Walkers, una serie fotográfica sobre vendedores ambulantes
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Walkers, una serie fotográfica sobre vendedores ambulantes

Por Jorge Gil
21/11/2017
en Fotografía
0
241
REDES
1000
LECTURAS

El fotógrafo colombiano Felipe Bedoya nos muestra cómo es el contexto y cómo se refleja el auge de los vendedores ambulantes en Colombia a través de Walkers. La venta ambulante se ha convertido en la única salida económica para gran parte de la población de Cartagena de Indias. 

walkers

Felipe Bedoya decidió embarcarse en este proyecto fotográfico a raíz de un estudio e investigación, que databa la gran cantidad de personas que actualmente trabajan en el mundo de la venta ambulante. La masificación turística de ciudades como Bogotá, Barranquilla o Cartagena de Indias (donde se han realizado las tomas).

Sin embargo, no es la primera vez que Bedoya trata este problema que afecta a parte de la población colombiana. Allá por el mes de septiembre, el autor publicó una serie artística utilizando arena, lápiz y papel donde reflejaba la misma soledad y la incesante marcha de estos vendedores desde que empieza el día hasta que acaba.

walkers

A nivel estilístico, la serie fotográfica rompe con la aleatoriedad y deambulación que caracterizan a estos trabajadores utilizando composiciones muy estáticas y minimalistas. Además, las composiciones cuentan con colores muy vivos y con mucho contraste respecto a la arena y el mar que actúan como contexto de la historia.

El proyecto engloba dos perspectivas compositivas distintas. Por una parte una serie de planos aéreos que nos muestran el contexto y una visión más colectiva de los vendedores; y por otra, un plano más subjetivo a pie de playa que focaliza el mensaje a título individual, un intento de transmitir la historia de alguna de estas personas.

Por último, con el fin de adentrarse más en la historia de cada vendedor, Felipe Bedoya ha realizado secuencias fotográficas de alguno de los momentos del día por los que pasa este colectivo.

→ Walkers, Felipe Bedoya

walkers

walkers

walkers

walkers

walkers

walkers

walkers

walkers

walkers

walkers

walkers

walkers

walkers

walkers

walkers

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Fotografía

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Por Gràffica
Fotografía

Instante decisivo, un recorrido visual por la evolución de la pandemia

Por Carmen Martínez
Colorizar fotos con Adobe Photoshop
Adobe

Cómo colorear fotos en segundos con Adobe Photoshop

Por Jessica Iordache
Fotografía

Sony Alpha 1, el nuevo buque insignia de la empresa japonesa

Por Gràffica
Fotografía

La campaña de Leica que recuerda el poder de la fotografía para inmortalizar momentos

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Siguiente
Astrid Stavro

«Los días son cortos cuando tienes pasión por tu trabajo», Astrid Stavro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad