• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¡Viva la retícula!

Por Gràffica
30/11/2012
en Libros


¿Es posible alcanzar la cuadratura de la perfección? El suizo Josef Müller-Brockmann se hizo esta pregunta una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial. Su intención era asegurar la convivencia armónica de la tipografía con titulares, imágenes y gráficas. Una teoría que plamó en un manifiesto, Sistemas de retículas que ahora reedita Gustavo Gili.

«Ninguna publicación exponía la estructura y el empleo de la retícula, ni mostraba en absoluto cómo podía aprenderse a configurar un sistema reticular. Este libro pretende llenar ese vacío», explicó en su momento Josef Müller-Brockmann.

Sistemas de retículas es el tratado clásico de referencia sobre el diseño con retícula. Un manual que aborda de forma rigurosa y exhaustiva la sistematización de la composición tipográfica en cualquiera de sus formas, como el libro, la revista, el catálogo, el folleto o el cartel. Con esta nueva edición revisada, que incluye nueva traducción al portugués, reaparece uno de los libros de culto del diseño gráfico contemporáneo.

Partiendo de los componentes básicos hasta llegar a las estructuras gráficas más complejas, el manual examina los elementos comunes que integran la configuración tipográfica y muestra cómo hallar el principio ordenador en torno al cual pueden articularse dichos elementos. Con este procedimiento, Josef Müller-Brockmann busca asegurar la convivencia armónica de la tipografía con titulares, imágenes y gráficas, y consigue poner de manifiesto la inmensa riqueza de las alternativas visuales que pueden darse como solución a un mismo problema formal.

El libro «Números» de la editorial Fabulatorio galardonado en los Bologna Ragazzi Awards 2025

¿Te imaginas salvar a una librería comprando un solo libro?

Más

Josef Müller-Brockmann (Rapperswil, 1914 – Unterengstringen, 1996) comenzó a trabajar como aprendiz de diseñador gráfico a los dieciséis años aunque poco después abandonó el taller para asistir como alumno a la Escuela de Artes y Oficios de Zúrich. En 1934 se estableció como diseñador e ilustrador freelance y comenzó una sólida trayectoria donde la carrera profesional y la didáctica del diseño irían siempre de la mano. Se le considera uno de los máximos divulgadores y exponentes profesionales de lo que se conoce como la “escuela suiza” del diseño gráfico, cuyos esfuerzos estaban orientados a la búsqueda de un estilo gráfico de carácter universal, anónimo y supranacional, basado en los principios de orden, objetividad y neutralidad.

En Sistemas de retículas está presente esta búsqueda de la construcción del orden en la expresión tipográfica. Una obra cumbre de Müller-Brockmann con la que no sólo brinda un excepcional manual de consejos del maestro, sino que pone de manifiesto una actitud ética en la relación de comunicación que debe establecerse entre emisor y receptor.
_____
+info: ggili.com

Actualizado 30/11/2012

+ Artículos

Libros

El libro «Números» de la editorial Fabulatorio galardonado en los Bologna Ragazzi Awards 2025

Por Gràffica
Libros

¿Te imaginas salvar a una librería comprando un solo libro?

Por Gràffica
Libros

PichiAvo celebra una década de creatividad con su primera antología: Our Odyssey

Por Gràffica
Libros

treinta: una exploración íntima de la existencia

Por Gràffica
Libros

Aprende a diseñar tipos como un Pro: BlazeType Guide

Por Gràffica
Libros

Enric Huguet, 60 años de la historia del diseño gráfico en Cataluña

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

Diseñar con algoritmos: cómo la tecnología de vanguardia está transformando la formación en ingeniería de diseño

Por Víctor Palau

Ya no se trata solo de crear objetos, sino de entender cómo los datos, los algoritmos y la fabricación aditiva...

Leer

AI Slop y la Ghiblificación de todo, por Víctor Palau

La programación de Concéntrico 2025 invita a imaginar nuevos modos de habitar la ciudad frente a los retos climáticos y sociales

El auge de los selfies con IA: entre la estética de Ghibli y el riesgo de los deepfakes

Multilingüe 2025, un evento en línea sobre tipografía y lenguas indígenas americanas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info