• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Trisco, una tipografía a medida, conceptual y modular», por Ana Moliz

Por Ana Moliz
17/09/2021
en Tipografía

NM Type, la fundición tipográfica digital de los diseñadores María Ramos y Noel Pretorius, ha creado una tipografía para la colección de ensayos sobre arte actual del Centro Galego de Arte Contemporáneo. 

Trisco CGAC es una tipografía a medida creada por NM Type, la fundición digital de los diseñadores María Ramos y Noel Pretorius, para la colección CGAC Ensaio, una colección cuya primera publicación es el volumen A arte está feita dunha materia incerta e fragmentaria, una reflexión acerca de la práctica artística contemporánea del artista Rosendo Cid.

El origen de la colección es el Premio CGAC de Investigación y Ensayo, un galardón convocado por el Centro Galego de Arte Contemporánea con el fin de promover la producción y pensamiento sobre arte contemporáneo en lengua gallega. En su primera edición, la correspondiente a 2018, el premio recayó en el mencionado texto de Rosendo Cid que da el pistoletazo de salida a la colección. Para la presente edición, la cuarta ya, correspondiente a 2021, todavía está abierto el plazo para la recepción de obras.

concepto y estética 

Trisco en una tipografía conceptual con un vigoroso componente estético. Que la colección cuente con una tipografía diseñada exclusivamente para ella es, sin duda, un valor añadido muy apreciable. Pero que, además, el texto del primer libro editado dentro de la colección haya sido el punto de partida conceptual del proceso creativo de la tipografía profundiza considerablemente su relación. Desde la portada de cada volumen, las letras, a través de sus formas, potenciarán el contenido. 

En el texto de Rosendo Cid se reflexiona, con marcado sentido de la ironía, acerca de la  percepción de la obra artística, y de sus diferentes capas, y de cómo ésta —así aparece en el propio título— se convierte en una «materia incierta y fragmentaria». Una idea que retoman los creadores de Trisco para convertirla en el sustrato conceptual de su tipografía.

«Toda percepción necesita tiempo y atención», afirma Cid en su obra, y esa idea alienta el concepto de Trisco («trozo» en castellano). Su aparente simplicidad, sus distintas capas y colores, que ponen en primer plano sus elementos constructivos, reclaman una segunda y una tercera mirada; tiempo para detenerse en la idea que la sustenta. Se trata, pues, de una tipo modular, pero en la que cobra inusual protagonismo cada una de las partes que componen cada carácter. 

Por otro lado, el formato reducido de los volúmenes hacía necesario valorar que la tipo iba a aparecer en tamaño grande y que en ocasiones, como es el caso de este primer volumen, el título de la obra podría ser largo, por lo que el diseño resultante, finalmente, es una tipografía de aires condensados y grosor moderado. Como los propios creadores reconocen, es posible encontrar influencias en Trisco de los alfabetos diseñados por Joost Schmidt para la Bauhaus o las letras modulares de Wim Crouwel. 

→NM Type

Compartir30Tweet19Enviar

+ Artículos

Tipografía

La madera como inspiración para tipografías digitales

Por Ana Moliz
Eventos

Jornadas Académicas «Josep M. Pujol: lletra, relat i rei»

Por Gràffica
Eventos

¿Quieres saber cómo crear un alfabeto a partir de las cinco letras de un logotipo?

Por Gràffica
Tipografía

Diversión apoyada en estructuras: Qian Sun reflexiona sobre el legado de Paul Rand

Por Gràffica
Opinión

Type Directors Club celebra la vigorosa escena tipográfica latinoamericana 

Por Ana Moliz
Branding

Tipografías a medida para city branding, una tendencia al alza en España

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

Estos son los nominados a los Oscar 2023 en las categorías de animación

Por Gràffica

La Academia de Hollywood ha dado a conocer la lista de nominados a los Oscar 2023 del mundo de la...

Leer

Buscadores con IA, la nueva tecnología que amenaza con destronar a Google

Fermín Muguruza: «La nominación en los Goya es el triunfo de los indeseables»

¿Cómo afectará la Inteligencia Artificial a las profesiones creativas?

La incansable batalla legal de Adidas por defender su diseño de las tres rayas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar