Vacas sueltas por las calles de Madrid
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Vacas sueltas por las calles de Madrid

Por Gràffica
16/01/2009
en Eventos
0
53
REDES
1.3k
LECTURAS

076_l
Si, si… vacas por la calle y las puedes tocar y hacerte fotos con ellas. Hasta el 21 de marzo, Madrid será un inmenso prado donde pastaran unas vacas muy especiales. La ‘Cow Parade’ invade las calles con vacas de tamaño natural, pintadas, ilustradas, decoradas, o llámenlo como quieran. Este sueño de un escaparatista de Zurich se ha convertido en apenas 10 años en un fenómeno mundial.

El concepto de CowParade, tiene sus orígenes hace una década en la ciudad suiza de Zurich. Al prestigioso escaparatista Walter Knapp se le ocurrió una idea que acabaría arrastrando a millones de personas de los cinco continentes: una exposición de arte público formada por vacas de tamaño natural en los distritos comerciales de Zurich. Su hijo, el reputado escultor Pascal Knapp, ayudó a modelar tres prototipos diferentes de vacas, inspirándose en la típica vaca marrón suiza. Casi 800 vacas de fibra de vidrio fueron dispuestas por las calles de la ciudad, atrayendo a cientos de miles de visitantes, incluido Peter Hanig, el propietario de un negocio de calzado de Chicago, que quedó fascinado por la idea.

Fue Hanig, junto con el abogado Jerry Elbaum, quien convertiría CowParade en todo un fenómeno. Chicago supuso el desembarco de las vacas en Estados Unidos. El evento fue todo un éxito. Nueva York no quiso ser menos y celebró la entrada al nuevo milenio llenando sus lugares más emblemáticos de bóvidos de fibra de vidrio a tamaño natural. El alcalde de la ciudad, Rudolf Giuliani, prestó todas sus energías y todo su apoyo al proyecto. A Chicago siguieron otras ciudades americanas y, al otro lado del océano, Londres. Las grandes urbes del mundo se han sumado desde entonces al proyecto: Tokio, Sao Paulo, Buenos Aires, París…

Diez años después de que las vacas invadieran por vez primera las calles de Zurich, CowParade se ha convertido en todo un fenómeno; sin duda, en la mayor exposición de arte público del mundo. Ha capturado los corazones y la imaginación de millones de personas. A través de la subasta de vacas, se han recaudado más de 13 millones de euros para fines benéficos, y más de 10.000 artistas han diseñado y pintado 5.000 vacas en 50 ciudades de los cinco continentes. 

En España ya ha estado en Vigo, Barcelona y ahora en Madrid, donde se subrayará la importancia de hacer llegar a todos el derecho de acceso al arte. Una vez finalizada la exposición callejera todas las vacas se subastaran y el dinero irá destinado a causas sociales. 

………………

+info: cowparademadrid.com

Compartir21Tweet13Enviar

+ Artículos

Eventos

Brother presenta «Pinta y Colorea»: el ciclo con el mejor talento gráfico de Madrid

Por Gràffica
Eventos

Once artistas se borran de una exposición del Ayuntamiento de Madrid sobre la revista M21 por “obviar” sus orígenes

Por Gràffica
Eventos

Producto Fresco 2021, una edición que estará marcada por la digitalización

Por Gràffica
Eventos

Así será la exposición «Valencia Pavilion. The Future is Design»

Por Gràffica
Eventos

Diálogos 2021, las jornadas de la EASD en formato online

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Siguiente

Última oportunidad para votar por lo mejor de 2008

Comentarios 7

  1. Luis Merino says:
    Hace 11 años

    Por que una vaca? por que no otro animal? tiene algún significado especial para alguien o para el autor?
    Esto es todo un fenómeno muy agradable a la vista, que bueno contar con esto en el mundo!

    Responder
  2. Hermnia says:
    Hace 12 años

    Al principio como no sabía el significado no me interesé por el tema, pero al ver tantas,ya me picó la curiosidad. Aparte de admirar la escultura admiro la idea y sus fines beneficos .

    Responder
  3. mactiste says:
    Hace 12 años

    en Berlín había osos, no?

    Responder
  4. Ignacio Duelo says:
    Hace 12 años

    Aquí en Buenos Aires hemos tenido vacas, caballos y también corazones, siempre para obras de bien. Puedes ver una nota al respecto en http://criticadigital.com/impresa/index.php?secc=…

    Responder
  5. Albert Creus says:
    Hace 12 años

    Comprarla? La hacemos nosotros! Se barniza una vaca con yeso, se hace el molde y ale! A pintar!

    Responder
  6. Albert Creus says:
    Hace 12 años

    Fíjate que en la vaca pone Moo, porque Muuu lo tenemos registrado ; )
    Me encantaría tener una de estas en el recibidor.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad