• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

10 diseñadoras españolas que revolucionan el mundo del diseño

Por Gràffica
08/03/2016
en Día de la Mujer, Diseñadores

Pati Nuñez:

13

Patricia Núñez Salmerón, Pati Núñez, nació en 1959 en Figueres, Girona. En 1962 su familia se trasladó a Barcelona. Allí, estudió diseño gráfico en la escuela Eina, donde pasó a formar parte del grupo docente al terminar su formación en 1978 (con 19 años). Allí conoció al diseñador América Sánchez. En el estudio Taula de Disseny realizó prácticas: En 1979 empezó a trabajar como diseñadora gráfica con Toni Sellés, quien la introdujo en la junta directiva de ADG-FAD (Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos). Colaboró con diferentes firmas de diseño y publicidad hasta que en 1985 abrió su propio estudio de diseño.

Leer más

Bruno Munari: una vida de arte y diseño

5 libros esenciales con los que podrás celebrar el Día Internacional del Libro

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

¿Quién fue Gerrit Noordzij?

Monika Buch:

01-MonikaBuch_1957

Monika Buch es un hito del diseño español. Sin embargo, su nombre es para muchos desconocido. Aunque lleva viviendo en Utrecht (Holanda) más de 50 años junto a su marido, el arquitecto holandés Bertus Mulder, Monika Buch afirma que haber nacido en Valencia y haber pasado su juventud en esta ciudad constituye una parte muy esencial de su persona y que ello le ha influido en su desarrollo como artista.

Leer más

Astrid Stavro:

07-Elephant_21

El nombre de Astrid Stavro está asociado al ‘buen diseño’ desarrollado en esta última década. Diseñadora de referencia, es miembro de la prestigiosa asociación Alliance Graphique Internationale (AGI) y ponente habitual en los certámenes de diseño más prestigiosos. Diseñadora, directora creativa y socia en Atlas, desde Mallorca trabaja para clientes de todo el mundo ofreciendo servicios de comunicación. Su trabajo se basa en las buenas ideas como herramienta para crear lenguajes visuales inteligentes, honestos y socialmente responsables. Ha investigado y escrito artículos sobre la relación de la mujer en diseño.

Leer más

Clara Montagut:

Captura de pantalla 2016-03-08 a la(s) 14.44.00

De pequeña Clara Montagut quería ser pintora o trapecista, y en cierto modo lo ha conseguido al frente de la dirección de arte en Esquire, donde a diario se movía en la cuerda floja para hacer malabares entre publicistas, impresores y periodistas, estilistas de moda e ilustradores hasta dar un salto mortal que llega con la publicación mensual de un nuevo número de la revista. Actualmente está al frente de la dirección de arte de Cambio16.

Leer más

PAR:

Blanc-Festival-3

P.A.R es un estudio de diseño gráfico y de dirección de arte con base en Barcelona, compuesto por Iris Tárraga y Lucía Castro. Su trabajo se centra en el diseño editorial, en la creación de marca y en la dirección de arte.

Leer más

Todaunadama:

Captura de pantalla 2016-03-08 a la(s) 11.04.26
Todaunadama es un estudio creativo diferente. Fundado por Inés Arroyo, el equipo lo completan Ana Martínez, diseñadora, y Emanuela Mazzone, investigadora. Ana trabaja con sus manos la madera, el metal o imprime ideas en 3D. Inés no habla bien inglés pero es una inventora de proyectos que te simplifican la vida en español o inglés. Gracias a ellas ha sido posible The iRegular Project, un proyecto educativo que enseña los verbos irregulares en inglés de una forma visual e interactiva a través del diseño y la tecnología.

