• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (88)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (88)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ya puedes ver el tráiler de «Mariscal. La alegría de vivir», el documental que recoge la vida y obra de Javier Mariscal

Gràffica Por Gràffica
18/08/2021
en Documental
102
REDES
2.6k
LECTURAS

El documental, producido por Estrela Audiovisual y dirigido por Laura Grande, saldrá a la luz próximamente y es una oda al icónico diseñador.

Javier Mariscal ha cumplido 70 años, cincuenta de los cuales los ha pasado trabajando en Barcelona como dibujante y diseñador en varias disciplinas. En reconocimiento a su exitosa trayectoria profesional llega «Mariscal. La alegría de vivir», un documental en el que se muestran sus comienzos, evolución, triunfos, fracasos y su secreto mejor guardado para mantener esa «alegría de vivir».

En este documental rodado en 4K en formato anamórfico y con una duración aproximada de 70 minutos, se muestra la trayectoria personal y profesional de este diseñador cosmopolita y multidisciplinar a través de su estética tan variada y diferente, pero con un estilo propio que lo hace reconocible en el mundo entero.

Es evidente que Mariscal ha obtenido un amplio reconocimiento mundial tanto entre los diseñadores como entre el público que ha disfrutado de la originalidad de sus creaciones. Por ello, en este largometraje se destacan sus obras más emblemáticas, haciendo especial enfoque en hitos y reconocimientos al trabajo de Mariscal y su entorno.

Otra parte importante de la vida de Mariscal es su juventud en Barcelona, ciudad en la que se instaló con 20 años junto a su hermano, el fotógrafo Carlos Errando y su amigo, el director y productor audiovisual Carles Pastor. Por ello, para la elaboración de este documental se han digitalizado por primera vez infinidad de fotografías y películas en super 8, que ayudarán a comprender la importancia de Mariscal dentro de la cultura catalana y española. En ellas se mostrarán imágenes inéditas de sus amigos en las cuales se podrá comprender cómo era su vida en Barcelona, València, Madrid e Ibiza desde 1970 hasta 1990.

Desde la producción del documental aseguran que «para contar bien esta historia es necesario utilizar mucho material de archivo con el cual poder ver el cambio físico y artístico de Mariscal». Por ello, utilizan imágenes y reportajes inéditos, y otros muy conocidos y difundidos de sus momentos estelares a lo largo de estos 50 años de profesión.

En relación con la imagen desde producción han decidido que los colores estarán un poco saturados y contrastados.

Asimismo, los productores están seleccionando material audiovisual de TVE, TV3, Canal 9, Filmotecas de Cataluña y València, y archivos más modernos de diferentes medios y canales de internet.

Además, Mariscal ha facilitado todo el material de su estudio que está digitalizado donde, según aseguran desde la producción, «podemos encontrar infinidad de dibujos y animaciones con los cuales mostrar cómo ha sido el proceso creativo de algunos de sus personajes y de sus diseños más icónicos».

Algunos de los personajes que aparecerán en el documental son Pedro Almodóvar, Nazario Luque, Miquel Barceló o Françoise Mouly, entre muchos otros.

Las entrevistas se están realizando con dos cámaras y diferentes valores ópticos. Un plano medio de la persona entrevistada y un primer plano de su rostro. Los personajes aparecerán en espacios interiores y exteriores naturales que tengan alguna relación con lo que están narrando. Estarán iluminados con una clave tipo Rembrandt y puntualizados con un toque de luz algún objeto importante que se vea en el encuadre.

→ Estrela Audiovisual

+ Artículos

Diseño social

«Seres de luz», un documental de Buenaventura que aborda la migración infantil africana

Por Gràffica
Documental

“Los diarios de Andy Warhol”: retrato de uno de los artistas más esquivos del siglo XX

Por Gràffica
Documental

El documental sobre la vida y obra de George Booth, icónico ilustrador del New Yorker

Por Gràffica
Documental

Nace Archivo de Creadores, el gran proyecto documental de la cultura en España

Por Gràffica
Documental

Maestros del diseño: Milton Glaser

Por Gràffica
Documental

«Diseñar desde la periferia», un reportaje imprescindible producido por Telmodice

Por Gràffica
Siguiente

¿Cómo conseguir que el diseño de interiores y el gráfico sean uno? El caso de Frankie’s Burger Bar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Instagram renueva su identidad visual

TIFF, JPEG, GIF, PNG… ¿Por qué guardar en un formato u otro?

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Open Magazine Mockup by Anthony Boyd Graphics

Vandelvira: una tipografía gana el Premio Mestre al mejor TFG

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad