• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Taller de Python para diseñadores (tipo)gráficos con Joancarles Casasín y Gustavo Ferreira

Por Gràffica
07/06/2013
en Eventos

Joancarles Casasín y Gustavo Ferreira impartirán dentro de la programación de Typoweek el taller Python para diseñadores (tipo)gráficos. Si siempre has deseado personalizar tu herramienta de trabajo para que ésta haga lo que tú quieres y como quieres, y no a la inversa, esta es tu oportunidad.
_
Joancarles Casasín, Python

«Así como cuando se popularizó el ordenador como herramienta para el diseño gráfico los ‘dinosaurios’ del diseño eran reticentes a esa herramienta endiablada (ocultando la pereza que da aprender cosas nuevas cuando ya estás bien aposentado en una poltrona) siento que pasa lo mismo con la programación», explica Joancarles Casasín. «Los diseñadores estamos limitados por las herramientas que nos proporcionan terceras partes y que, en muchos casos, no son diseñadores sino programadores. Y responden a criterios comerciales y no a dar respuesta a necesidades de los diseñadores. Por otra parte, el proceso de diseño está condicionado por la herramienta, por lo que puede hacer y lo que no. Y pocas veces (alguna?) vemos trabajos que van más allá de la mera repetición de acciones en un software predeterminado. Poder programar (aunque sea pequeñas herramientas) permite saltarse esos límites, pensar de otra manera y adecuar los procesos a nuestra propia y única manera de trabajar. Personalizar nuestra herramienta para que haga lo que nosotros queremos y como queremos. No a la inversa».

Joancarles Casasín, workshop Python
Taller: Python para diseñadores (tipo)gráficos
Un curso que se realizará durante toda la Typoweek, intenso e intensivo de 37,777 horas sobre el asequible lenguaje de programación Python aplicado a la generación de gráficos (con DrawBot/NodeBox) y una extensión dedicada específicamente al uso de Python para automatizar la producción de fuentes (utilizando RoboFab y cualquier editor de fuentes que soporte Python).

No es necesario ningún conocimiento previo. Empieza de cero, trabaja duro y termina creando pequeños programas para hacerte la vida más fácil. Entiende cómo funciona el código y prepárate para saltar al maravilloso mundo de programar tus propias herramientas para un adecuado proceso de trabajo.

Idiomas: Inglés, Portugués, Catalán, Castellano, alemán y holandés.

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Más

Horario
Del lunes 1 al viernes 5 de julio. De 9.00 h. a 14.00 h.
Del lunes 1 al miércoles 3 de julio. De 15.00 h. a 18.30 h.
Jueves 4 y viernes 5 de julio. De 15.00 h. a 17.30 h.
Joancarles Casasín, lab

Joancarles Casasín es un mamífero bípedo de la familia de los homínidos, barcelonés por coincidencia y barcelonista a conciencia. Géminis. De pequeño quería ser carnicero o periodista deportivo, mira tú por dónde. De formación académica, diseñador gráfico; es dibujante de tipos y protoprogramador de herramientas para el diseño tipográfico, autodidacta y en activo. Co-fundador de Typerware, posteriormente continuó dibujando letras, números y signos varios como BaseLab.

Especializado en diseño de tipos a medida –custom fonts– sus curvas y rectas forman parte de tipografías corporativas realizadas para marcas como Adidas, Vibo, Atrapalo.com, Kipling, El Born Centre Cultural, Festival Blanc, Inevery, BeTV, STM Montréal, Sid Lee, Canada Museum for Human Rights, San Francisco Art Institute, TPG Géneve, Kidsw’s, entre otras.

Joancarles Casasín ha dedicado el año 2012 a diseñar el proceso de producción y a programar todo el sistema de creación de tipografías a partir de muestras manuscritas para My Star Autograph. Profesor de diseño y especialista docente de tipografía en BAU, Eina, U.A.B y Blanquerna.

Joancarles Casasín (Behance)
Baselab

Gustavo Ferreira
Gustavo Ferreira es un diseñador de Rio de Janeiro que actualmente vive y trabaja en Amsterdam. Se graduó en Diseño Gráfico y de Producto en el centro carioca Esdi y continuó sus estudios en HfG Schwäbisch Gmünd (Communication, Planning and Design) en Alemania y en el KABK (Type&Media) de Holanda. Gustavo es el creador de Elementar, un sistema tipográfico flexible para pantallas comercializado por Typotheque en 2011, y de hTools2, una herramienta para producir fuentes de código abierto para RoboFont. En 2009 fundó el laboratorio digital Hipertipo al que dedica por completo su tiempo como investigador independiente, diseñador de tipos y codificador creativo. Ocasionalmente imparte talleres de diseño de tipos y programación visual y muestra sus trabajos en conferencias tipográficas internacionales. Trabajó también para FontShop International para el proyecto FontStruct (2009), y para Typotheque como colaborador y asistente (2010-2011).

hipertipo.com
______
+info: typoweek.com

Joancarles Casasín, Piuapp interface

Joancarles Casasín, herramientas tipográficas

Actualizado 07/06/2013

+ Artículos

Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Eventos

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Por Gràffica
Eventos

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

Por Gràffica
Eventos

El diseño murciano se exhibe a lo grande en Cárcel Vieja: más de 200 proyectos dan forma al archivo de la Edi

Por Gràffica
Eventos

JUGO estrena en Jerez con una potente programación de diseño, ilustración y pensamiento visual

Por Gràffica
Eventos

Lo que dejó la Lisbon Design Week 2025: crónica de una semana de diseño abierto

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info