• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Typographica, la historia del arte de imprimir

Por Gràffica
24/05/2012
en Tipografía

Acaba de ver la luz Typographica, la historia del arte de imprimir. Un libro escrito por Francisco de Paula Martínez Vela, hijo y hermano de impresores y que seguro deletairá a diseñadores gráficos, artistas pláticos y tipógrafos. A través de sus páginas es posible regresar a un tiempo en el que las imprentas se tocaban, se olían y sobre todo se oían.

El libro es exquisito en su aspecto externo, el papel es gustosísimo al tacto y la lectura es fácil gracias a la tipografía utilizada y ese regusto italiano en la generosidad de los blancos. Sobre el contenido, Typographica es un libro de largo recorrido en su concepción. Han sido «dos años de trabajo de investigación, lecturas y más lecturas, escrito y reescrito hasta tres veces», apunta Paco.

Aunque sobre la historia de la imprenta se ha escrito mucho y bien, el libro tiene aportaciones originales que modernizan muchos de aquellos textos decimonónicos que han fijado en nuestra memoria fechas, datos y personajes de una manera indeleble. Desplazar hasta la lejana península de Corea el nacimiento de los tipos móviles fundidos en metal, sin dejar de reconocer la genialidad del invento gutenberiano es uno de los logros de Typographica. Situar en un tiempo de cambio la contradictoria personalidad de Gutenberg o las complejas figuras de Fust o Schöffer, ayudará a engrandecer sus aportaciones a la historia de la imprenta a la par que a humanizarlos, pues demasiados panegíricos han desdibujado la realidad.

Otro aspecto novedoso es la traducción al español del Instrumento Notarial de Helmasperger, en el que por primera vez se puede leer lo sucedido en el famoso juicio entre Fust y Gutenberg. Para las nuevas generaciones de diseñadores, maquetadores y profesionales de las Artes Gráficas, Typograhpica les ayudará a conocer los orígenes de su oficio mostrándoles, de paso, que su profesión no es sino un eslabón más de la larga cadena de acontecimientos y personajes que jalonaron la historia del arte de imprimir.

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Más

En cuanto al aspecto formal, Manuel García ha estado al cuidado y tanto el diseño como la maquetación a cargo de Mª Jesús Casermeiro. Sobre su trabajo solo decir que sus páginas destilan un mimo, una generosidad en los blancos muy a la moda italiana de finales del XV, la acertada elección para el texto del tipo Janson, creada en 1685 por el punzonista húngaro Miklos Klis, una romana muy elegante y versátil y sobre todo muy legible. La profusión de ilustraciones consigue hacer aún más atractiva su lectura.

El día 1 de junio a las 20.00 h., Paco estará presentando Typographica en el Palacio de Los Condes de Gabia (Diputación de Granada).


______
+info: imprentaartesanal.blogspot.com.es

Actualizado 24/05/2012

+ Artículos

Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz
Tipografía

#NOTWITHMYTYPE, creatividad contra los discursos de odio

Por Ana Moliz
Tipografía

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Por Ana Moliz
Por favor login para unirte
Editorial

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

Por Ana Gea

El verano no es una lista de planes. Es una excusa para hacer (o no hacer) lo que te dé...

Leer

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info