Toilet Paper: cuando el día a día se encuentra con lo épico
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Toilet Paper: cuando el día a día se encuentra con lo épico

Por Astrid Fedel
30/01/2019
en Entrevistas
0
55
REDES
1.3k
LECTURAS

Entre carteles, tazas, tapetes, revista, gifs, paredes o skates, las imágenes provocativas y saturadas de Toilet Paper atraviesan los formatos, ímprimiéndose en la memoria. Lo que empezó hace ocho años como una publicación independiente se convirtió en un estudio de creación desde Milán. 

Prestan su estética en campañas internacionales, en objetos de diseño o a través de instituciones públicas. Pero ante todo Toilet Paper, no se sale del área de juegos, donde el dúo co-fundador emblemático, compuesto por el artista contemporáneo Maurizio Cattelan y por el fotógrafo Pierpaolo Ferrari, sacian sus fantasías y obsesiones visuales.

Con sus colores saturados, su estética retro y sus escenas absurdas, el universo a la vez pop y surrealista del colectivo, molesta al ojo y fascina a la imaginación. Retomando los códigos de la publicidad, del cine o de la moda, Toilet Paper juega con los símbolos, transforma lo ordinario y construye nuevas narrativas inesperadas.

«Tratamos cosas del día a día pero de manera inusual o al revés; llevamos los temas más elevados al terreno de lo cotidiano y familiar. Entonces se produce una especie de contradicción», comenta Micol Talso, directora artística del colectivo.

Portada para el New York Times febrero de 2015 y M le magazine du Monde en agosto de 2016

Cada fotografía retrata una puesta en escena cuidadosamente construida por una pequeña tropa de unos 15 profesionales freelance, durante la sesión de fotografías. «El equipo es siempre el mismo desde el comienzo», explica Micol Talso revelándonos, probablemente el secreto de la receta Toilet Paper.

Al trabajar juntos durante casi una década, el equipo creó costumbres y automatismos que agilizan el proceso y se reflejan en el resultado. Micol Talso cuenta que, a la hora de visualizar las fotografías, los colaboradores exteriores se sorprenden al darse cuenta de que solamente con los parámetros de contraste y de color definidos en el monitor, ya se puede apreciar el resultado casi final.

«Es lo que llamamos los parámetros Toilet Paper», agrega la directora artística. Un tratamiento mágico, que les libera de los retoques excesivos o trucajes.

En 2018, el colectivo fue comisionado para realizar la identidad visual del festival madrileño Veranos de la Villa.

La aventura empieza en 2009, cuando Maurizio Cattelan y Pierpaolo Ferrari colaboran en una sesión de fotos de Linda Evangelista para W magazine. El mismo año, el dúo pone en marcha la realización del primer número de Toilet Paper magazine, con la ayuda de Micol Talso. «Me llamaron cuando el proyecto no tenía ni nombre ni logotipo», recuerda la directora artística. Desde entonces, la revista publica dos veces al año, una recopilación de 22 imágenes que vienen sumándose al vocabulario visual de Toilet Paper.

Este repertorio de símbolos, objetos, metáforas y asociaciones, es cultivado por el trío continuamente. Para cada revista, Maurizio, Pierpaolo y Micol empiezan por reunirse y compartir referencias visuales.

«Llevamos imágenes que nos inspiran. Tratamos de no usar collage o fotos retocadas, son imágenes reales pero con un toque perturbador o irónico».

A partir de su selección de referencias visuales, inventan nuevas imágenes, agregando un elemento o cambiando la postura de un modelo. «Maurizio es quien define el nivel de lo extraño al que podemos llegar y tiene la manga bastante ancha», comenta Micol Talso.

Sin embargo, aunque el trío ya tenga la fotografía definida en su mente, es durante la sesión de fotos que todo se define. El mismo Maurizio Cattelan decía en 2011 en la revista New Yorker: «Siempre acabamos en un sitio inesperado. Las mejores imágenes son el resultado de la improvisación».

Campaña publicitaria para la aplicación de citas online Okcupid con la agencia Wieden + Kennedy New York. En una serie de fotografías, la campaña se reapropia de un acrónimo inglés común en las aplicaciones de citas para comunicar sus ganas de tener relaciones sexuales, “DTF” (Down To Fuck). Los carteles proponen nuevas interpretaciones del acrónimo ilustradas con una serie de imágenes y firmadas bajo el eslogan “Las citas se merecen algo mejor”.

Hoy, la revista bianual se prepara para lanzar su número 17 y el colectivo puede vanagloriarse de haber colaborado con marcas internacionales como Kenzo, MAC, Seletti o la la aplicación Okcupid, con instituciones como el festival de fotografía de Arles, o más recientemente el Ayuntamiento de Madrid –ciudad de residencia de Micol Talso– para la campaña Veranos de la Villa.

Pero a pesar de su éxito, hoy el colectivo también quiere mostrar que tiene más cartas que jugar. «Hemos realizado una campaña para Diesel en la que nos hemos alejado un poco de la estética tradicional Toilet Paper». ¿Qué nos prepara Toilet Paper esta vez? La respuesta, esta primavera.

→ toiletpapermagazine.org

Don’t meddle with my Russian Red #MACLovesLips

Una publicación compartida de M·A·C Cosmetics (@maccosmetics) el 19 Jul, 2018 a las 1:43 PDT

Smart tips for your make-up?? 💄💄💄 my @toiletpapermagazineofficial video for @maccosmetics ✨😂 #toiletpapermagazine #maccosmetics #cosmetics #makeup #makeuptutorial #gif #loop #lipstick #viseooftheday #drill #renew #howtomakeup #tips

Una publicación compartida de Caterina Viganó (@caterina_vigano) el 9 Ago, 2018 a las 3:38 PDT

Finally out! for @maccosmetics with @toiletpapermagazineofficial – #lips #lipstick #mac #ladder #video #videooftheday #gif #loop #makeup #dontdothisathome #girls #stairwaytoheaven

Una publicación compartida de Caterina Viganó (@caterina_vigano) el 3 Ago, 2018 a las 2:54 PDT

Campaña gifs para la marca de cosmetico MAC, agosto 2018

Compartir21Tweet13Enviar

+ Artículos

Entrevistas

«Muchos clientes se están atreviendo a probar soluciones online para imprimir sus proyectos gráficos»

Por Gràffica
Entrevistas

La ilustradora de Baltasar: «Ya es bastante negro y me gusta así. No me pagaron por dibujarlo»

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Pla-Narbona: «La creación de los Laus fue un empeño mío»

Por Gràffica
Entrevistas

Jóvenes creativos en tiempos de coronavirus, ¿quién dijo miedo?

Por Gràffica
Entrevistas

Nacho Padilla: «A Barcelona le han dado forma tanto autóctonos como forasteros»

Por Carla Parras
Entrevistas

Rebeca Khamlichi da vida al nuevo single de Mikel Izal con casi 1.500 ilustraciones

Por Carla Parras
Siguiente

El estilo nórdico decadente en la identidad visual de NOCK

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Cómic

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

Por Carmen Martínez

El Ayuntamiento de Valencia habilitará un espacio en el barrio valenciano de Nazaret para homenajear el último trabajo de Paco...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad