• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

10 ejemplos de cómo el diseño puede ir más allá de lo establecido

Por Jorge Gil
17/08/2018
en Utilidades

A veces, el diseño trata de crear un trabajo que sea conocido, familiar y que guste tanto a las marcas como a sus clientes. Sin embargo, a veces, el diseño puede ir más allá y tiene la oportunidad de romper con la norma y apostar por un proyecto emocionante e innovador.

el diseño puede ir más allá

1. Marca con generación de activos incorporada

El año pasado, se le solicitó a Pentagram crear la marca para Graphcore, una empresa de hardware de aprendizaje automático con sede en Bristol, Inglaterra y Palo Alto, EE. UU. Curiosamente, como parte de la identidad, Pentagram construyó un generador de formas que el equipo interno podría usar para crear sus propios activos.

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Descubre la web que todo diseñador usa para acertar en cada medida

Más

2. Revista con 8000 cubiertas

No es la primera vez que hablamos de las 8000 portadas distintas que diseñó la revista Eye Magazine para su 94º número. Y es que desde Gràffica sabemos de primera mano el gran proceso que conlleva el diseñar miles de portadas diferentes para una misma revista. Nosotros necesitamos de la colaboración de la ilustradora Susana Blasco y de las imprentas Impresum y Bosch para realizar las 4.000 portadas de nuestro número 4; la cual todavía puedes encontrar en nuestra tienda.

3. Tipo de letra adaptable

el diseño puede ir más allá

Con la aparición de una mayor cantidad de plataformas y formatos multimedia, las tipografías se han visto obligadas a contar con un mayor número de variantes para poder adaptarse a todas ellas. Sin embargo, con FS Industrie, Fontsmith se propuso crear una tipografía utilitaria que funcionase y se adaptase a cualquier tipo de mensaje, medio y/o formato.

4. Robots bailarines interactivos

El trabajo diseñado por el estudio de Jason Bruges presentaba robots de 6 metros de altura que interactuaban con los transeúntes y realizaban un espectáculo de luz y sonido. El software 3D inteligente se adaptó para hacer que los robots hicieran una danza única, explica el desarrollador 3D Adam Heslop.

5. Tipografía microscópica

el diseño puede ir más allá

Cuando a The Beautiful Meme se le pidió que promocionara una nueva exposición en el Instituto Francis Crick de Londres – la instalación de investigación biomédica más grande de Europa – el equipo quiso hacer algo acorde con la esencia de la institución. Así que trabajaron con los científicos del centro para crear un título microscópico impreso en 3D con una profundidad de 100 micras.

6. La codificación llevada a la moda

Thread {} es un colectivo situado en Salford que crea obras de arte generativas que subvierten y conectan el patrimonio textil mediante procesos analógicos y digitales. Al trabajar con código y datos bio humanos, producen imágenes digitales que se interpretan a través de patrones impresos y de superficie.

7. Graffiti animado

https://thumbs.gfycat.com/AgreeableFlakyAnt-mobile.mp4

GIF-ITI es un proyecto de la londinense INSA que se realiza a través de un proceso físico laborioso y que involucra numerosas capas de pintura y una planificación meticulosa. Tras este paso, INSA fotografía cada capa pintada a mano, las sube y luego las superpone para crear la pieza final; un archivo GIF en bucle. Una vez acabado, el resultado final solo es apreciable a través de una aplicación móvil.

8. El AR en publicaciones en papel

el diseño puede ir más allá

La experiencia que nos ofrece la reviste The Exposed es algo parecido a escuchar un podcast mientras disfrutas del resto del contenido visual que nos presentan en la propia revista. Sin embargo, la novedad se encuentra en que este ‘podcast’ se reproduce en nuestro smartphone a partir de tecnología AR insertada en la propia revista.

9. Moda sostenible

el diseño puede ir más allá

Si algo se ha demostrado durante los últimos años, es que la industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo, y muchas empresas han puesto muchos esfuerzos en luchar contra ello. Un ejemplo es la empresa AlgiKnit, que ha desarrollado un hilo biodegradable de rápida renovación hecho a partir de algas marinas y también, una zapatilla biodegradable que suponen un paso más allá para salir de la gran contaminación de esta industria.

10. Diseño de la revista Messy

el diseño puede ir más allá

Por último, cabe destacar que el diseño experimental no siempre implica una innovación técnica. Simplemente puede experimentar con nuevos enfoques utilizando la imaginación y nuevas perspectivas. Y eso es exactamente lo que han hecho los creadores de Mushpit, una de las publicaciones impresas más interesantes del mercado en este momento. La portada habla por sí sola.

Actualizado 23/04/2021

+ Artículos

Utilidades

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato TIFF?

Por Gràffica
Utilidades

Descubre la web que todo diseñador usa para acertar en cada medida

Por Gràffica
Utilidades

Una joya para los creativos en busca de mockups de alta calidad

Por Gràffica
Utilidades

La gran biblioteca de recursos para diseñadores

Por Gràffica
Tecnología

Las mejores tabletas gráficas para diseño, edición de fotos e ilustración

Por Kote Puerto
Utilidades

10 preguntas que debes hacer a tu cliente antes de ponerte a diseñar

Por Gràffica
Portfolio

¿Conoces el fenómeno Boldtron? La avanzadilla creativa que pudimos ver en el Blanc Madrid

Por Astrid Fedel

En el vibrante universo de la creatividad digital, hay nombres que no solo marcan tendencia, sino que abren caminos y...

Leer

Candy Glam: frutas, fitness y diseño sin culpa por Brandsummit

¿Qué esperan los jóvenes de las marcas? Claves del Día de las Marcas 2025

Lucie Bordelais (Figma): «Queremos que casi cualquiera pueda crear una web con Figma Sites»

Figma Config 2025: diseño que se programa, webs sin código y un futuro aún más colaborativo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info