Leer más

Ena Cardenal de la Nuez:

Ena-Cardenal-Yass-FondoBN

Abrir el portfolio de Ena Cardenal es aventurarse en un viaje en el que descubrimos paisajes visuales donde brilla la gráfica sencilla. Sus trabajos editoriales tienen una impecable factura que se observa en el tratamiento de la composición, la tipografía, la estructura de líneas, la geometría… Todo se funde, dando al conjunto un aspecto ordenado y sereno, pero también coherente. Ena no es pródiga en las redes sociales, ni si quiera tiene página web. Desde su silencio y ‘anonimato social’, la diseñadora canaria se ha ido forjando un sólido camino profesional cuyo reconocimiento se ha visto reflejado en los numerosos premios que ha recibido: D&AD Awards (2008 / 2009 / 2010 / 2012 / 2013), AIGA 50 Books / 50 Covers (2009) y varios Type Directors Club (2008 / 2009 / 2010 / 2013), entre otros.

Leer más

Sonia Sanchez:

Captura de pantalla 2016-03-08 a la(s) 11.09.35

Sánchez Lacasta es un estudio de diseño gráfico y comunicación visual ubicado en Madrid con una larga y destacada trayectoria en el campo del diseño editorial y en la creación de sistemas de comunicación gráfica. Bajo la dirección de Sonia Sánchez y Paco Lacasta, trabajan en estrecha colaboración con sus clientes, siguiendo muy de cerca todas las fases del proyecto. Creen en las ideas claras y en las soluciones sencillas, con una cuidadosa realización y un especial énfasis en la tipografía.

Leer más

Marta Cerdà:

FOTOGRAMAS2008

Marta Cerdà ha trabajado en Alemania, Nueva York y cuenta entre sus clientes con marcas como Ray Ban, Penguin Books, Nike, Coca Cola, The Guardian, Beautiful Decay, Kleenex, Panasonic o Mother London y algunas de las agencias de publicidad más destacadas de España, Inglaterra y Estados Unidos. Marta toca prácticamente todos los terrenos de la creatividad visual: proyectos artísticos, culturales y publicitarios que combina con la dirección de arte, la tipografía customizada, la ilustración y el diseño gráfico.

Leer más

Mara Rodríguez:

Paco-Roncero-Gourmet-1

Mara Rodríguez es directora creativa en Oloramara Branding & Packaging Design. La diseñadora asturiana es una enamorada del diseño de packaging desde que lo descubrió estudiando en Oporto.

Leer más

Compartir86Tweet39Enviar

+ Artículos

Diseñadores

Bruno Munari: una vida de arte y diseño

Por Carlos Colomer
Diseñadores

5 libros esenciales con los que podrás celebrar el Día Internacional del Libro

Por Carla Parras
Diseñadores

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

Por Gràffica
Diseñadores

¿Quién fue Gerrit Noordzij?

Por Gràffica
Día de la Mujer

«Aquí pintamos todas», el alegato de la mujer artista con motivo del Día de la Mujer trabajadora

Por Gràffica
Día de la Mujer

Gráficas en Negro lanza «el filtro ultravioleta» este 8-M

Por Gràffica

Comentarios 2

  1. ines says:
    Hace 3 años

    hola, me gustaria saber quien ha escrito este articulo. gracias

    Responder
  2. Ines Av says:
    Hace 6 años

    Muy agradecida y contenta de salir en esta publicación con todaunadama.

    Me gustaría resaltar algo en este reconocimiento y es el trabajo en equipo, en especial de Ana Martinez y Emanuela Mazzone. Ellas, dando forma al proyecto mas importante de todaunadama, han logrado que el diseño trascienda de lo estético a lo funcional, contando así historias bellas para el alma y el conocimiento de forma visual :)

    No solo a ellas quiero agradecer este reconocimiento, también a mi equipo iRegular, a mi equipo de locos idealistas que piensan que el sector educativo se puede reinventar con grandes dosis de diseño. Dentro de este equipo está Mara Rodriguez, otra de las diseñadoras mentadas en este artículo, gracias también a ella y enhorabuena!

    Para terminar, gracias a graffica por esta publiación gracias a la cual nos han surgido nuevos colaboradores para the iRegular project.
    ¡No podemos estar mas contentas!

    Inés

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}