• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«W Type Foundry, la felicidad de diseñar tipografía», por Ana Moliz

Por Ana Moliz
24/09/2021
en Tipografía

Conversamos con W Type Foundry, equipo de diseñadores tipográficos chilenos que, a pesar de su juventud, cuenta con una rica experiencia que se materializa en un catálogo de fuentes muy variado y profundo. 

«Cuando partimos teníamos esa sensación de que había que llegar a un lugar fijo para decir “lo hicimos”, pero ya sabemos que ese lugar no existe y siempre hay que estar moviéndose». Con semejante prueba de sentido común no resulta extraño que W Type Foundry, tras cinco años de experiencia empresarial en el mundo del diseño tipográfico, se haya consolidado como un prestigioso referente del sector en Latinoamérica. 

Formado en 2016 por Magdalena «Bana» Arasanz, Diego Aravena, David Súid, Gaspar Muñoz y Patricio Truenos, W Type Foundry se definen a sí mismos como una empresa dedicada a «diseñar tipografías de alta calidad y ser mediadores entre la disciplina de la tipografía y el medio en el que nos desenvolvemos».

los inicios

W Type Foundry surgió de la pasión compartida por la tipografía un poco sin plan preconcebido. Los proyectos más sólidos y duraderos van tomando forma de manera natural.

Simplificando las combinaciones tipográficas

Sabina Chipară, talento, esfuerzo, inspiración y tipografía

Estos son los 25 talentos emergentes de 2022 según el Type Directors Club

The Box, la caja de las fantasías tipográficas de Blaze Type

«Primero nos juntábamos a corregir en nuestras casas, algo super informal. Después pasábamos todo el día, toda la semana, en la casa de Bana. Ahí nos dimos cuenta que ya era un trabajo. Empezamos a cumplir con roles desde el trabajo que a cada uno se le daba de manera orgánica».

«A medida que el proyecto crecía, nos dimos cuenta de que necesitábamos tres aspectos para funcionar de forma óptima y que cumpliera con los intereses del equipo. Los dividimos en tres áreas grandes: organización, articulación y diseño».

Armin Grotesque

cómo hacer rentable la creatividad

No pueden sin embargo evitar una queja sobre la falta de conexión que existe entre la formación académica que se imparte en las escuelas oficiales y la realidad del mundo empresarial, lo que provoca que los recién egresados de las escuelas de diseño no sepan una sola palabra sobre economía de la empresa o cómo montar un negocio que funcione.

«En Chile los diseñadores son educados más como productores de diseño.»

W Type Foundry

«Buscamos taller, postulamos a fondos estatales para armar una empresa, desde ahí no hemos parado. Nos hicimos legales, un paso que no nos enseñan en la escuela de diseño o no incentivan lo suficiente, en Chile los diseñadores son educados más como productores de diseño. Todos nuestros aprendizajes de empresa han sido desde cero».

tipografía y compromiso político

Su catálogo tipográfico es amplio y variado, muy rico en matices y motivaciones, tanto estilísticas como conceptuales, «inspirado en tendencias, investigaciones históricas y formales, y también en motivaciones políticas».

Motivaciones políticas que dan lugar a fuentes tipográficas de protesta como Mercurio Miente y la muy conceptual Variante Piñera, ambas de distribución gratuita. Y un férreo compromiso social a través de la tipografía, que se materializa a través de su constante disposición «a poner nuestras tipos al servicio de la comunidad en proyectos culturales, sociales o sin fines de lucro afines a nuestros principios e ideas, como el respeto, inclusión, educación, movilización social, la historia, comunidad, etc. Desde esta mirada las tipografías creadas son más importantes por su trasfondo colaborativo que su resultado».

Ello unido a una gran actividad de charlas y talleres, truncada por desgracia por la pandemia, a los que suelen invitar «a colegas y otros diseñadores a dar charlas o conversar, todo abierto a quienes quieran ver y participar».

experimentación y comercio

Las otras dos patas, además de la sociopolítica, que soportan todo el andamiaje de motivaciones de W Type Foundry son, por un lado, «diseñar para un mercado amplio orientado al retail, siempre con una propuesta propia en mente y respetando nuestro estándar de calidad. Esto es lo que genera la mayor parte de nuestros ingresos».

Y por otra parte, dedicar «un espacio más abierto a la experimentación donde desarrollamos fuentes más experimentales, de propuesta, con investigaciones históricas o incluso de denuncia como es el caso de Mercurio Miente y Piñera. Para nosotros es importante pasarlo bien en la búsqueda de cosas nuevas, compartir nuestros experimentos o ideas que estamos explorando. Además al operar de esta manera te recargas para poder dedicarle algunas semanas a la sección comercial».

la tipografía más grande del mundo

Maquinaciones experimentales con implicaciones sociales, experiencias de creación tipográfica colectiva. «Estamos planeando la próxima edición del “Collaborative Typography Workshop” para la primera semana de octubre».

«Las ediciones pasadas nos asociamos con el festival New Latin Wave (NY) y con TTBCN (Barcelona). Los resultados de este taller han generado la tipografía colaborativa más grande del mundo, con 172 autores y 37 países hasta ahora».

«El objetivo es diseñar una tipografía de manera colaborativa con múltiples autores, dividiendo letras, números, símbolos y puntuación entre quienes participen para finalmente unir todo en una tipografía funcional y completa. Los participantes construyen una letra asignada recortando formas y pegándolas sobre una grilla».

la web soñada

Pero no pierden de vista la parte más funcional y práctica de la distribución tipográfica. «La nueva web fue un hito importante, porque antes teníamos una web que funcionaba más bien como catálogo, tenía carrito para comprar, pero no estaba diseñada para vender tipografías específicamente».

«Cuando diseñamos esa primera web —nos cuentan— le dábamos prioridad a las ventas por otras distribuidoras sobre las ventas directas de nuestra web. A finales del 2019 ya teníamos superclaro que había que hacer una web especial para nuestras tipos. Era un paso necesario que teníamos pendiente, hacía falta actualizar nuestro canal principal y así empezamos a trabajar en nuestra web soñada».

nuevos modos de licenciar tipografías 

«También presentamos una nueva licencia más simple y con mayor cobertura, la “Cross Media License”. En general las licencias pueden ser complicadas de entender, con esta licencia tratamos de hacerlo simple y fácil para el usuario incluyendo los tres más típicos usos en una: escritorio + web + redes sociales».

«La licencia “Cross Media” es un tres en uno, esta combinación permite al usuario moverse con mayor libertad y sin problemas entre las distintas aplicaciones y plataformas».

present is female

«Este año también hemos puesto esfuerzos en priorizar la colaboración con mujeres, sobre todo en nuestro rubro, donde los hombres generalmente son más protagonistas. Creemos que es necesario empujar políticas de paridad en nuestra propia empresa».

«Esto es parte de nuestra postura como grupo incluyendo una mujer a la cabeza. Nuestro objetivo este año es que al menos la mitad de nuestrxs colaboradoxs externos sean mujeres y lograr la paridad. Creemos que es importante dejar esto en evidencia, hablar y exponer este pensamiento».

Tipografía Cassius
Tipografía Gallos
Tipografía Joane
Tipografía Mamba
Tipografía Munchies
Tipografía Saes Grotesk
Compartir33Tweet21Enviar

+ Artículos

Tipografía

Simplificando las combinaciones tipográficas

Por Ana Moliz
Gràffica+

Sabina Chipară, talento, esfuerzo, inspiración y tipografía

Por Ana Moliz
Tipografía

Estos son los 25 talentos emergentes de 2022 según el Type Directors Club

Por Gràffica
Tipografía

The Box, la caja de las fantasías tipográficas de Blaze Type

Por Ana Moliz
Entrevistas

«Santboiana», un sistema tipográfico diseñado por Iván Castro para su Sant Boi natal

Por Ana Moliz
Licencias de uso de la tipografía y otros menesteres
Tipografía

Licencias de uso de la tipografía y otros menesteres

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instalación

Una gran plaza ambulante paseará la marca Barcelona por Europa

Por Gràffica

La instalación, de 2 metros de diámetro y cinco de alto, impulsada por la dirección de promoción de la ciudad...

Leer

RTVE busca consultora de marca

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Mapi, la presentadora de televisión de realidad aumentada

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}