VI Jornadas de Diseño de la Escuela de Arte Toledo
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

VI Jornadas de Diseño de la Escuela de Arte Toledo

Por Gràffica
01/03/2016
en Eventos
0
36
REDES
889
LECTURAS

Con las VI Jornadas de Diseño de la Escuela de Arte Toledo, el mes de marzo empieza muy reflexivo. En esta sexta edición, se hablará sobre la evolución del creativo, del diseño editorial y de tipografía.VI Jornadas de Diseño de la Escuela de Arte Toledo

Según nos cuenta la Escuela de Arte, en esta convocatoria quieren plantear un escenario de reflexión sobre la evolución del trabajo creativo de la dirección de arte en la publicidad en los últimos años. También quieren establecer un foco de atención en torno al diseño editorial, su repercusión visual y la creciente atención a la calidad y la innovación tipográfica en algunas señaladas publicaciones periódicas.

«Se abordará, asimismo, el creciente interés que actualmente suscita el uso de la tipografía, la caligrafía y el lettering en diferentes medios y soportes de comunicación visual, y, en general, el grado de responsabilidad que les corresponde a los profesionales de todas estas áreas en lo referente a la calidad de nuestro entorno visual, y, en gran medida también, a nuestra cultura».

Las conferencias empiezan hoy 1 de marzo de 2016 y contarán con profesionales como Grey, Zapping, Luís B, Clara Montagut, Juánjez y Juan Díaz-Fases. Durante el trascurso de las jornadas se desarrollarán también una serie de talleres donde se pondrán de manifiesto los objetivos y conceptos que se tratarán en las jornadas. El horario será en el turno vespertino.

Programación

Conferencias 1 marzo 2016:
09.45. Inauguración Jornadas. Espacio Cultural Plaza de Toros de Toledo.

10.15 a 12.00. Grey. Tener y mantener ideas que construyen marcas. A través de un recorrido por algunas de nuestras campañas, os contaremos cómo intentamos conectar con el consumidor y mantener ese contacto a lo largo del tiempo.

12.25 a 14.00. Zapping. Un puñado de cosas que hay que aprender – y yo en ello estoy aun, porque todavía no lo he conseguido – para llegar a ser un creativo maravilloso. Manolo Moreno nos contará una manera – distinta – de entender la comunicación por parte del grupo de personas que trabajan en Zapping y que se han convertido en seña de identidad de una de las Agencias más importantes en España. Para ello presentará, entre otras campañas, su particular mirada a la hora construir la personalidad de una marca y de su moda como es El Corte Inglés de unos años a esta parte.

Conferencias 2 marzo 2016
10.15 a 12.00. Luis B. Más allá de la retícula.
Un recorrido visual de trabajos de diseño editorial con la tipografía como hilo conductor y como sacarle partido profesional a las inquietudes personales.

12.25 a 14.00. Clara Montagut: Diseño manual y diseño emocional. Realizará un repaso de su trabajo editorial y de como el uso del diseño más manual y básico puede ayudar a generar emoción y conexión con el lector. Con ejemplos de otros autores y publicaciones, quiere construir un discurso de cambio social y de percepción del usuario más alejado del consumismo y más cercano a la formación.

Conferencias 3 marzo 2016:
10.15 a 12.00. Juánjez: Entre la pluma y el plomo, peripecias tipográficas. Desventuras, calamidades, infortunios y desdichas de un letrista en tiempos de crisis.

12.25 a 14.00. Juan Díaz-Faes: To le do que suelo hacer en mi proceso creativo.
La ponencia constará de dos partes; una primera de presentación de su persona, su trabajo y otra parte en la que veremos algunos puntos necesarios para el autor y el proceso creativo.

Talleres 2 marzo 2016:
Luis B: Tipografía modular. La letra como elemento de expresión gráfica. Nº Alumnos: 20 (máximo). Con preferencia alumnos de la Escuela de Arte Toledo. Precio: alumnos 15 €, público general 20€. Duración: 4h. (16.00 – 20.00) Descripción: Aproximación al diseño de tipografías desde una visión experimental y su aplicación al diseño gráfico contemporáneo. Material: Ordenadores (proporcionados por la escuela, el alumno podrá traer su equipo con software con dibujo vectorial)

Clara Montagut: Tipografía manual y experimental. Nº Alumnos: 20 (máximo). Con preferencia alumnos de la Escuela de Arte Toledo. Precio: alumnos 15 €, público general 20€. Duración: 4h. (16.00 – 20.00). Descripción: El taller consistirá en la creación libre de tipos con materiales diversos y cotidianos de una manera muy manual y experimental. Material: Se proporcionará materiales diversos para la creación del taller, pero invitamos alos participantes a traer materiales de deshecho (cartones,tuercas, componentes eléctricos, cristales…), materiales de manualidades (papel, textiles, masillas…) y de corte y fijad (tijeras, pegamentos, cuchillas de corte, cintas adhesivas…) y con todos los materiales físicos con los que creen que se puede diseñar sin necesidad de usar el ordenador.

Talleres 3 marzo 2016:
Juánjez: Rotulismo apresurado. Nº Alumnos: 20 (máximo). Con preferencia alumnos de la Escuela de Arte Toledo. Precio: alumnos 15 €, público general 20€. Duración: 4h. (16.00 – 20.00). Descripción: Se compondrá un cartel con un breve texto. Al ser un taller corto, no nos iremos por las ramas caligráficas y prestaremos especial atención a la composición y espaciado de nuestro texto partiendo de unos pocos tipos de letra básicos. Material: El alumno deberá traer lápices, goma de borrar, una regla y una escuadra o cartabón, y rotuladores negros de varios grosores. Opcional papel de calco A3, y quizá papel milimetrado.

Juan Diaz-Faes: Beertiquetado ilustrado. Nº Alumnos: 20 (máximo). Con preferencia alumnos de la Escuela de Arte Toledo. Precio: alumnos 15 €, público general 20€. Duración: 4h. (16.00 – 20.00). Descripción: En el taller se elaborará una etiqueta para una cerveza artesanal aprovechando que están tan de moda; viendo todo el proceso, desde el briefing, toma de decisiones, bocetos, resultado final e impresión de las etiquetas en pegatina.
Material: Ordenadores (proporcionados por la escuela, el alumno podrá traer su equipo con software con dibujo vectorial), aquellos alumnos que dispongan de tableta gráfica lo podrán aportar, tener conocimientos básicos sobre programas de edición de imagen (photoshop/illustrator…).

Clausura jornadas
3 marzo 2016: 23 h. Fiesta clausura jornadas.

→ www.escueladeartetoledo.es

VI Jornadas de Diseño de la Escuela de Arte Toledo
Diseño del cartel: Ana Galvañ

 

compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Eventos

Laura Meseguer: «La tipografía surge de la relación entre personas y entre disciplinas»

Por Gràffica
Eventos

Mazoka, el festival de Dibujo e Ilustración de Álava, sale de gira en diciembre

Por Gràffica
Eventos

Across Borders: rompiendo fronteras a través del diseño colaborativo en la Barcelona Design Week 2020

Por Gràffica
Eventos

‘Relato de ciudad’, la conferencia gratuita y online de Nacho Padilla y Yinsen Studio

Por Gràffica
Eventos

Hoy arranca la Bilbao Bizkaia Design Week 2020

Por Gràffica
Siguiente

Paypal Sans, la nueva tipografía de Klim Type Foundry para Paypal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Por Gràffica

Se trata de una nueva imagen visual creada por la consultora Baud y entra dentro de un Plan Estratégico Corporativo...

Leer

Haring, un corto alocado y desternillante

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad