• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Tom Haugomat, ilustra personajes sin rostro en entornos minimalistas

Por Gràffica
09/09/2014
en Diseñadores

Tom Haugomat, un ilustrador francés nacido en 1985 en París, crea imágenes del día a día en un entorno de tranquilidad y belleza mediante un lenguaje minimalista.

–

Ilustración de Tom Haugomat

Tom Haugomat estudió Historia del Arte y Arqueología, así como animación en la Escuela de Imagen en París, Gobelins.

Bruno Munari: una vida de arte y diseño

5 libros esenciales con los que podrás celebrar el Día Internacional del Libro

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

¿Quién fue Gerrit Noordzij?

El artista visual describe el estilo de sus propias ilustraciones como minimalista, de formas sencillas, sin empleo de contorno y uso de colores planos. Una mezcla de elementos que tiene el objetivo de no saturar al espectador para que éste pueda recorrer tranquilamente la imagen y desarrollar sus propias interpretaciones. Es por ello que en sus ilustraciones, Tom Haugomat decide prescindir de los rostros de sus personajes al igual que opta por no emplear un fondo para algunas imágenes.

El ilustrador emplea una gama de colores concreta con la finalidad de encontrar la sencillez, tanto en su proceso de trabajo como en el resultado final de la obra. Con el uso de unos poco colores, entre los que destaca el azul y el granate, Tom Haugomat pretende dotar a cada imagen de cierta poesía. El recurso de utilizar una gama cromática limitada empezó para Tom como un ejercicio lúdico, pero finalmente llegó a formar parte de su línea de trabajo.

El proceso creativo de Tom Haugomat no sería posible sin la técnica de pintura con gouache y sin Photoshop. Para desarrollar los temas de sus piezas, el ilustrador se sirve de sus recuerdos e intenta reproducirlos fielmente sobre el papel.

Su trabajo se ve influenciado por la obra de artistas como Margaret Kilgallen, Eyvind Earle, Blexbolex, John McNaught y por las fotografías de Shoji Ueda y de Roger Eberhard.

Ha trabajado ilustrando para algunos periódicos y revistas francesas como Portrait, Citrus, XXI, Dada y para Le Monde. Ha ilustrado un libro infantil titulado Marche ou rêve.

También ha realizado animaciones junto a Buro Mangyoko a quien conoció estudiando en Gobelins. Juntos han realizado los cortometrajes titulados Jean-François (2009) y Nuisible (2013), Le Meurtre (2012), Tribute to drive (2011).

_____
+Info en: lespetitestruffes.blogspot.nl

 

Madoff confessions

Citrus

Citrus

Curchods

Dada

Dada

Dirty diplomacy Dirty diplomacy

game-over-1 game-over-2 Gecina Mountain Mountain

revenge-novels-1 marche-ou-reve-2 cuaderno-tom-haugomat

 

 

Compartir30Tweet19Enviar

+ Artículos

Diseñadores

Bruno Munari: una vida de arte y diseño

Por Carlos Colomer
Diseñadores

5 libros esenciales con los que podrás celebrar el Día Internacional del Libro

Por Carla Parras
Diseñadores

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

Por Gràffica
Diseñadores

¿Quién fue Gerrit Noordzij?

Por Gràffica
Diseñadores

Los trabajos de Paula Scher en el Museo de Artes Decorativas de Madrid

Por Gràffica
Diseñadores

Pepe Gimeno, Premio Nacional de Diseño 2020, en la Imprenta Municipal de Madrid

Por Gràffica

Comentarios 2

  1. MissAndie says:
    Hace 8 años

    Excelente trabajo :)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}