¿Por qué debería participar en el toon me challenge si soy ilustrador?
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Toon me challenge, el último desafío viral para los ilustradores

Por Gràffica
05/02/2020
en Ilustración
0
322
REDES
8k
LECTURAS

La comunidad creativa se ha volcado con un nuevo reto en las redes sociales: el toon me challenge. Un desafío viral que también se presenta como una oportunidad, en especial, para los ilustradores.

Toon me challenge, el último desafío viral para los ilustradores

El desafío toon me challenge es muy sencillo. Consiste tunear una fotografía, preferiblemente autorretrato de uno mismo, dejando la mitad como imagen fotográfica y la otra mitad ilustración, aplicando la creatividad a través de distintas técnicas. En cierto modo, el reto toon me da un paso más allá del meet the artist; otro challenge que propone a los dibujantes y artistas presentarse a sus seguidores a través de un autorretrato. 

Al igual que ya sucedió con otras iniciativa al estilo inktober, el desafío toon me se ha convertido en un fenómeno viral. Actualmente, ya son miles de seguidores en todo el mundo quienes muestran sus destrezas y sus habilidades técnicas con sus autorretratos tuneados mediante ilustración. 

@yt__illustration

De esta forma, una vez más, Instagram, Twitter y Youtube se han convertido en un gran escaparate para de los ilustradores, en especial los más jóvenes, que han inundado las redes sociales de contenidos bajo los hastags #toonme, #toonmechallenge y #toonmechallenge2020. 

Algunas de estas piezas ahondan en el hiperrealismo, otras se sitúan en un terreno más manga; hay quienes se centran en los detalles y en añadir filtros, colores y elementos graciosos, mientras que otras tienen un tinte más profesional.

Independientemente de cada caso, la intención es siempre la misma: abordar la creatividad a los lápices y los pinceles digitales con total libertad. Y lo cierto es que, en su mayoría, estas obras están impregnadas de una actitud divertida y despreocupada.  

@ryanaltounji

¿Por qué debería participar en el toon me challenge? 

Si eres ilustrador, participar en los distintos challenge que impulsan las redes sociales te puede servir principalmente para dos cosas: 

1. En primer lugar, iniciativas como inktober o toon me challenge sirven para ampliar y mostrar tu portfolio a la gran comunidad de ilustradores. Tampoco hay que olvidar, que el carácter viral de estas iniciativas hace que también las marcas, anunciantes y directores de arte, y consecuentemente, futuros contratantes de ilustración estén ojo avizor de lo que sucede en las redes, Por tanto, participar en el toon me challenge es una oportunidad de mostrar y promocionar tu trabajo. 

2. Por otro lado, los challenge son una forma de conectar y hacer amistades con otros artistas. ¿Esto qué significa? Pues muy sencillo. Participar en el toon me challenge te va ayudar a mantener un pulso con la comunidad de ilustradores. Es lo que se llama baño de realidad. Al mostrar tu trabajo y compararlo con lo que están haciendo otros creadores, siempre puedes medir en qué punto estás, dónde se sitúa el listón y por tanto, en qué aspectos debes mejorar. 

Otros challenge para ilustradores

El fenómeno toon me se suma a una larga lista de challenge o desafíos —estamos seguros que en breve llegará una nueva versión—. Además del meet the artist citado anteriormente, ha habido otras propuestas donde se reta a los ilustradores a mostrar sus habilidades. Los más conocidos son style challenge, donde se propone un mismo dibujo en diferentes estilos (por ejemplo, al estilo de los populares Los Simpson, Kawaii, Peanuts o Padre de Familia); y también draw it in your style, donde el propio artista o dibujante invita a que otros  ilustradores reinterpreten sus dibujos. 

→ #toonmechallenge

¿Por qué debería participar en el #toonmechallenge si soy ilustrador?
#toonmechallenge
Compartir128Tweet80Enviar

+ Artículos

Gràffica+

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

Por Gràffica
Gràffica+

¿Cuáles son los diez álbumes ilustrados más destacados de la literatura infantil?

Por Gràffica
Cómic

‘No lo abras jamás’, ¿podrás resistir la tentación?

Por Carmen Martínez
Cómic

La lucha del fútbol femenino ilustrada en un cómic

Por Carmen Martínez
Cómic

Javier de Isusi da voz a los exiliados colombianos en su última novela

Por Carmen Martínez
Ilustración

Crítica e ironía en la última enciclopedia ilustrada de Paco Alcázar

Por Carmen Martínez
Siguiente
Mi experiencia personal con el Google Pixel 4 XL, por Víctor Palau. En la foto, la pantalla del móvil.

Mi experiencia personal con el Google Pixel 4 XL, por Víctor Palau

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Por Gràffica

Doce de los equipos de fútbol más grandes de Europa han lanzado la Superliga Europea, una iniciativa que está llamada...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad