Un siglo para el logo del metro de Londres
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Un siglo para el logo del metro de Londres

Por Víctor Palau
12/10/2008
en Eventos
1
80
REDES
2k
LECTURAS

Hay pocas marcas que soporten casi inalterables el paso del tiempo como el logo del metro de Londres. Durante este siglo el diseño de Johnston ha visto pasar guerras y cambios de gobierno, pero lejos de ir mutando en algo peor, como suele ocurrir, ha ido mejorando con los años y ahora representa uno de los simbolos más reconocidos en el mundo y la marca generica del transporte publico londinense.

 

El roundel apareció por primera vez en las estaciones de metro en 1908. La barra horizontal azul y el circulo rojo solido ayudaba a distinguir el nombre de la estación en medio de los anuncios publicitarios de su entorno.

Con la reunificación del transporte de ferrocarril en Londres se optó por la creación de un nuevo logo, diseñado inicialmente con una U y una D en caja alta, que empezó a dar una imagen gráfica coherente para todo el sistema de metro.

En 1913 se le encargo al tipógrafo Edward Johnston una revisión de la marca que pasó del disco rojo a un circulo y al diseño de una tipografía corporativa propia.

En 1930 la empresa se hizo cargo de una serie de operadores independientes de autobús y desde entonces los autobuses también se unificaron bajo una sola organización y una misma imagen. El diseñador gráfico Hans Schleger se encargo en 1935 de rediseñar las señales de las paradas de autobús y con ello simplifico el gráfico original para dejarlo más o menos como lo conocemos hoy.

En 1947 el transporte de Londres fue nacionalizado y Harold Hutchinson, el jefe de publicidad, trató de simplificar y normalizar todos la señalética de la empresa como medida económica después de la guerra mundial.

En 1984 se realizó una unificación por parte de la consultores Henrio, Ludlow y Schmidt de todo el transporte utilizando la base inicial del metro para el resto de transportes (trenes, metro y autobuses)

Ya en 1987, Wolff Olins [los mismos que han diseñado la marca de los juegos olímpicos de 2016] unificó y realizó una nueva identidad corporativa para todo el sistema de transporte que incluye el sistema de bus, los taxis, los servicios de transporte del río, la estación Victoria, los Docklands Light Railway, los tranvías e incluso el museo del transporte de Londres.

La evolución de la marca significa toda una demostración de que una marca siempre esta viva y en constante crecimiento. La adecuación de la marca a nuevas necesidades y del desarrollo y mejora debería ser algo a tener en cuenta para los responsables de las instituciones y grandes corporaciones. Feliz aniversario!

………………
+info:
londontransportmuseum
transporte de londres
[puedes descargarte todo tipo de elementos corporativos en formato pdf, incluido el manual de identidad corporativa, todo un lujo]

Compartir32Tweet20Enviar

+ Artículos

Eventos

Formentera20 promueve la cultura digital mediante charlas del 27 al 30 de mayo

Por Gràffica
Eventos

‘Abcdario Mariscal’, una mirada externa al arte de Javier Marsical

Por Gràffica
Diseñadores

El Mupam de Málaga repasa la trayectoria de Manolo Prieto, creador del Toro de Osborne

Por Gràffica
Eventos

Josep Renau revive en las paredes de la Universidad Politécnica de Valencia gracias al artista Javier Parra

Por Gràffica
Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Eventos

Brother presenta «Pinta y Colorea» con el mejor talento gráfico de Madrid

Por Gràffica
Siguiente

Obama y lo que dice su tipografía

Comentarios 1

  1. reki says:
    Hace 4 años

    Gran artículo pero… revisad las tildes para una mejor lectura. Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

El movimiento de los esturiones protagoniza el packaging de Caviar Riofrío

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad