizado del momento, elevaría las ventas del álbum. Cuando el disco fue republicado en CD en 1996, la imagen de la banana pasó a ser la portada del disco, mientras que la imagen de la banana fálica a medio pelar pasó al interior del disco.

contraportada y portada The banana album, Velvet Underground y Warhol
Además de la banana, cuando el disco fue publicado por primera vez en 1967 hubo otra polémica con motivo de la fotografía de contraportada. Esta foto fue tomada de la presentación en la Exploding Plastic Inevitable –performance orquestada por el propio Warhol de la que también filmó una película– y en ella aparece la imagen del actor Eric Emerson proyectada boca abajo en la pared que se encuentra detrás de la banda. Emerson amenazó con demandarlos por el uso no autorizado de su imagen, a menos que se le pagara. La MGM retiró del mercado las copias del disco y detuvo su distribución hasta que la imagen de Emerson fuera borrada de la foto en las posteriores copias. A las copias ya impresas se les colocó una calcomanía negra que tapaba la imagen del actor. La imagen original fue restaurada y puesta de nuevo en el relanzamiento del CD en 1996.

La banda se separó en 1972. Sin embargo, el álbum ha sobrevivido durante décadas y de hecho está clasificado por la revista Rolling Stone en el top de su lista de los mejores álbumes de todos los tiempos –también su portada–. Posteriormente, la fundación, creada en virtud de la voluntad de Warhol para avanzar en las artes visuales, tomó posesión de sus derechos de autor en 1987.

En 2012 Velvet Underground inició una batalla legal contra la Fundación Warhol, propietaria de los derechos, por la comercialización de la imagen de la banana. Lou Reed y John Cale no estaban dispuestos a que Apple utilizara la imagen icono de su primer disco en las fundas, estuches y bolsos para sus iPads y iPhones. El argumento de la demanda se basaba en que el diseño del plátano se había convertido en un símbolo de la banda, y que la fundación no tenía derecho a licenciarlo. Finalmente, se llegó a un acuerdo en junio de 2013 y la demanda quedó paralizada antes de llegar a los tribunales, si bien ninguna de las partes quiso revelar los términos del acuerdo.

→ www.warholfoundation.org

compartir95Tweet59Enviar
Siguiente
Eclecticismo gráfico para la temporada 2015-2016 del Palau de la Música

Eclecticismo gráfico para la temporada 2015-2016 del Palau de la Música Catalana

Comentarios 1

  1. CARLUS says:
    Hace 6 años

    Tiene un error grave con el CD i 1196. El disco llago a Spain i otros lares en el formato que aparece en la foto del vinilo. Compre el disco en el 1984. Salut

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Expoliar una idea, matar el diseño

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad