• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Toon a Ville – Barcelona Animation Showcase

Por Gràffica
21/06/2013
en Animación, Eventos

Toon a Ville es el mundo de los dibujos animados que convive con nosotros. Puntualmente, en determinados lugares y momentos, podemos descubrirlos. Toon a Ville es un evento centrado en la animación infantil como un sector de desarrollo económico y cultural fundamental. Toon a Ville es proyecciones, un taller y el Encuentro de Talentos.
_Toon a Ville, escudo-logo diseño de Brosmind

Después de celebrar dos ediciones en Sant Cugat Toon a Ville traslada su sede a Barcelona y a Vilanoa y la Geltrú. Las proyecciones se llevarán a cabo en los Cines Verdi los días 22 y 23 de junio mientras que el Encuentro de talentos (actividad profesional) se llevará a cabo en el Palau de la Virreina el martes 25 de junio. Una oportunidad para niños y profesionales de descubrir qué se está haciendo en este momento y para disfrutar de la mejor animación internacional.

La programación concentrada en 4 sesiones se dirige a mostrado alguna de las producciones más significativas del panorama actual de la producción de animación para televisión. Entre los invitados de la edición de 2013 destaca Javier Fesser, director de cine que presentará su nuevo largometraje Mortadelo y Filemon contra Jimmy el cachondo y Shamik Majumdar director de desarrollo de Disney.

Cataluña es uno de los territorios con mayor volumen y calidad de producción de animación para los niños. Cuenta con un tejido de productoras altamente competitivas y muy bien posicionadas en el panorama internacional que les permite exportar sus producciones en todo el mundo. A menudo estas producciones son desconocidas en nuestro país o pasan desapercibidas en el contexto de la programación televisiva como un producto internacional más.

Toon a Vile, Barcelona animation showcase

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Más

En Toon a Ville se mostrarán algunas de las últimas producciones, aún inéditas, que se han hecho aquí, el grueso de las cuales coproducidas por TVC, como Misha (Teidees) adaptación de los cuentos de Phillip Stanton, Picnic con pasteles (Submarine – Tomavistas ), una coproducción con Holanda de la productora de Barcelona recientemente seleccionada por los Emmy Tomavistas, Flying Squirrels (Mago Production) o Noa & Max (España, Everis – Universidad Pompeu Fabra) una coproducción entre la consultora Everis y la Universidad Pompeu Fabra que se presenta como un singular y significativo proyecto de colaboración entre la empresa privada y la universidad.

En la programación también se incluye algunas de las propuestas más sorprendentes y singulares de la producción actual, producciones que nos muestran que aún queda mucho por decir, que los niños son consumidores críticos y permeables a nuevas propuestas estéticas y conceptuales, The Tumbler (Paissos Bajos, ilustre), Hubert & Takako (Francia, Xilam) y sobre todo la sorprendente, transgresora y políticamente incorrecta visión de la muerte de los galardonados hermanos McLeod responsable de una de las producciones más disruptivas de la BBC Isle of Spagg (Reino Unido, Brothers McLeod)

Así mismo, se podrán ver producciones de autores que han convertido nuevos clásicos, productoras imprescindibles que no dejan de sorprender. Después de fascinarnos con las historias del Gruffalo la productora Magic Light nos presenta su última producción. Una nueva adaptación de un cuento imprescindible de la literatura ilustrada británica. Room on the Broom (Reino Unido, Magic Light Pictures) una obra tan bella e impecable como las películas del Gruffalo,

La productora francesa Folimage cierra la serie de Les Quatre saisons de Léon con una nueva deliciosa película en stop motion L’Automne de Pougne (Francia, Folimage), un cuento bellamente narrado que nos traslada el amor por la literatura.

Matt Hatter es una de esas series que puede revolucionar el panorama internacional. Las aventuras de este héroe de 13 años se desarrollan en parte en una dimensión secreta, un universo paralelo trasladado a la pantalla con la innovadora técnica llamada Multivision, un 3D estereoscópico sin gafas que le dejará con la boca abierta.

El panorama internacional de la producción de animación es efervescente, las producciones se multiplican y surgen nuevos centros de producción que dinamizan y aportan nuevas visiones y oportunidades. Singapur se ha convertido en uno de los centros de producción imprescindible, un actor cada día más competitivo que con producciones como Oddbods (Singapure, One Animation), asaltan el mercado internacional como o pretenden hacer los Emiratos Árabes que con Mansour (Emiratos Árabes Unidos, Fanar Productions), apuestan por reforzar sus referentes propios y difundirlos internacionalmente en la que es la primera producción para el mercado global de los Emiratos. Finalmente presentamos la primera producción en 3D realizada en Afganistán. Buz-e-Chini es una pieza única, una curiosidad que nos habla de cómo la animación es un lenguaje universal y de cómo los niños de todo el mundo no son tan diferentes.

Toon a Ville es un proyecto de Luvània y Soon in Tokyo y goza del apoyo del Ajuntament de Barcelona (ICUB), El Servei de Desenvolupament Empresarial (SDE) del departament de Cultura y el Kids ‘Cluster.
______
+info: toonaville.com
03-Toon-a-Ville

Actualizado 21/06/2013

+ Artículos

Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Eventos

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Por Gràffica
Eventos

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

Por Gràffica
Animación

El sector de la animación denuncia que RTVE se convierte en un obstáculo para su desarrollo

Por Gràffica
Eventos

El diseño murciano se exhibe a lo grande en Cárcel Vieja: más de 200 proyectos dan forma al archivo de la Edi

Por Gràffica
Eventos

JUGO estrena en Jerez con una potente programación de diseño, ilustración y pensamiento visual

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info