Upload / Download. Fotografía e internet
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Upload / Download. ¿Cómo se adapta la fotografía a las prácticas artísticas tras la llegada de internet?

Por Gràffica
01/07/2017
en Fotografía
0
39
REDES
973
LECTURAS

La exposición Upload / Download está integrada en la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2017. Comisariada por Daniel Mayrit y Laura Tabarés, la exposición descubre las nuevas formas que adapta la imagen fotográfica en las prácticas artísticas tras la llegada de internet. La muestra cuenta con obras de Ana Amando y Andrés Patiño, David Birkin, Jean Boite Editions, Yolanda Domínguez, Sofía Estévez, David Horvitz, María Rojas, Intimidad Romero, Valentina Tanni, Amalia Ulman, Penelope Umbrico y Clement Valla.

Upload / Download. ¿Cómo se adapta la fotografía a las prácticas artísticas tras la llegada de internet?
El Convento de Santa María La Rica de Alcalá de Henares acoge hasta el 4 de septiembre la exposición colectiva Upload / Download. Esta muestra, que está comisariada por Daniel Mayrit y Laura Tabarés descubre las nuevas formas que adopta la imagen fotográfica en las prácticas artísticas tras la irrupción de internet.

Una vez superada la novedad que suscitó en sus primeras décadas, internet se consolida como un elemento fundamental para la vida cotidiana, estableciéndose así como una extensión ya integrada en nuestro día a día. Internet afecta al mundo físico del mismo modo que nosotros afectamos a internet. En el arte, internet abandona su estatus como mero objeto de representación o como espacio donde albergar proyectos de carácter artístico para posicionarse, finalmente, como imprescindible a la hora de comprender los flujos y las lógicas de la imagen en la actualidad. De la misma manera que internet nos afecta y es afectado por nosotros, las nuevas prácticas artísticas que se originan hoy en día se nutren de la Red devolviendo su influencia en forma de imágenes.

Para una multitud creciente de artistas, las resonancias que se originan a partir de este vínculo entre el mundo digital y el tangible son ya indisolubles de su práctica artística. Para esta generación, internet ha abandonado su estatus de reflejo distorsionado de la realidad para erigirse como una herramienta integrada, esencial a la hora de problematizar las relaciones entre los individuos, la colectividad y la propia imagen.
Upload / Download. ¿Cómo se adapta la fotografía a las prácticas artísticas tras la llegada de internet?

La exposición pretende generar un recorrido por las formas de materialización física y virtual de las piezas, poniendo de relieve la pluralidad de procedimientos empleados y su adecuación al campo de interés de la obra.

Los proyectos presentados se valen de Internet y de las Redes para cuestionar la imagen fotográfica que se desprende en esta época. Se pretende generar un recorrido por las formas de materialización física y virtual de las piezas, poniendo de relieve la pluralidad de procedimientos empleados y su adecuación al campo de interés de la obra.

La muestra se plantea en torno a dos extremos de un eje trazado por los dos gestos que definen nuestra relación con internet: ‘Upload’ y ‘Download’. Ambos, sin poseer en ningún caso una frontera infranqueable, se articulan en este espectro en función a la práctica que media e interviene en la formalización del proyecto de cada artista.

En Upload vemos internet como una plataforma en la que desarrollarse, como un medio en el que habitar y que finalmente dota de sentido a las imágenes.

Download, por el contrario, se constituye de la materialización física de las imágenes fotográficas extraídas de la red. Es precisamente en este gesto artístico de ser llevadas al espacio físico donde encuentran el sentido de su propia conceptualización.

Upload / Download. ¿Cómo se adapta la fotografía a las prácticas artísticas tras la llegada de internet?
La exposición cuenta con obras de: Ana Amando y Andrés Patiño, David Birkin, Jean Boite Editions, Yolanda Domínguez, Sofía Estévez, David Horvitz, María Rojas, Intimidad Romero, Valentina Tanni, Amalia Ulman, Penelope Umbrico y Clement Valla.

Qué: Exposición Upload / Download 
Dónde: Convento de Santa María La Rica de Alcalá de Henares 
Cuándo: Hasta el 4 de septiembre
→ www.phe.es


compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Diseño social

ARCHIVO COVID, una memoria visual sobre la crisis de la covid-19 en España

Por Gràffica
Fotografía

Las increíbles fotografías de Tim Flach de aves exóticas en peligro de extinción

Por Gràffica
Fotografía

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Por Gràffica
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las mejores fotografías meteorológicas de 2020

Por Gràffica
Siguiente
Aleda Spot 1

Aleda, una proyecto de branding de cosmética natural de Mel Martín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad