• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Centro de Arte Bombas Gens abrirá sus puertas al público el próximo 8 de julio

Por Gràffica
13/05/2017
en Arte

El Centro de Arte Bombas Gens abrirá sus puertas al público el próximo 8 de julio en Valencia, donde la Fundació Per Amor a l’Art tiene previsto inaugurar así su nueva ubicación. El Centro de Arte abrirá con la primera presentación de la colección Per Amor a l’Art, una exposición temporal dedicada a los fotógrafos Bleda y Rosa y una muestra alrededor de algunas historias de la fábrica Bombas Gens.

El Centro de Arte Bombas Gens abrirá sus puertas al público el próximo 8 de julio
Edificio que albergará el Centro de Arte Bombas Gens. Foto: Frank Gómez.

El día ha llegado. Tras casi dos años de rehabilitación, el Centro de Arte Bombas Gens abrirá sus puertas el sábado 8 de julio. En esta primera fase, la Fundació Per Amor a l’Art inaugura su nueva ubicación poniendo en funcionamiento el centro de arte, que ocupará las cinco naves rehabilitadas del mismo, el refugio antiaéreo de la Guerra Civil y el Centro de Coordinación del Equipo Wilson (dedicado a la investigación de enfermedades raras).

El programa inaugural se iniciará con diferentes previews para medios de comunicación y público especializado, y culminará con la presentación al público general el 8 de julio a las 11 horas. Quedará expuesto así el trabajo de rehabilitación y ampliación que el equipo de arquitectos, formado por Eduardo de Miguel, Annabelle Selldorf y Ramon Esteve, han llevado a cabo en la antigua fábrica impulsado por la propiedad del edificio.

Se reserva para una segunda fase, a inaugurar en otoño de 2017, el jardín trasero, la bodega medieval y el edificio de nueva construcción que se destinará a fines sociales.

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Más
El Centro de Arte Bombas Gens abrirá sus puertas al público el próximo 8 de julio
Serie Campos de Fútbol. Grao de Castellón. 1993. © Bleda y Rosa, VEGAP, Valencia 2017

EXPOSICIONES INAUGURALES
El programa del centro de arte se define como un todo integrado que contempla los contenidos expositivos y pedagógicos y que, a su vez, tiene en cuenta el lugar en que desarrolla su actividad y los contextos que comparte, tanto locales como globales. Bombas Gens Centre d’Art establece un compromiso con los artistas que forman parte de la colección Per Amor A l’Art, origen de la mayor parte de actividades del centro. El programa incluye también otras actividades vinculadas a su conjunto monumental y a su entorno. En sus cinco naves se dedicarán dos (Naves 3 y 4) a la presentación de la colección Per Amor a l’Art con una rotación anual de contenidos y otras dos (Naves 1 y 2) a exposiciones temporales vinculadas con la colección, además de otros proyectos específicos (Nave 0).

A continuación se detalla el programa inaugural.

El Centro de Arte Bombas Gens abrirá sus puertas al público el próximo 8 de julio
Serie Campos de Batalla. Europa. Alrededores de Waterloo, 18 de junio de 1815. 2012. © Bleda y Rosa, VEGAP, Valencia 2017.

Bleda y Rosa. Geografía del tiempo
Bleda y Rosa. Entorno a Campos de Batalla, reúne veinticuatro años del trabajo fotográfico de María Bleda (Castellón, 1969) y José María Rosa (Albacete, 1970) articulándolo en torno a la serie Campos de batalla; un proyecto iniciado en 1994 y finalizado recientemente que se muestra al completo por primera vez. La muestra se abre con Campos de Fútbol (1992-1995), el primer proyecto que obtuvo reconocimiento público, una serie que, estableciendo una dialéctica entre lugar, tiempo y memoria, anuncia los ejes conceptuales en torno a los que posteriormente girará su trabajo, y se completa con obras pertenecientes a las series Origen (2003-2008) y Prontuario. Notas en torno a la Guerra y la Revolución (iniciada en 2011 y aun en proceso).

El Centro de Arte Bombas Gens abrirá sus puertas al público el próximo 8 de julio
Juan Uslé. Manthis de altura. 2010-2011. © Juan Uslé, VEGAP, Valencia 2017.

