• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Pastels & Neons Guide | Coated & UncoatedPastels & Neons Guide | Coated & Uncoated 1 × 119,00€

Subtotal: 119,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Pastels & Neons Guide | Coated & UncoatedPastels & Neons Guide | Coated & Uncoated 1 × 119,00€

Subtotal: 119,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Vacas sueltas por las calles de Madrid

Por Gràffica
16/01/2009
en Eventos

076_l
Si, si… vacas por la calle y las puedes tocar y hacerte fotos con ellas. Hasta el 21 de marzo, Madrid será un inmenso prado donde pastaran unas vacas muy especiales. La ‘Cow Parade’ invade las calles con vacas de tamaño natural, pintadas, ilustradas, decoradas, o llámenlo como quieran. Este sueño de un escaparatista de Zurich se ha convertido en apenas 10 años en un fenómeno mundial.

El concepto de CowParade, tiene sus orígenes hace una década en la ciudad suiza de Zurich. Al prestigioso escaparatista Walter Knapp se le ocurrió una idea que acabaría arrastrando a millones de personas de los cinco continentes: una exposición de arte público formada por vacas de tamaño natural en los distritos comerciales de Zurich. Su hijo, el reputado escultor Pascal Knapp, ayudó a modelar tres prototipos diferentes de vacas, inspirándose en la típica vaca marrón suiza. Casi 800 vacas de fibra de vidrio fueron dispuestas por las calles de la ciudad, atrayendo a cientos de miles de visitantes, incluido Peter Hanig, el propietario de un negocio de calzado de Chicago, que quedó fascinado por la idea.

Fue Hanig, junto con el abogado Jerry Elbaum, quien convertiría CowParade en todo un fenómeno. Chicago supuso el desembarco de las vacas en Estados Unidos. El evento fue todo un éxito. Nueva York no quiso ser menos y celebró la entrada al nuevo milenio llenando sus lugares más emblemáticos de bóvidos de fibra de vidrio a tamaño natural. El alcalde de la ciudad, Rudolf Giuliani, prestó todas sus energías y todo su apoyo al proyecto. A Chicago siguieron otras ciudades americanas y, al otro lado del océano, Londres. Las grandes urbes del mundo se han sumado desde entonces al proyecto: Tokio, Sao Paulo, Buenos Aires, París…

Diez años después de que las vacas invadieran por vez primera las calles de Zurich, CowParade se ha convertido en todo un fenómeno; sin duda, en la mayor exposición de arte público del mundo. Ha capturado los corazones y la imaginación de millones de personas. A través de la subasta de vacas, se han recaudado más de 13 millones de euros para fines benéficos, y más de 10.000 artistas han diseñado y pintado 5.000 vacas en 50 ciudades de los cinco continentes.

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Más

En España ya ha estado en Vigo, Barcelona y ahora en Madrid, donde se subrayará la importancia de hacer llegar a todos el derecho de acceso al arte. Una vez finalizada la exposición callejera todas las vacas se subastaran y el dinero irá destinado a causas sociales.

………………

+info: cowparademadrid.com

Actualizado 12/08/2021

+ Artículos

Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Eventos

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Por Gràffica
Eventos

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

Por Gràffica
Eventos

El diseño murciano se exhibe a lo grande en Cárcel Vieja: más de 200 proyectos dan forma al archivo de la Edi

Por Gràffica
Eventos

JUGO estrena en Jerez con una potente programación de diseño, ilustración y pensamiento visual

Por Gràffica
Eventos

Lo que dejó la Lisbon Design Week 2025: crónica de una semana de diseño abierto

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info