La Universidad de Tel Aviv le saca una sonrisa a la Mona Lisa
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Universidad de Tel Aviv le saca una sonrisa a la Mona Lisa

Por Jorge Gil
14/11/2017
en Fotografía, Software
0
78
REDES
942
LECTURAS

Un equipo de la Universidad de Tel Aviv ha diseñado un algoritmo capaz de crear movimientos faciales realistas en imágenes estáticas. Este software ha llevado a cabo pruebas en todo tipo de imágenes, inclusive obras como la Gioconda de Leonardo Da Vinci.

universidad de tel aviv

La responsable del equipo es Hadar Averbuch y comenzaron en este proyecto con el fin de «solucionar un problema gráfico fundamental en los ordenadores: animar gestos faciales de forma realista a partir de una foto».

A pesar de parecer una función realmente básica y no muy complicada de hacer, ésta es la primera vez que se consigue un software con resultados tan realistas. Además, otro de los puntos fuertes de este algoritmo es su capacidad de ser aplicado en cualquier tipo de foto, aunque sea muy antigua.

El funcionamiento de la aplicación como tal es relativamente sencillo, aunque su desarrollo no, tal y como explica la investigadora en el vídeo de presentación.

«Imitamos las expresiones de esta otra persona adaptando las variaciones geométricas e incorporando detalles habituales de los rostros como los pliegues y las arrugas»

En cuanto a la aplicación de este tipo de tecnología, se habla de una posible colaboración durante este proyecto de la Universidad de Tel Aviv con Facebook, quien implantaría la aplicación para las reacciones a publicaciones. Esto, además, podría haber sido confirmado a partir de este documento, donde se explica el uso y la creación del software en colaboración con la institución israelí.

Además, en el propio vídeo de presentación realizado por el equipo de investigación se muestran funcionalidades de este software en las imágenes de perfil de la red social.

Captura del vídeo de presentación del proyecto

Sin embargo, algunos expertos en realidad aumentada argumentan que este tipo de tecnología tiene un potencial mucho mayor, que una compañía como Facebook podría llegar a aplicar en distintos espacios.

La implicación de Facebook en un proyecto como este deja muy claro los objetivos y el camino de ruta de la compañía que quiere seguir creciendo e innovando tanto a nivel estético como tecnológico.

→ Web del proyecto

 

compartir55Tweet10Enviar

+ Artículos

Branding

Glyphs simplifica su imagen y su web, y pone el foco en el contenido

Por Gràffica
Fotografía

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

Por Gràffica
Diseño social

ARCHIVO COVID, una memoria visual sobre la crisis de la covid-19 en España

Por Gràffica
Fotografía

Las increíbles fotografías de Tim Flach de aves exóticas en peligro de extinción

Por Gràffica
Fotografía

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Por Gràffica
Software

U-tad analiza seis tendencias que marcarán la demanda de profesionales en 2021

Por Gràffica
Siguiente
Atahualpa font

Atahualpa, la tipografía inspirada en el cantante argentino Atahualpa Yupanqui

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

Por Kike Infame

Miguel Gallardo, dibujante y contador de historias, nos habla de su trayectoria profesional y de su último trabajo, mucho más...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad