• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Vuelve LATENT, el festival del diseño, el arte digital y el talento emergente

Por Gràffica
13/07/2023
en Eventos

En su segunda edición, LATENT programa una jornada de conferencias de artistas destacados como Marta Cerdà, Putos Modernos, Pràctica, Clim studio, Vera Tamayo, Gemma Villegas o Laia Ferran.

Después del éxito de su primera edición en noviembre de 2021 y de la exposición multidisciplinar colectiva en la Sala Muncunill, vuelve LATENT, el festival del diseño, el arte digital y el talento emergente. Del 13 al 16 de septiembre el festival celebra su segunda edición con nuevas fechas y nuevas ubicaciones: el Auditori Terrassa, la Factoría Cultural Terrassa y los Jardines Casa Alegre de Sagrera.

LATENT, con el objetivo de promocionar y empoderar el talento emergente dentro del ámbito del diseño y el arte digital, ofrece una cuidada programación que incluye una jornada de conferencias de artistas destacados como Marta Cerdà, Putos Modernos, Pràctica, Clim studio, Vera Tamayo, Gemma Villegas o Laia Ferran y una muestra de arte digital de gran formato en un espacio expositivo propio. También organizará la exposición ADG Laus Estudiants by LATENT en colaboración con ADG-FAD y Moritz; la muestra de obras de Urumumi creadas durante la residencia LATENT y una masterclass del diseñador gráfico Pol Solsona.

CONSIGUE TU ENTRADA AQUÍ

programación latent 2023

Inauguración. Miércoles 13 de septiembre – Jardines Casa Alegre de Sagrera

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Más

Presentación de las obras del artista digital terrassenc Urumumi (Ignasi Cabanes) creadas durante su residencia LATENT. Esta residencia de una duración de tres meses tiene como objetivo generar un proyecto de investigación en el ámbito digital

Urumumi

Jueves 14 de septiembre – Factoria Cultural de Terrassa

Inauguración de la exposición ADG Laus Estudiants by LATENT, en colaboración con0 ADG-FAD y Moritz, donde se expondrán los proyectos galardonados por el jurado en la edición de este año en las categorías de Diseño Gráfico, Digital, Publicidad, Audiovisual y Aporta. La muestra se podrá visitar hasta finales de octubre.

Sábado 16 de septiembre – Auditori Terrassa

El programa de esta jornada incluye siete conferencias de artistas y de profesionales emergentes dentro del sector que compartirán su experiencia y sus procesos creativos con el público asistente.

Marta Cerdà. Diseñadora gráfica que trabaja en los límites entre la tipografía y la ilustración. Después de trabajar a agencias y estudios de diseño entre Barcelona, Düsseldorf y Munich, y de ganar lo ADC Young Guns, fundó su propio estudio. Desde entonces, ha trabajado en proyectos globales que requieren diseño, ilustración y tipografía personalizada para clientes de sectores del arte, la cultura y la publicidad. Premiada a importantes certámenes como The Type Directors Club y Art Directors Club, imparte conferencias a encuentros creativos y universidades en el ámbito internacional.

Putos Modernos. Putos Modernos es una forma de postpostureo y una autoparodia de la modernidad. El colectivo creativo formado por Jorge Sandua y Joan Alvares nace en 2005 fruto de un graffiti. Desde entonces han acumulado más de 380.000 seguidores, su propia serie en Filmin, productos icónicos como ‘La Puta agenda del autónomo’ y firma campañas de publicidad para marcas como Beefeater, Levi’s, Pepsi o Cabify.

Práctica. Estudio de diseño e identidad con sede en Barcelona y Nueva York que busca descubrir la verdad única de cada marca, simplificando la complejidad y dando forma a conceptos, crean proyectos que tienen sentido. Su enfoque pretende equilibrar los dos extremos del espectro: analítico, contextual, pero intuitivo y expresivo. Se esfuerzan a crear historias visuales atractivas para todos los proyectos y medios, desde la dirección de arte, la dirección creativa, la identidad visual, las plataformas digitales, los impresos, el embalaje y los gráficos ambientales.

Clim Studio. El sabadellense Climent Canal, más conocido cómo Clim, de Clim Studio, ha conseguido hacerse un lugar en el ámbito internacional dentro de la industria de la animación y los motion graphics. Su trabajo es conceptual, vibrante y alegre. El estudio formado por un equipo internacional y 100% remoto, crea y produce proyectos colaborando directamente con marcas de gran renombre como la casa de subastas Christie’s, o gigantes tecnológicos como Apple, Amazon o Samsung, entre otros.

Vera Tamayo – Estudio de diseño gráfico y dirección de arte con sede en Barcelona, fundado el 2019 por David Vera y Daniel Tamayo. Centrados en proyectos artísticos, culturales y comerciales, trabajan con sus clientes de manera próxima para dar su forma de imagen, participando desde la fase conceptual hasta la producción final de cada comisión. También imparten clases en la Escuela Superior de Diseño ESDi, Universitat Ramon Llull.

Gemma Villegas – Directora de su propio estudio de diseño gráfico en Barcelona, trabaja en estrecho diálogo con clientes y colaboradores para marcas y organizaciones culturales en una amplia gama de proyectos, que incluyen identidades visuales, diseño editorial, exposiciones y plataformas digitales. Su objetivo es transformar el núcleo del encargo en un lenguaje visual coherente basado en la esencia, para transferir ideas en un diseño fresco y enérgico con especial atención en la tipografía. Es autora de los libros Back From Vacation, Hygge Everyday y Fanzine Grrrls y profesora de Gráfica Aplicada al Espacio a Eina y de Tipografía en Idep Barcelona.

Laia Ferran – Diseñadora gráfica especializada en motion design. Trabaja el diseño gráfico desde la perspectiva del movimiento, el cual permite comunicar nuevas narraciones, significados y emociones. Le gusta crear movimientos limpios, sencillos y que refuercen el concepto que quiere comunicar. Actualmente combina su trabajo en el estudio creativo Hey studio con trabajos freelance de motion design.

En el mismo espacio el festival ofrecerá una muestra de proyectos de arte digital de gran formato durante toda la jornada en un espacio expositivo propio de artistas como Clim, Gerard Mallandrich, Diatomic studio, Alvaro Studio, Laia Ferran, Marc Urtasun entre otros. LATENT ofrecerá también la masterclass “identidades visuales flexibles, incomodidades, limitaciones y evolución” del diseñador gráfico Pol Solsona en la Escuela Municipal Arte y Diseño Terrassa jueves 21 de septiembre.

El Festival LATENT, organizado por el estudio de diseño Bakoom, es posible gracias al Ayuntamiento de Terrassa y a la Generalitat de Catalunya. Así mismo, hay que destacar la colaboración de los espacios y equipaciones culturales como el Auditorio Terrassa, Factoría Cultural de Terrassa y los Jardines Casa Alegre de Sagrera.

→ LATENT

Actualizado 17/07/2023

Compartir24Tweet15Enviar

+ Artículos

Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Eventos

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Por Gràffica
Eventos

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

Por Gràffica
Eventos

El diseño murciano se exhibe a lo grande en Cárcel Vieja: más de 200 proyectos dan forma al archivo de la Edi

Por Gràffica
Eventos

JUGO estrena en Jerez con una potente programación de diseño, ilustración y pensamiento visual

Por Gràffica
Eventos

Lo que dejó la Lisbon Design Week 2025: crónica de una semana de diseño abierto

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info