València se ilustra. Los rincones de la ciudad a los ojos de 6 ilustradores
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

València se ilustra. Los rincones de la ciudad vistos a través de los pinceles de 6 ilustradores

Por Gràffica
01/02/2018
en Ilustración
0
97
REDES
1.8k
LECTURAS

Desde el jueves 25 de enero quienes estén por Valencia pueden disfrutar de una nueva edición de València se ilustra. Esta vez, la galería Pepita Lumier se ha encargado de la selección de los artistas participantes, quienes muestran edificios, rincones y lugares de València, algunos emblemáticos y suficientemente conocidos y otros no tanto. Los lugares ilustrados en esta ocasión son Bombas Gens, el edificio del Trencadís de Benimaclet, La Casa del Oso del Cabanyal, el Mercat Central, el Palacio del Marqués de Dos Aguas y el Tinglado nº 2.

València se ilustra. Los rincones de la ciudad vistos a través de los pinceles de 6 ilustradores
Julia Cejas.


València se ilustra
es una iniciativa que surge con el deseo de promover la ilustración valenciana y cuyo objetivo es destacar los valores de València como ciudad. Seis artistas trazan su mirada de València en cada ilustración, con las que ambientarán el restaurante Vinotinto, desde el 25 de enero hasta el 25 de febrero, espacio en el que se podrán visitar las obras.
Los artistas que participan en esta ocasión son:

Andrés Palmero. Uno de los dibujantes más habituales de la revista de música Mondo Sonoro y también colaborador de Principia Magazine. Posee un inconfundible estilo cartoon a base de collage, donde no se pueden obviar sus influencias y gusto por el TBO y el cómic americano.

César Sebastián, quien ha trabajado en todo tipo de proyectos: desde portadista de libros y discos hasta ilustrador de libros de texto o story-boards publicitarios. Es el responsable del diseño de la línea gráfica de la editorial El Nadir. Como historietista, su trabajo ha sido publicado en diversas antologías tanto en España como en los EEUU. Además es miembro fundador del sello Inefable Tebeos.

Julia Cejas, ganadora de varios premios como el Premio Nacional València Crea 2009 o la Beca Generacción que le permitió vivir 6 meses en Tokio. Este año la editorial Sally Books publicará un cómic juvenil con dibujo de Julia y guion de Roberto Corroto. Su trabajo más notorio es el cartel para el Anillo Ciclista de València encargado por el Ayuntamiento y la Concejalía de Movilidad.

Lirios Bou.

Lirios Bou, con formación en su localidad natal, Alcoy, siguiendo en la UPV de València y con cursos específicos de ilustración en la Estonian Academy of Arts de Tallinn. Es frecuente encontrar sus dibujos en libros de texto para editoriales como Santillana o Bromera, además de revistas para niños y adultos y en cuentos infantiles para primeros lectores.

Luis Armand Villalba, artista multidisciplinar, habitual de Vice Magazine, quien como buen guitarrista de una banda valenciana, nos tiene acostumbrados a ver la ciudad con carteles suyos.

Y finalmente Luis Demano, probablemente el más veterano de los seis seleccionados, es una de las cabezas pensantes del Festival de Autoedición Gráfica y Sonora por Excelencia Tenderete. Es habitual ver sus trabajos en medios de comunicación como eldiario.es, ABC o El Mundo. También en editoriales como Media Vaca y Tàndem Edicions, además de Diputació de València o festivales de cine como La Cabina.

València se ilustra. Los rincones de la ciudad vistos a través de los pinceles de 6 ilustradores
Luis Demano.

Cada una de las preferencias mostradas en València se ilustra se ha hecho de una manera particular por cada uno de los artistas, siguiendo sus vínculos personales o criterios estéticos. Detrás de esta iniciativa están Espai Rambleta y Cervezas Alhambra.

Qué: Exposición colectiva València se ilustra
Dónde: Restaurante Vino Tinto – C/San Vicente Mártir, 44, Valencia
Cuándo: Del 25 de enero al 25 de febrero de 2018
→ larambleta.com
València se ilustra. Los rincones de la ciudad vistos a través de los pinceles de 6 ilustradores
Andrés Palmero.
València se ilustra. Los rincones de la ciudad vistos a través de los pinceles de 6 ilustradores
Luis Armand Villalba.
València se ilustra. Los rincones de la ciudad vistos a través de los pinceles de 6 ilustradores
César Sebastián.
compartir28Tweet18Enviar

+ Artículos

Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Ilustración

‘Archivos espæciales’, la tercera mirada satírica a un mundo contemporáneo liderado por la Covid-19

Por Jorge Yeste
Ilustración

Celsys convoca un concurso para estudiantes

Por Gràffica
Ilustración

‘Greetings from’, la campaña que quiere que nos enviemos postales para reemplazar los abrazos que no podremos darnos

Por Gràffica
Siguiente
Carla Berrocal

«No hay un sentido profesional ni una sensibilidad hacia la creatividad», Carla Berrocal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

‘Caliente’, un retrato de la parte más impulsiva y descarnada del ser humano

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad