• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

InkTober, un reto solo para ilustradores

Por Gràffica
15/10/2016
en Ilustración

Si eres uno de los tantos ilustradores que habitualmente tiene como compañera de trabajo a la procrastinación, necesitas participar en el reto que se está llevando este mes de octubre: InkTober. Un buen ejercicio para dejar de aplazar el propósito, siempre pendiente, de mejorar cada día como ilustrador.

#Inktober, un reto solo para ilustradores - 2

El reto InkTober es una iniciativa que tiene como objetivo principal luchar contra la procrastinación típica entre mentes creativas. Nació de manos del ilustrador Jake Parker en 2009 como un reto personal para mejorar sus habilidades en el ámbito de la ilustración y para desarrollar buenos hábitos de dibujo. Consistía en dibujar y publicar cada día durante el mes de octubre una ilustración a tinta, etiquetándola con el hashtag #inktober. Este ejercicio creativo tuvo tanto éxito en redes sociales, que se viralizó hasta convertirse en el reto de todos.

Desde hace unos años, octubre se ha convertido en el mes de la ilustración para muchos artistas en todo el mundo que asumen el reto inundando con cientos de obras las redes sociales. Como propuesta para los ilustradores que no tengan en mente qué dibujar (no es obligatorio) y para hacer más interesantes los 31 días del mes, a cada uno de ellos se le asigna una palabra que dará pie al tema del dibujo a realizar ese día.

El arte de Jim Flora en una exposición en Madrid

Cuando un autoencargo se convierte en realidad: “Humor se escribe con lápiz”, de Miguel Bustos

Cómo sensibilizar sobre salud mental con NFTs: el caso de Javirroyo

«100 portadas en busca de una revista», por Óscar Guayabero

lista de temas por día de inktober

Estamos justo en el ecuador del mes de octubre por lo que todavía estás a tiempo de unirte al reto. Si quieres hacerlo, las reglas son sencillas:

  1. Hacer un dibujo a tinta (se puede dibujar a lápiz primero)
  2. Subirlo a internet
  3. Incluir el hashtag #inktober e #inktober2016
  4. Repetir cada día

Ármate con lápiz y tinta, coge carrerilla y no pares nunca de dibujar. Es el único modo de decirle adiós a la procrastinación.

Sobre Jake Parker
Jack Parker es un ilustrador con sede en Utah que compagina sus encargos como freelance con clases online sobre ilustración y la realización de vídeos en los que muestra cómo dibuja. Durante los últimos 15 años ha trabajado en proyectos de diversa naturaleza, desde películas de animación, a cómics y libros ilustrados. Ha trabajado para marcas como Blue Sky Studios, Google, Marvel, Disney Animation, Warner Brothers Animation, Psyop, Hubris Studios, Nexus Productions y Nick Magazine.

→ inktober.com

reglas de inktoberdibujo a tinta inktober 2016

 

Inktober Day 5 – Every. Time. #inktober #inktober2016 #theirongiant #bradbird #sad #trynottocry #cryalot pic.twitter.com/61fJEbysor

— Josh Mauser (@_joshmauser_) 6 de octubre de 2016

It sucks being Prometheus, @inktober. pic.twitter.com/NSLjc4JAie

— Peter de Sève (@peterdeseve) 3 de octubre de 2016

Vin, nacidos de la bruma de Brandon Sanderson…#feels #inktober #inktober2016 #mistborn pic.twitter.com/iPgxLIeS3t

— Vargasni (@VargasNi) 13 de octubre de 2016

"Haz lo que quieras será toda la ley" nos decía ALEISTER CROWLEY. La nueva [ #Inktober2016 05 VILLANOS]
¡Aquí! 👉 https://t.co/CzDLjmkOES pic.twitter.com/9M92lvcEdj

— Luis Bustos (@bustox) 14 de octubre de 2016

14. Monster Kid. ¿Puedes sujetarme el paraguas? #Undertale #Inktober #Inktober2016 pic.twitter.com/K1TyYpOtAN

— Fleibur. (@Dr_Fleibur) 14 de octubre de 2016

El fantasma descabezado. #inktober2016 #undead A la venta en https://t.co/wuK0AgU41D pic.twitter.com/VAIEaCOabA

— Albert Monteys (@AlbertMonteys) 14 de octubre de 2016

EAAAAAA
Vamos que todavía no dejamos el reto de octubre!!
Día 13 – #inktober #inktober2016
Tema: ASUSTADO (Theme: SCARED) pic.twitter.com/ezk6IvWAgg

— ⎝⎝NOLWE⎠⎠ #inktober (@Nolwe_Drawings) 14 de octubre de 2016

Seré ayudante de cocina, pero por lo menos puedo seguir navegando #inktober #inktober2016 pic.twitter.com/2eIp1k9Vll

— mikelodigas (@mikelodigas) 11 de octubre de 2016

Día 11 del #inktober
Calaveras "Me avergüenzas"#inktober2016 pic.twitter.com/vcc6mIm7zA

— Angie #teampoe (@Angie_S_G) 11 de octubre de 2016

Edith llevó las velas para el cumpleaños de @RealGDT un poquito tarde… #inktober2016 pic.twitter.com/bKDSOishPA

— Erikita (@ErikaMalsaint) 10 de octubre de 2016

Un @RealGDT para el #inktober2016 de hoy, aprovechando que es su cumpleaños: pic.twitter.com/pbXCJTIoD8

— Guffo Caballero (@GuffoCaballero) 10 de octubre de 2016

#inktober día 9. Goku y Bulma @TheArtBond #inktober2016 pic.twitter.com/Q7oMgJVFrA

— Toni Caballero (@xToniCaballerox) 9 de octubre de 2016

Ópalo de fuego, la fusión de Eudialyte y la gemsona de @Sir_Cosmos y nuestra hija (? #inktober2016 #inktober pic.twitter.com/XDCPSC9bXU

— Banira :D (@BaniraPotato) 9 de octubre de 2016

Compartir40Tweet25Enviar

+ Artículos

Arte

El arte de Jim Flora en una exposición en Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Cuando un autoencargo se convierte en realidad: “Humor se escribe con lápiz”, de Miguel Bustos

Por Gràffica
Diseño social

Cómo sensibilizar sobre salud mental con NFTs: el caso de Javirroyo

Por Carlos Colomer
Ilustración

«100 portadas en busca de una revista», por Óscar Guayabero

Por Oscar Guayabero
Ilustración

Las ilustraciones de Isidro Ferrer en un nuevo libro de Eduardo Galeano

Por Gràffica
Ilustración

‘Bidujos’, una exposición de América Sánchez en su faceta de dibujante

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}