¿Ornamento = delito?
El título de esta exposición hace referencia al texto del arquitecto Adolf Loos, escrito en Viena en 1908, y que se convirtió en el paradigma de la desornamentación de las artes en el siglo XX. A su vez  el  pensamiento moderno y los primeros escritos teóricos sobre la abstracción propusieron una separación radical entre arte y decoración. El temor a que la abstracción fuera considerada como un mero ejercicio decorativo, ligada a lo real y carente de espiritualidad y pureza, provocó una condena del ornamento, entendido como una amenaza para el proyecto de emancipación de la experiencia estética.

A través de una amplia selección de obras de la colección Per Amor a l’Art, esta exposición muestra vínculos y desvíos entre lo ornamental y la abstracción más allá de esos debates históricos. ¿Ornamento = delito? propone una mirada distinta, abierta y atenta a las variaciones y diversidades del proyecto abstracto, que nos revela la fructífera dialéctica entre una abstracción en su devenir plural e inquieto, no sujeta ya al agotamiento de la forma figurativa, sino basado en la elaboración de modelos autónomos espacio-temporales; y lo ornamental como belleza autónoma, que atraviesa tiempos y culturas, los órdenes figurativos y abstractos, y las categorías de las bellas artes y las artes decorativas para presentarse como potencia formal y fuerza de creación, de expansión, de proliferación, acercándose al arte y a la vida.

El Centro de Arte Bombas Gens abrirá sus puertas al público el próximo 8 de julio
Inma Femenia. In Tension nº 03. 2016. © Inma Femenia, VEGAP, Valencia 2017.

Incluye obra de Heimo Zobernig, Nicolás Ortigosa, Akira Sato, Cristina Iglesias, Juan Uslé, Teresa Lanceta, David Reed, Anna-Eva Bergman, Aaron Siskind, Renger-Patzsch, Araki, Ángela de la Cruz, Harry Callahan, Herbert Franke, Imogen Cunningham, Robert Mapplethorpe, Esteban Vicente, Inma Femenía, Araki y Hans Peter Feldmann entre otros.

El Centro de Arte Bombas Gens abrirá sus puertas al público el próximo 8 de julio

Historias de Bombas Gens
Esta exposición recorre parte de la historia de Bombas Gens, desde su construcción hasta la actualidad, a través de una serie de imágenes, objetos y testimonios que muestran la arquitectura, el ámbito de trabajo en el interior de la fábrica y el contexto urbano. La exposición contará con documentos gráficos, fotografías y diversos objetos encontrados en su interior durante el proceso de restauración así como testimonios de personas que trabajaron o formaron parte de la vida del edificio. Del mismo modo mostrará el proceso de rehabilitación que se ha seguido hasta convertirse en sede de la Fundació Per Amor a l’Art y de Bombas Gens Centre d’Art, durante el cual se han puesto al descubierto una bodega del siglo XV y un refugio de la Guerra Civil.

La exposición incluye una serie de imágenes de la fábrica tomadas por Manolo Laguillo.

LA COLECCIÓN ‘PER AMOR A L’ART’
Bombas Gens Centre d’Art nace con el objetivo de exhibir y compartir con el gran público la colección privada Per Amor a l’Art. Es una colección de arte, integrada principalmente por fotografía y pintura de tendencia abstracta, compuesta por conjuntos amplios y singulares de artistas nacionales e internacionales. Una colección de colecciones que establece un compromiso con los artistas e intenta mostrar en profundidad su trabajo. Actualmente la colección consta de unas 1.800 obras de 140 autores.
La colección cuenta desde el inicio con el asesoramiento de Vicente Todolí, patrono de la Fundació y director del Área de Arte.

LA FUNDACIÓ
La impulsora de esta iniciativa es la Fundació Per Amor a l’Art. Una entidad dedicada al arte (busca desarrollar la sensibilidad artística en la sociedad poniendo la colección Per Amor a l’Art a su alcance), la investigación (estudia y divulga aspectos relacionados con la enfermedad de Wilson y otras enfermedades raras) y la ayuda social (atiende a los más necesitados, principalmente niños en situación de vulnerabilidad).

→ fpaa.es

+ Artículos

Arte

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Por Gràffica
Arte

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Por Gràffica
Arte

Boa Mistura, Enviarte y UNRWA se unen en una iniciativa solidaria para ayudar a Gaza

Por Gràffica
Arte

Eulogy: Eduardo Chillida 100th Anniversary

Por Gràffica
Arte

Más de 200 obras de Artur Heras invitan a detenerse y pensar en los dramas de la historia contemporánea

Por Gràffica
Arte

María Pagés dirigirá el nuevo centro pionero de danza en Matadero Madrid

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info