Voice of the Wall, la tipografía inspirada en el Muro de Berlín
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Voice of the Wall, la tipografía inspirada en el Muro de Berlín

Por Ana García Montes
17/11/2019
en Tipografía
0

Con motivo de la conmemoración del 30º aniversario de la caída del Muro de Berlín, se ha desarrollado y lanzado una tipografía que utiliza las letras originales que se hicieron con grafiti en el Muro a lo largo de la historia.

Desde su construcción en 1961, la superficie del Muro de Berlín se convirtió en un lienzo bastante atractivo para quienes expresaban su descontento. Las obras de arte y los graffiti cubrían el lado occidental del Muro, mientras que el lado oriental, fuertemente protegido, permanecía en blanco.

Algunas de las pintadas más famosas son “Dios mío, ayúdame a sobrevivir este amor mortal” (también conocido como el “beso fraterno”) de Dmitri Vrubel y “Desvío al sector japonés” de Thomas Klingenstein, que Aún hoy se alza entre el Muro ya desarmado.

La tipografía Voice of the Wall permite a los usuarios crear sus propios mensajes con el graffiti real que se encuentra en el Muro.

Voice of the Wall es una iniciativa llevada a cabo por la agencia creativa Heimat Berlin junto a The Cultural Heirs —una organización de arte urbano sin ánimo de lucro que trabaja para prevenir la violencia, promover la integración y luchar contra la discriminación y la desigualdad—. Esta forma parte de una campaña más amplia, que cuenta con piezas audiovisuales, piezas impresas y piezas online. 

Desde Heimat Berlin explican el concepto que hay tras esta campaña: lo que el Muro todavía podría decirnos hoy. Con ello, además de conseguir que el público profundice más en la historia del Muro de Berlín, pretenden que también reflexionen sobre la libertad hoy en día.

Para crear esta tipografía, durante tres meses fotografiaron, recopilaron y digitalizaron partes del Muro aún en pie. Seleccionaron y cortaron aquellos caracteres más interesantes. Por cada uno de ellos, hay varias versiones, lo que permite que cada. Mensaje sea totalmente diferente. Un resultado que se asemeja a la estética de la obra de los creadores originales.

Cualquier persona puede usar la tipografía Voice of the Wall, ya sea descargándola o usándola mediante el generador online. 

→ heimat-berlin.com

+ Artículos

Tipografía

Fonts In Use, la imprescindible web de catalogación tipográfica, cumple 10 años

Por Pedro Arilla
Tipografía

Generative Fonts presenta 28 fuentes generadas por un algoritmo

Por Pedro Arilla
Tipografía

Super Veloz, la tipografía modular que ahora podremos utilizar a toda velocidad

Por Lola Espinosa
Tipografía

Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico

Por Pedro Arilla
Tipografía

Diode, experimentación modular como forma y contraforma tipográficas

Por Pedro Arilla
Software

Glyphs, la app para diseñar tipografías, lanza su versión 3

Por Pedro Arilla

Comentarios 2

  1. esinhache says:
    Hace 1 año

    Hola, me encanta la tipografía!!!
    Me gustaría trabajar con ella… pero encuentro el link para poder descargar-la. Podéis ayudarme?
    En la web del estudio “heimat-berlin.com” tampoco veo el link…
    :(

    Responder
    • Guishermu says:
      Hace 1 año

      ¡Hola! Tienes que acceder a esta página y hacer clic en “Download font”:
      https://voiceofthewall.de/

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad