• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (62)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

València será la Capital Mundial del Diseño en 2022

Por Gràffica
09/09/2019
en #WDC2022

Actualizado 14/04/2021

El comité de la World Design Organization escoge el proyecto de València, que será el epicentro mundial del diseño en 2022

El jurado de la World Design Organization (WDO) ha anunciado su decisión de designar a València Capital Mundial del Diseño de 2022, una oportunidad incomparable para que la ciudad pueda mostrar al mundo la potencial del diseño valenciano, de sus diseñadores y de sus empresas y el compromiso de las instituciones gracias a esta herramienta de transformación y mejora social.

València —que competía por este título con la ciudad india de Bangalore— se convierte en la primera ciudad española que recibe el reconocimiento de Capital Mundial del Diseño.

En comunicación por videoconferencia con la Associació València Capital del Disseny, el secretario general de la WDO, Bertrand Derome, ha comunicado la decisión del comité en la que se ha valorado “la precisión, el rigor y la profesionalidad” de la candidatura de València durante todo el proceso, así como “la cohesión y fortaleza” del sector.

“La capitalidad para 2022 es un premio a varias décadas de la consolidación de un sector tan singular y admirado como el del diseño de la Comunitat Valenciana. Es histórico” explica Xavi Calvo, codirector estratégico de la candidatura.

Por su parte, Pau Rausell, también codirector de la candidatura, sostiene que la designación de València como Capital Mundial del Diseño es fruto, entre otros muchos factores, de que en las últimas décadas “se han concentrado en Valencia una serie de profesionales del diseño, la arquitectura y la ilustración gráfica, de distintas generaciones, que son capaces de proyectarse y tener presencia a nivel nacional y global”.

«Como alcalde siento una gran felicidad. Es un gran día para València» Joan Ribo

“Ser elegidos como Capital Mundial del Diseño para 2022 es un gran hito para la ciudad porque nos permite trabajar durante tres años un tema tan importante como es el diseño. Y es importante desde el punto de vista del arte, de la comunicación y de la industria y a todos los niveles. València conecta así con su historia del diseño, que incluye a multitud de diseñadores, entre ellos Josep Renau. Uno de los objetivos que tenemos como Ayuntamiento es que esta Capitalidad sea una Capitalidad de toda la Comunitat Valenciana. Porque este proyecto puede beneficiar a la industria del azulejo de Castellón y del calzado de Alicante y al turismo de las tres provincias. Vamos a trabajar para que esta Capitalidad beneficie a toda la Comunitat Valenciana”, aseguró el alcalde de València, Joan Ribó.

Bajo el lema «El diseño mediterráneo de Valencia. Diseño para el cambio, diseño para los sentidos» —que reivindica una manera de mirar con implicaciones geográficas, pero también estéticas, éticas, filosóficas y políticas— se articularán una serie de actividades y eventos dirigidos a compartir y divulgar la cultura del diseño.

El programa transversal de la oferta de Valencia World Design Capital incluye un calendario completo de eventos que cubrirá todas las disciplinas de diseño, desde el diseño industrial hasta el diseño de espacios, pasando por la arquitectura y el diseño de servicios e interfaces. La finalidad es coordinar el horario con la agenda cultural de la ciudad para llenarla de diseño y acercar el diseño lo más posible a los residentes.

El objetivo principal de València es, por tanto, convertir así al diseño y a todas sus disciplinas en agente principal de la innovación urbana, además de promover el diseño valenciano y el español a nivel internacional.

Ahora a València le queda un camino apasionante en el que, bajo el reconocimiento de Capital Mundial del Diseño, se respirará diseño por todos los rincones de la ciudad bajo la atenta mirada del mundo.

World Design Capital es un reconocimiento bienal que celebra que ciudades de todo el mundo utilicen el diseño para mejorar la vida económica, social y cultural. Las anteriores ciudades nombradas Capital Mundial del Diseño fueron Torino (2008), Seúl (2010), Helsinki (2012), Ciudad del Cabo (2014), Taipei (2016), Ciudad de México (2018) y Lille Metropole (2020).

→ designvalencia.eu

+ Artículos

#WDC2022

La Capital Mundial del Diseño acaba en Antifraude

Por Gràffica
#WDC2022

El interventor cuestiona actos por valor de 316.590 euros de la Capital del Diseño de Valencia

Por Gràffica
#WDC2022

El Ágora de la Capital del Diseño, en el punto de mira

Por Gràffica
#WDC2022

El interventor cuestiona el sueldo de 73.000 euros del director de la Capital del Diseño de Valencia

Por Gràffica
#WDC2022

Estas son las conclusiones del World Design Policy Conference de Valencia

Por Gràffica
#WDC2022

¿Cómo el diseño puede impulsar la transición urbana? A debate en Valencia

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premios

Estos son los ganadores de los European Design Awards 2023

Por Gràffica

El ilustrador Pablo Amargo, el estudio Seriesnemo, el estudio Menta y el diseñador extremeño Fran Méndez han los cuatro españoles...

Leer

Pablo Amargo: «La literalidad en ilustración es resultado de la pereza»

La competencia desleal de las asociaciones, federaciones y fundaciones

Las apariencias, por Ana Gea

¿Cuál es la historia del naming de estas icónicas marcas de moda?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.